Estudiantes movilizados en la UCSC logran acuerdos con la Rectoría
Estudiantes movilizados en la UCSC logran acuerdos con la Rectoría Se conformará una mesa triestamental para enfrentar situaciones de abuso Estudiantes movilizados en la UCSC logran acuerdos con la Rectoría Ayer se votó el fin del paro federativo y la aprobación del petitorio, ahora las carreras deben votar en sus asambleas si aprueban estas resoluciones y retornan a clases.
Este miércoles los estudiantes movilizados de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) tuvieron una rr nión con la Vicerrectoría Académica, la Prosecretaría General, la Dirección de Asuntos Estudiantilesy la OMBUDS(0 Defensor Uni: versitario UCSC), instancia en la que se lograron varios acuerdos propuestos.
Tras esto, la Federa ción de Estudiantes de la universidad (FEUCSC) convocó al Consejo General Federativo en donde se votó ayer poner fin al paro fe derativo y la aprobación del peti torio, con 40 votos a favor y una abstención.
El siguiente paso es que cada carrera paralizada deberá desarrollar una asamblea para votar la decisión, de este modo el paro podría finalizar en su totali dad la próxima semana. "Los principales puntos solici tar, queson enfocados específica: 'menteasituaciones de acoso, violencia de género y otras dentro de la universidad, para lo que podría: mos destacar es la conformación de una mesa de trabajo triesta: mental con el principal objetivo de modificar el protocolo de ac tuación en torno a los casos de acoso, abuso y situaciones de gé nero", destacó la presidenta de la FEUCSC, Catalina Carrasco. FEUCSC, Catalina Carrasco. Los alumnos de 32 carreras estaban en paro tras darse a cono cerque un estudiante de Pedagogía Media en Inglés fue investigado por posesión de pornografía infantil. Uno delos puntos pa ra deponer el paro era la expul sión del estudiante en cuestión, y aunque la universidad no tomó medidas, el denunciado ya no forma parte de lacomunidad estudiantil. estudiantil.
TMASFUTrO Una de las exigencias fue el retiro del estudiante denunciado, lo que fue informado por la universidea La UCSC detalló varios de los acuerdos logrados, entreellosdestaca la conformación de la Mesa que iniciará su trabajo en un plazo máximo de 10 días contados desde el envío de correo electró: nico por los referidos representantesestudiantiles ala Dirección de Asuntos Estudiantiles y la Vi cerrectoría Académica.
Sobre la exigencia de certificado de inha bilidad para trabajar con menores, se indicó que se aplica en el momento previo ala realización de prácticas o prestación deservi cios en los Centros de Práctica o lugares detrabajo.
Tambiénse da: 1á acompañamiento psicológico a través de la Dirección de Género y en la Dirección de Asuntos Estudiantiles, y las Clínicas Jurídicas de la Facultad de Derecho pueden brindarasesoríalegal an te futuros casos de denuncia. te futuros casos de denuncia. te futuros casos de denuncia..