Así operan las bandas que roban salmones: industria estima pérdidas en US$12 millones
Así operan las bandas que roban salmones: industria estima pérdidas en US$12 millones Delincuentes detienen camiones, amenazan a choferes y hacen trasvasije de la carga Así operan las bandas que roban salmones: industria estima pérdidas en US$12 millones Evolución de los principales mercados Primer Semestre 2025 (TON) Primer Semestre 2025 (TON) JOAQUÍN RIVEROS na práctica emergente afecta U a una industria clave para las regiones australes de Chile: el robo de salmones.
Se trata de un delito en ascenso que, de acuerdo a cifras entregadas por el Consejo del Salmón A.G., significa pérdidas para la industria que ascienden a las 2.000 toneladas anuales, con montos en torno a los US$12 millones. Es un tema que preocupa en el rubro que este martes tuvo el Salmón "Para combatir estas organizaciones un elemento clave es fortalecer la trazabilidad de la ruta del salmón", afirma subsecretario de Seguridad. Summit, organizado por SalmonChile, en el que se abordaron temas como la innovación, medio ambiente, emprendimiento y el desarrollo de la industria, además de contar con las presentaciones de los candidatos presidenciales. La industria del salmón es la segunda exportadora en valor, ubicada solo debajo de cobre, con envíos en 2024 en torno a los US$6.300 millones.
Así operan Según explica Rodrigo Pinto, director corporativo del Consejo del Salmón, los robos se concentran entre las regiones de Los Lagos, Los Ríos, La Araucanía, y del Biobío. "Son bandas que asaltan los camiones refrigerados que llevan la carga desde los centros productivos a los puertos donde es embarcada para la exportación, entre Los Lagos y el Biobío.
Por un asunto de mayor facilidad y menos exposición últimamente se han concentrado entre las regiones de Arauco y Biobío". El general de Carabineros Jorge Valdivia, jefe de zona de Los Lagos, explica el modus operandi: "En la región tenemos un registro desde 2023 de diez denuncias, principalmente de asalto a camiones, de las cuales siete están en la Fiscalía.
Son bandas que reducen a los conductores bajo amenaza y luego hacen un trasvasije de la carga para finalmente trasladarla a puntos de ventas". Pinto señala que estos son ferias libres y mercados artesanales de menor tamaño.
Rodrigo Oyarzún, fiscal jefe de Los Lagos, unidad en la que hay casos e ARCHIVO KM Estados Unidos 0% 2025 2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 MA Brasil Ml Japón Ml Rusia Ml China Hi México E Vietnam A Tailandia Otros 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% 115.786 74.899 56.294 111.151 73.267 68.328 ¡PERE 64.142 48.379 ¡PER ED) ES 59.918 ¡ERP 65.350 (TIE 104.821 EJUR TE) (EJEET) 96.106 57.901 IEEY A 90.523 EPA EY) 58.860 YA REDE) 48.744 48.693 Fuente: Consejo del Salmón A.G. / Datos de Aduanas. Fuente: Consejo del Salmón A.G. / Datos de Aduanas. Fuente: Consejo del Salmón A.G. / Datos de Aduanas. Fuente: Consejo del Salmón A.G. / Datos de Aduanas. Pinto explica que en+ tre las medidas que ha adoptado la industria está mejorar el estándar del transporte carretero, la incorporación de GPS a la carga y el uso de blockchain para hacer trazabilidad.
Fuerza de tarea El jueves pasado, el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, dio inicio una Fuerza de Tarea Anti-Robo de salmones con el objetivo de genecon el objetivo de genecon el objetivo de geneCon el tiempo, Puerto Montt se convirtió en el centro neurálgico de la industria salmonera. investigación, explica otras formas en que operan las bandas. "Una es el robo de camiones, que en muchos casos terminan con los secuestros de los conductores.
Otra forma es el robo en jaulas de cultivo, delito que en 2024 tuvo diversas investigaciones con importantes resultados, logrando más de 20 personas detenidas", explica. "En el 2023 se materializó una investigación de una banda que robaba salmones destinados a destrucción o para subproductos, todos no aptos para consumo humano, pero que con tratamientos químicos limpiaban y mejoraban su aspecto y los procedían a vender.
Además de delitos de robo y asociación ilícita, se imputaron otros por poner en riesgo la salud de las personas", agrega. rar medidas interinstitucionales para enfrentar este delito, instancia en la que participan Carabineros de Chile, PDI, SIT, Sernapesca, Aduanas, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Ministerio de Salud, Directemar, Ministerio Púbico, y representantes del sector privado, pertenecientes a los gremios SalmonChile y Consejo del Salmón.
Según datos de la Unidad de Coordinación Estratégica de la instancia, entre 2023 y 2024 se han registrado 51 casos policiales de robo de camiones que tienen relación con salmones. "Así como lo hicimos con el robo de madera, hoy impulsamos esta Fuerza de Tarea con el sector privado para generar medidas para combatir el robo de salmones en toda su cadena: desde la producción y transporte de ovas, alevines y salmones en ríos y mares desde sus centros de cosecha y producción, hasta su comercialización ilegal en distintos puntos de venta en el país", señala Collado. "Este delito no es solo un robo puntual. Detrás de este mercado criminal hay bandas organizadas que buscan intervenir en toda la cadena de valor. Para combatir estas organizaciones un elemento clave es fortalecer la trazabilidad de la ruta del salmón. Por eso, nuestra meta es asegurar un sistema de rastreabilidad completo que permita proteger el producto y la industria legal", agrega.
En SalmonChile valoran la iniciativa: "Este es un delito que además de su alto impacto patrimonial, pone en grave riesgo la integridad de los trabajadores, especialmente los conductores, afectando además la seguridad pública y la salud de las personas", señalan. "Hemos planteado la urgencia de contar con nuevas tipificaciones penales, mayor trazabilidad del producto y una coordinación efectiva entre los servicios públicos y las unidades investigativas del Ministerio Público. No es solo un problema privado o público: es un desafío país que exige colaboración y compromiso de todos. Una industria que opera en seis regiones y que genera más de 86.000 empleos a lo largo del territorio nacional, tiene que contar con esfuerzos específicos y focalizados ante la magnitud de la problemática", agregan..