Hospital de Iquique inaugura renovado servicio de Pediatría tras meses de obras y trabajo colaborativo
Hospital de Iquique inaugura renovado servicio de Pediatría tras meses de obras y trabajo colaborativo Con una emotiva ceremonia de bendición, funcionarios y autoridades celebraron la reapertura del área pediátrica, que ahora cuenta con modernas y luminosas instalaciones para atender a 38 pacientes. El proyecto se concretó gracias al esfuerzo conjunto del equipo clínico y la colaboración entre hospitales de la región.
Una jornada llena de emociones y simbolismo se vivió en el Hospital Regional de Iquique, donde este martes se inauguraron oficialmente las renovadas dependencias del servicio de Pediatría, área crítica del centro de salud que ha enfrentado importantes exigencias en los últimos años. La actividad contó con la participación de autoridades del recinto, del Servicio de Salud de Iquique, y los propios funcionarios que hicieron posible esta mejora.
Con capacidad para 38 pacientes, el servicio fue sometido a una completa remodelación, que implicó el traslado temporal de las atenciones al Hospital de Alto Hospicio y a Cirugía Mayor Ambulatoria, desde enero de este año.
Esta logística permitió avanzar con los trabajos sin interrumpir la atención a niños y niñas de la región. inLa ceremonia de reapertura cluyó una bendición a cargo del padre Yanko Pajkuric, quien destacó el compromiso del equipo de salud con los más pequeños y sus familias.
UN ESFUERZO CONJUNTO PARA HACER POSIBLE LO NECESARIO Durante la ceremonia, el subdirector médico del hospital, doctor Pedro Iriondo, valoró el sacrificio y dedicación de los funcionarios, afirmando que este proyecto fue posible gracias al compromiso colectivo. “Este es un trabajo que parecía imposible, porque siempre estamos con pacientes. Pero cuando se une la voluntad y la gestión, se pueden lograr grandes cosas. Agradezco a los funcionarios de Pediatría por facilitar todo para contar hoy con este luminoso y renovado servicio, como se lo merecen ustedes y nuestros pacientes”, expresó el doctor Iriondo.
En tanto, el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Iquique, Carlos Calvo, reconoció el desgaste histórico del equipo pediátrico y destacó que la remodelación no solo mejorará las condiciones de atención, sino también la calidad del ambiente laboral. “Sabemos que Pediatría ha sido uno de los servicios más exigidos del hospital. Reciben pacientes cada invierno y no pararon durante la pandemia. Esta remodelación mejora la atención, pero también la dignidad del trabajo que aquí se realiza. Lo más importante es que se logró un trabajo en red entre los dos hospitales de la región, y eso es motivo de orgullo”, sostuvo Calvo. VOLVER A CASA CON ENERGÍAS RENOVADAS Por su parte, el médico jefe de Pediatría, doctor Luis López, se mostró visiblemente emocionado y agradecido por el apoyo recibido durante todo el proceso de remodelación. “Estamos muy contentos porque finalmente vemos los frutos del sacrificio que realizamos como equipo, yendo a atender a nuestros pacientes al hospital de Alto Hospicio y también en Cirugía Mayor Ambulatoria. Hoy regresamos a casa, con energías renovadas y muchas ganas de seguir cuidando a nuestros pacientitos con amor y profesionalismo”, dijo el especialista.
López también agradeció al equipo directivo del hospital y a quienes trabajaron en las obras, subrayando que el financiamiento de la remodelación se realizó con recursos propios del hospital, lo que demuestra una gestión interna eficiente y comprometida con la mejora continua.
UNA NUEVA ETAPA PARA LA ATENCIÓN PEDIÁTRICA EN LA REGIÓN La reinauguración del servicio de Pediatría marca un hito significativo para el Hospital Regional de Iquique, en especial considerando el contexto de alta demanda asistencial que enfrenta la red pública de salud en Tarapacá. Esta área no solo atiende a pacientes locales, sino que también recibe derivaciones desde otras comunas, convirtiéndose en un eje fundamental del sistema sanitario regional.
Las nuevas instalaciones no solo mejoran las condiciones físicas, sino que permiten una atención más humanizada, cómoda y segura para los menores y sus familias, en un ambiente que prioriza el bienestar y el acompañamiento integral. La ceremonia cerró con un recorrido por las nuevas salas y sectores del servicio, donde se pudo apreciar la nueva distribución, mejor iluminación, condiciones de habitabilidad y espacios especialmente acondicionados para el cuidado pediátrico..