Autor: Carlos llabaca carlosilabacadiariollanquihue.cl
Presentan recurso contra educador por agresión contra un niño con TEA
Presentan recurso contra educador por agresión contra un niño con TEA nrecurso de protección ul ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt interpuso la madre de un menor de 12años, alumno deséptimo básico A de la Escuela Padre Hurtado y diagnosticado 'con Trastorno de Espectro Autista (TEA) en grado 2, debido a presuntas agresiones físicas y verbales por parte de un educador del recinto.
A través de la acción legal, lamadre delniñosolicitó al tribunal de alzada una orden de noinnovar; es decir, que mientras se tramite el recurso, se proceda a separar de sus funciones al docente recurrido y, ala vez, nombrar equipos interventores “con la finalidad de evitar toda acción que continúe vulnerando a los alumnos del curso”. El recurso de protección fue interpuesto tanto en contra del docente como del director del establecimiento, quien, según sostiene el libelo, pese a estar en conocimiento de los hechos denunciados “antelos reclamos deesta parte solo se limitó a establecer que existían antecedentes, perosin procedimientos”. Los hechos se remontan al pasado 28 de abril, ocasión en la que los padres del menor, quien estudia en el establecimiento educativo desde primerobásico y forma parte del Programa de Integración Escolar (PIE), se enteraron a través del grupo de Whatsapp de los apoderados del curso que sus hijos (otros alumnos) les comunicaron haber presenciado como el educador «deiniciales D.A. RV“empujó y zarandeó” al escolar en presencia de sus compañeros. “Procedió violentamentea aplicar fuerza física sobre nuestro hijo, lo que evidentemente produjo angustia y temorno solo en la víctima sino también en el resto de la asistencia”, dice el recurso.
De acuerdo a lo relatado a El Llanquihue por la madre del niño-a quien llamaremos Ca: men para proteger su iden dad-, sus compañeros actuaron pues solidariamente, “acudieron de inmediato a la Inspectoría General y por la tarde hablaron con sus papás de todo lo que habían sufrido durante elaño pasado”. ELDIRECTOR DELA ESCUELA PADRE HURTADO DIJO QUE SE ACTIVARON LOS PROTOCOLOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.
GRAVE DENUNCIA echaba de la sala, cuando no término, se separe inmediataSegún el testimonio de los propuede echarlo, para eso hay mente a este profesor de cualpios menores, este tipo de protocolos”, sostuvo Carmen, quier tipo de actividad que agresiones se venían sucedienquien agregó que “estoy muy tenga relación con niños; y en do desde hace aproximadaagradecida del curso, de los segundo término, que se aplimente un año, sumado a atacompañeros y compañeras quen todas y cada una de las ques verbales, y que también quealzaron la voz por mi hijo, normativas vigentes respecto habrían afectado a otros estuporque él no puede hacerlo” a la inclusión que debe estar diantes del mismo curso. El abogado que patrocinó presente en cada uno denues“Nos enteramos de que a el recurso de protección, Óstros establecimientos.
Nos pami hijo lo trataba de enfermo, car Montecinos, informó que rece un hecho grave, muy gradecía que nosotros sus papás la Corte de Apelaciones de ve y que porsupuesto vamos a nolosoportábamos y que por Puerto Montt declaró admisiseguir a través del recurso de esolo mandábamos alaescueble la acción legal. “Lo que protección, pero eventualla; que debería irse a una esbuscamos con este recurso de mente vamos a seguir incluso cuela especial. Además, lo protección es que, en primer acciones penales”, afirmó. El director dela Escuela Padre Hurtado, Enrique Pulgar, informó que en este caso se siguió la normativa estipulada enel Manual de Convivencia y Procedimientos, recabando los antecedentes y tomando las medidas de resguardo.
“Desde el minuto mismo en que nos llegan las informaciones al establecimiento, activamos los protocolos correspondientes, generamosla acti vación del protocolo que corresponde al tema de maltra10, y hay una recomendación de derivar los antecedentes a la Superintendencia. Estamos enlos plazos derecabar losantecedentes para contestar, porque son las formas y las maneras en las cuales se nos exige administrativamente”, dijo.
Por suparte, el director del Daem de Puerto Montt, Faustino Villagra, dijo que, junto con tomar conocimiento de la situación ocurrida en la Escuela Padre Hurtado, “conversamos con el equipo directivo (... ) y obviamente respaldamos la apertura de los protocolos pertinentes de acuerdo al Reglamento Interno de Convivencia Escolar. El Daem respalda la aplicación de los procedimientos efectuados que salvaguardan el bienestar y la integridad de nuestros estudiantes y de la comunidad escolaren general”, aclaró. 8 VERSIÓN DEL DIRECTOR. PUERTO MONTT. % mi hijo lo trataba de enfermo y lo echaba de la sala”, contó la madre de un menor que cursa el 7" básico en la Escuela Padre Hurtado. RUDY MUÑOZ / UNO NOTICIAS.