Jujuy: Antofagasta participó en evento de Turismo Sostenible
Jujuy: Antofagasta participó en evento de Turismo Sostenible SERNATUR. Delegación presentó destinos costeros y de San Pedro de Atacama. LA INICIATIVA ES PARTE DEL IMPULSO AL CORREDOR BIOCEÁNICO. a Región concretó una L destacada participación enel Encuentro Internacional de Turismo Sostenible Jujuy 2025, instancia que reunió arepresentantes de países miembros del Corredor Andino-Bioceánico.
La comitiva regional, encabezadaporel directorregional de Sernatur, Mauricio Soriano, integró además a empresarios y emprendedores turísticos de las comunas costeras y de San Pedro de Atacama, junto alos programasPTI Turismo Costero y PTI Turismo Sostenible del Comité Corfo Antofagasta.
Durante la gira, la delegación expuso su oferta turística en presentaciones de destinos, rueda de negocios, y ponencias en el foro sobre planificación, sostenibilidad y gobernanzas, donde se incluyó la presentación del modelo de gobernanza del PTI Turismo Costero y la exposición sobre el Sello de Sustentabilidad (Sello S) a cargo del director regional de Sernatur. Asimismo, se realizó una visita técnicaal Parque Nacional Calilegua, en la localidad de Libertador GeneralSan Martín, que permitió un intercambio de experiencias con autoridades y prestadores turísticos locales.
ENCUENTRO Enelmarco delas actividades, la delegación sostuvo una reunióncon la directora de Turismo deJujuy, Sofia van Balen Blanken, con el objetivo de avanzar enacciones de fomentocomercial y cooperaciónentre Antofagasta y Jujuy, fortaleciendo la integración turística en el contexto del Corredor Andino-Bioceánico.
Nora Biaggini, encargada Nora Biaggini, encargada dela Unidad de Asuntos Internacionales del Gobierno Regional de Antofagasta, destacó el estar presente en el Encuentro Andino Bioceánico parala promoción delas costas de la región para la comunidad de Jujuy. "Al mismo tiempo, permite que empresarios de toda la región y organizaciones de la zonade las Yungas puedan i ciar un proceso de difusión en Nuestros territorios". Por su parte, Mauricio Soriano director regional de Sernatur y presidente dela Gobernanza del PTI Turismo Costero, valoró el impacto de la misión. "La delegación ha tenido unaexitosa participación en el encuentro, tanto en las ponencias del foro como en la rueda de negocios.
Con estas acciones, seguimos fortaleciendo la cooperación con organismos públicos y privados, además de generar nuevas oportunidades comerciales para los prestadores de servicios turísticos de nuestra región". En tanto, Ramón Aizama, impulsor del Encuentro Internacional de Turismo AndinoBioceánico, subrayó la relevanciadeestaarticulación binacional. "La presencia de la delegación de Antofagasta fortalece los vínculos y consolida el trabajo que realizamos entre empresas de Jujuy, la Red Andina de'Turismo y el norte de Chile. El rol del sector privado es clave para generar alianzas, acuerdos comerciales y mover turistas entre países, con la mirada puesta en un turismo internacional. El apoyo delos Estados tambiénes fundamental paralograrel gran sueño dein: tegración turísticaa nivelandino-bioceánico". c3 no-bioceánico". c3. - -