Autor: Matias Gatica Lindsay
En regiones ya afinan sus planes para prevenir y combatir incendios forestales
En regiones ya afinan sus planes para prevenir y combatir incendios forestales A unque la temporada de incendios forestales se inicia en diciembre, ya desde agosto se puede ver la ocurrencia de algunos siniestros, por lo que la labor de prevención en esta época del año se vuelve primordial para evitar tragedias como las vividas en la última década.
En ese sentido es que a las labores que realizan Conaf y las empresas privadas, se suman también las acciones de los gobiernos regionales en materia de prevención, planificación, colaboración y destinación de recursos para prepararse ante las emergencias.
Tal es el caso del Gore Metropolitano, que en conjunto a la ONG Altos de Cantillana implemento en 2024 el programa Comunidad Contra el Fuego para fortalecer las capacidades comunitarias para la prevención de incendios forestales en sectores cercanos a santuarios de la naturaleza, y que tuvo un balance positivo, pues aseguran que el año pasado no hubo registros de siniestros en esos lugares.
Desde el Gore señalaron que se capacitó a 313 personas, 43% de ellas mujeres; se entregaron 12 kits para acciones preventivas; se realizaron talleres a 406 estudiantes; y que más de 620 personas asistieron a actividades en ferias, festivales y municipios. Es por ello que este año ya se han realizado tres sesiones de una mesa multisectorial con Conaf, Bomberos, municipio, seremis y más para dar continuidad a este programa y evaluar nuevas acciones de prevención.
En cuanto a lo que se viene el gobernador Claudio Orrego dijo a este medio que "para esta temporada, se proyecta igualmente un escenario de alto riesgo" y contó que "durante lo que queda de agosto, se instalarán paneles interactivos en cada Santuario de la Naturaleza, se publicara la guia para facilitadores de educación ambiental orientada a la prevención de incendios forestales y se continuará con la implementación de las brigadas digitales a través de los grupos de WhatsApp en las comunas beneficiarias". Y es que Orrego aseguró que "en los últimos años. Chile ha enfrentado un aumento sostenido en los incendios forestales fuera de la temporada tradicional. Comunas como Melipilla y zonas aledañas a santuarios de la naturaleza han sido afectadas", por lo que destacó las "acciones preventivas como la Brigada Digital" y subrayó la importancia de tener comunidades preparadas.
OTRAS REGIONES En la Región de Valparaíso, donde se han registrado grandes incendios forestales como el de febrero de 2024, también se están tomando medidas preventivas y el gobernador Rodrigo Mundaca dijo a este medio que "nosotros como Gobierno Regional nos hemos estado preparando intensamente.
Hemos estado reforzando los equipamientos con Bomberos, entregando carros de última generación, entregando también camiones cisterna, hemos estado apoyando a Conaf entregandole equipos de primer ataque, drones de alta gama para monitorear los puntos calientes". "Nos hemos estado preparando efectivamente para poder tener una respuesta inmediata con los equipos que se requieren para poner a salvaguarda a las familias de nuestro región", agregó el gobernador, quien aseguró que se busca que no se repita lo del 2024.
Por su parte, el gobernador del Biobio, Sergio Giacaman, dijo a este medio que "estamos trabajando en un programa de comunidades preparadas para generar un fortalecimiento, con recursos del Gobierno Regional, de comunidades en las comunas de la región". Agregó que "le hemos solicitado a los municipios que nos entreguen información de sus necesidades y requerimientos para que cuenten con maquinaria para remoción de escombros, camiones tolva en los siniestros". Estos, dijo, se entregaron en Cabrero y en Tomé.
Y añadió que adicionalmente están trabajando con Conaf y Corma para reforestar 20.000 hectáreas y así "recuperar nuestra región como el pulmón verde de Chile" En Nuble, el gobernador Óscar Crisóstomo dijo a este medio que se han entregado a Bomberos 13 de los 21 carros bomba comprometidos, que se doto a 21 municipios con 60 maquinarias con una inversión de $12 mil millones y que a través del concurso Vinculación con la Comunidad se entregaron a la comunidad 3.100 extintores. 0. Gobiernos Regionales han entregado carros a Bomberos y han dotado de maquinarias a los municipios y de herramientas a la comunidad para actuar. LAS AUTORIDADES INSISTEN EN LA NECESIDAD DE PREVENIR.