“Si la CMF no hubiese actuado el deterioro de las carteras hubiera sido irreversible” preocupacion de los family offices en el mundo
BLOOMBERG UBS Encuesta de UBS: la guerra comercial es la principal preocupación de los family offices en el mundo Eine Bank für die Sdive Helithof Auf eurem Weg unterstings POR CRISTÓBAL MUÑOZ Aunque las tensiones comerciales están en pausa, éstas no dejan de ser el principal foco de preocupación de los family offices.
De acuerdo con una encuesta global que realizó el banco suizo UBS a 371 oficinas de inversiones familiares, que manejan en promedio de US$ 1.000 millones, el resultado arrojó que el 70% de los consultados ubicó a la guerra comercial como la mayor amenaza para sus objetivos financieros en 12 meses.
La segunda preocupación más relevante para más de la mitad (52%) de los sondeados es un conflicto geopolítico importante. "La guerra comercial se percibe El 70% de los encuestados señaló que las tensiones arancelarias son la principal amenaza para sus objetivos financieros en los próximos 12 meses. como un factor estructural de incertidumbre prolongada, que impacta tanto las cadenas de suministro globales como las proyecciones de crecimiento y la inflación", señaló el country head de UBS Chile, Jerónimo Correa. monios y family offices de América Latina, y en particular Chile, el riesgo se multiplica debido a su dependencia de exportaciones de commodities y a la incertidumbre fiscal y política doméstica". Mercados emergentes El escenario también ha llevado a que estos actores modifiquen parte de sus estrategias. "Los portafolios se están reposicionando tácticamente, sin alterar su estrategia de largo plazo, con énfasis en preservación de capital y diversificación robusta", apuntó Correa, En esta línea, indicó que están aumentando cautelosamente sus inversiones en mercados emerAgregó que "para los altos patrigentes, especialmente en sectores como la cadena de producción de la inteligencia artificial, electrificación, y tecnologías de la salud. La aproximación, sin embargo, hoy está contenida y solo un 7% de los activos de los consultados está dirigido a acciones y bonos de mercados emergentes. Pese a ello, más de un tercio (34%) de los family offices consultados prevé un aumento significativo o moderado en su exposición a la renta variable emergente. Pese al avance de los emergentes, los mercados desarrollados mantienen la preferencia del segmento de alto patrimonio. De acuerdo con UBS, un 79% de los activos de los consultados están destinados a Norteamérica y Europa occidental. Mientras que, en los próximos 12 meses, cerca de la mitad de los consultados (46%) anticipó un aumento significativo o moderado en inversiones de renta variable del mundo desarrollado. Asimismo, en paralelo a la guerra comercial, los inversionistas mostraron su preocupación por la intensificación de la discusión fiscal en EEUU.
La líder de Family & Institutional Wealth Latin America de UBS Global, Roxana Zürcher, dijo que "el deterioro del frente fiscal en EEUU, con niveles crecientes de endeudamiento público, plantea un riesgo real de revalorización de activos de renta fija".