Autor: TOMAS FERRADA PORLETE CORRESPONSAL EN SANTIAGO
Magallanes realizó en Santiago un inédito lanzamiento de las Jornadas por la Rehabilitación
Magallanes realizó en Santiago un inédito lanzamiento de las Jornadas por la Rehabilitación nes", afirmó su director, AlejanFora TOMAS FERRADA Taban a la capital la tarde a lluvia y el viento que azode este jueves parecían un guiño del extremo sur. "El clima magallánico nos acompañó". bromeaban los asistentes al acto de lanzamiento de las Jornadas por la Rehabilitación en MagaLanes, que por primera vez en su historia se replico en Santiago. La cita se desarrolló cerca de las 19 horas en el Estadio Croata de Vitacura, con la conducción del periodista de TVN Davor Gjuranovic.
Hasta allí llegaton representantes del Club de Leones Cruz del Sur, encabezados por su presidente Alejandro Vásquez; el senador Karim Bianchi; directivos de empresas auspiciadoras como BancoEstado, Unimarc y Methanex; además de agrupaciones de magallánicos residentes en la capital, codro Peric. Anticipo que el 25 de octubre, en paralelo al cierre de las Jornadas en Punta Arenas, se organizara en el mismo Estadio Croata un encuentro con asado al palo y campeonato de truco.
La presencia de empresas con casas matrices en la capital también fue parte del lanzamiento. "Invitamos a empresas que tienen presencia en Magallanes para también motivarlos a poder seguir apoyando o incorporarse por primera vez en las jornadas por la rehabilitación", dijo Andrade.
Alvaro Lara, gerente de relaciones laborales de SMU -matriz de Unimarcse hizo presente y destacó la posibilidad de "darle visibilidad a esta gran obra". La invitación, en tanto, quedó abierta a toda la comunidad para aportar a través de la página rehabilitamos. org y desde la aplicación de BancoEstado.
Las actividades que se realizarán en Santiago permitirán a la diáspora magallanica "reunirse como familia, compartir y hacer actos de solidaridad, que son los que benefician a la gente de nuestra región*, selló Alejandro Vásquez, presidente del Club de Leones Cruz del Sur. /LPA Puente entre Magallanes y su diáspora Para la Cofradía del Calafate, organización que reúne a magaDanicos en la capital, la instancia reafirma el vinculo con sus rafces. "Es muy importante poder incorporamos a esta tremenda obra social, tal vez la mas importante de la historia de Magallahabía dado", señaló por su parte Alejandro Vásquez. El encuentro incluyó la exhibición de videos de la obra y del embajador de este año, Maximiliano Fernández. En el salón, se hacia latente el orgullo de llevar hasta la capital una causa profundamente arraigada en la región. mo la Cofradía del Calafate y Los Chumanguitos. Tambien estuvo presente Asterio Andrade, director de los centros de rehabilitación. "Hay muchísimos magallánicos en Santiago y en otras ciudades del pais que buscan aportar", destacó Andrade. "Estamos cumpliendo un hito importante.
Esto es algo que no se 1.300 millones de pesos es la meta a reunir el próximo 25 de octubre. » La comunidad magallánica busca aportar a la causa con actividades desde la capital. 1.300 millones de pesos es la meta a reunir el próximo 25 de octubre Cerca de una treintena de asistentes asistió a la presentación de las Jornadas por la Rehabilitación en el Estadio Croata de Santiago, pese a las condiciones climáticas imperantes en la capital.