Industria y servicios Biobio también ha captado inversión en el sector industrial. "La planta de Nestlé en Los Angeles y la historia de lansa, actualmente en manos de un fondo estadounidense, muestran cómo el capital extranjero ha estado presente en la transformación productiva de la región". añadió
Industria y servicios Biobio también ha captado inversión en el sector industrial. "La planta de Nestlé en Los Angeles y la historia de lansa, actualmente en manos de un fondo estadounidense, muestran cómo el capital extranjero ha estado presente en la transformación productiva de la región". añadió Stegmeier.
En el rubro vitivinicola, tambien hay presencia internacional: una viña con capitales chinos en Cabrero, otra de origen alemán, y el conocido proyecto de Miguel Torres con cepa pais. ¿Donde no hay inversión extranjera? No obstante, no todos los sectores han logrado atraer inversión foránea. Desde la Cámara Chilena de la Construcción aseguraron que no hay presencia extranjera en el ámbito inmobiliario regional. "Todas las firmas que operan en Biobio son nacionales o regionales y funcionan con financiamiento bancario", indicaron.
En la industria forestal, aunque la empresa Arauco mantiene inversiones importantes en el exterior, desde la compañía afirmaron que no operan con capital extranjero, Caso similar al de CMPC, donde desde la empresa señalaron que poseen operaciones industriales en más las regiones del Maule, Nuble, Biobio y La Araucania, con cerca de 3.300 hectáreas sembradas entre Parral y Angol. Nestle de 9 países, sin embargo, en Chile no funcionan con capital extranjero. sión extranjera directa.
El año record fue 2023, con un ingreso de US$8.355 millones, mientras que 2012 fue el de menor actividad en esta materia. "Nuestro compromiso como Gobierno es seguir impulsando una agenda que combine inversión, generación de empleo y desarrollo productivo con una mirada puesta en la diversificación económica y el bienestar de las comunidades", finalizó diciendo el seremi de economía del Biobio. Un historial robusto Según antecedentes de la Seremi de Economia, entre 2012 y 2023, el Biobio recibió más de US$66 mil millones en inverOPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. OPINIONES Twitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: NESTLE FOTO: FACEBOOK MUNICIPALIDAD DE SANTA JUANA