Autor: RIENZI FRANCO
La no destitución de funcionario de la BCN por sumario en el caso Licencias genera reproches
La no destitución de funcionario de la BCN por sumario en el caso Licencias genera reproches Consultado un jefe de servicio experto en derecho administra tivo sancionatorio, con más de 20 años de trayectoria, “el prinRuido generó en el Congreso la no destitución de un funcionario dela BCN comoresultado del cierre de un sumario por el caso Licencias. Sí, fue sancionado con suspensión y rebaja del 50% de su sueldo durante tres mess por viajar al extranjero estando con baja temporal por reposo. A favor del profesional hubo “atenuantes”, como comentó el director dela BCN, Diego Matte, la comprensión del referidas a error, así como la reparación del daño y arrepentimiento.
La medida no fue bien acogida por los presidentes de la Cámara, José Miguel Castro (RN) y del Senado, Manuel José Ossandón (RN). “Nos parece sumamente extraño queel director no nos haya informado al presidente del Senado y amí.
Lo importante esconocer los antecedentes del porqué de una sanción muy baja respecto al tema”, expresó Casque Ossandón fue : “Viajar al extranjero estando con licencia médica es inaceptable, y la sanción que aplicó la Biblioteca del Congreso simplemente no está a la altura de lo que la ciudadanía espera. la autonomía de los Respeto a fiscales, y aunque no puedo intervenir en la resolución, sí tex go claro que decisiones como. tasocavan la confianza pública”. El senador consideró que “no basta con arrepentirse o devolverel dinero: un funcionario público debe cumplir con los más altos estándares de probidad. Aplicar una sanción que reduce el sueldo a la mitad por solo tres meses no es un castigo, es casi un premio.
Por eso, junto al Pres dente de la Cámara, citaremos al director dela Biblioteca del Congreso para que entregue las explicaciones correspondientes”. En el Congreso creen que la sanción sentaría un mal precedente al no ser la de destitución, porque, comparan, en el Poder Ejecutivo hubo renuncias voluntarias por el caso que ahí detectó a más 25 mil funcionarios. insólita la resolución de la BC incurriendo en vicios de ilegal; dad e inconstitucionalidad, considerando además circunstancias atenuantes que no contemplala legislación administrativa, menos en este caso, en donde la única sanción aplicable, conforme al artículo 125 del Estatuto Administrativo, es la destituincluso, eventualmente, ción. E se podría incurrir en responsabi lidad penal si se determina alguna acción de encubrimiento”. cipio de la probidad en la función pública es un deber de rango constitucional.
Es por ello por lo que el Estatuto Administrativo, en su artículo 125, sanciona únicamente con la medida de destitución la vulneración grave al principio de probidad; la obtención y uso de licencias médicas falsas o injustificadas es una violación grave a la probidad”. Para el especialista,. Críticas son de los presidentes de la Cámara y del Senado, José Miguel Castro y Manuel José Ossandón, respectivamente. Aunque sí, se le aplicó otra sanción igualmente gravosa: