Columnas de Opinión: Más cultura, arte y patrimonio
Columnas de Opinión: Más cultura, arte y patrimonio Columna JamesPark, académico Ceder de la Universidad de Los Lagos E stemiércoles 23 se celebró el Día del Libro en todo el mundo de occidente, fecha que promueve la lectura, la protección dela propiedadintelectual y el derecho de autor, pero también se conmemoran las muertes de grandes autores como Miguel de Cervantes y William Shakespeare (ambos fallecieron el mismo año de 1616). Recientemente se comienza a incluir entre estos Un programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patri monio busca fomentar la educación artística en escuelas y jardines infantiles entodo elterritorio nacional: setrata del Programa Acciona. Estainiciativa integra el trabajo de duplas de docentes y artistas que incentivan las artes no sólo como una actividad de ocio, sino como un componente transversal en el currículum escolar. En la Región de Los Lagos hay 20 escuelas en 16 comunas incluidas Osor'no) que implementan este programa.
La Red de Artes y Humanidades del Consejo de Universidades Estatales de Chile (CUECH), tiene como uno de sus objetivos promover el trabajo asociativo entre las 18 universidades del Estado y actualmente está iniciando una colaboración con el Ministerio paautores destacados al primer escritor mestizo dela época colonial en este continente, el inca Garcilaso de la Vega (hijo de un conquistador español, Sebastián Garcilaso de la Vega, y de una Isabel -princesa incañusta Chimpu Ocllo), que también falleció el año 1616.
Otros autores latinoamericanos han tenido cierto reconocimiento a nivel mundial yya conocemos algunos deloschilenos que aparecen en eseescenario. ragenerar cuelas a nivel nacional, acción que produce una interesante sinery haciendoconverger éstos conla academia y las pedagogías dela educaciónsupeEspero que, como apoderados, trabajadores, empleados, funmemoración de esta efeméride, podamos ayudar a fortalecer ygequeen sus futuros tengan entre sus registros las riquezas y sabiduEnosorno, lasescuelas, liceos, institutos y en la universidad se realizaron diversas actividades en relación ala fecha que, además, nos presenta con la oportunidad de explorar, conocer y relevar a escritores delaregión, las distintas culturas y diversosartistas dela provincia, creadores del patrimonio local. más cultura, arte y patrimonioen los jardines yen las esgia (y posible modelo a seguir en otras áreas de estudio), construyendo conocimientos nuevos desde la edad escolar riornacional. cionarios públicos, la empresa privada y la sociedad civil, en connerar interés y curiosidad por las artes entre nuestros hijos, para rías que su patrimonio local y regional contiene. “Esta fecha nos presenta con la oportunidad de explorar, conocer y relevar a escritores dela región”..