Archipiélago que guarda bóveda de semillas pierde 1% de su hielo
Archipiélago que guarda bóveda de semillas pierde 1% de su hielo El verano de 2024 fue atipico en el archipiélago de Svalbard, al norte de Noruega. con una ola de calor marino que provocó temperaturas muy por encima de lo normal. Un análisis del período publicado esta semana señaló que el deshielo glaciar fue del 1% de la masa total. Aunque las condiciones meteorológicas que causaron la anomalía de temperatura son un episodio excepcional, los modelos climaticos sugieren que períodos con ese nivel de calor podrían acabar siendo normales a finales de siglo.
Svalbard es un archipiélago ártico cubierto de glaciares en el mar de Barents conocido por albergar, desde 2008, la Bóveda Global de Semillas, una infraestructura en cuyas entrañas heladas se atesora la mayor colección de seguridad de semillas del mundo para salvaguardar la base de la alimentación mundial.
Un equipo de la Universidad de Oslo publico un estudio en Pnas donde se afirma que el deshielo glacial del verano de 2024 ascendió a alrededor de 61,7 gigatoneladas, lo que corresponde a un 1% de la masa total de hielo de Svalbard, similar a la perdida de masa de la capa de hielo de Groenlandia, 50 veces mayor, en ese año. Teniendo en cuenta la pérdida glacial en las áreas cercanas, la zona del mar de Barents perdió alrededor de 102,1 gigatoneladas(mil miIlones de toneladas) de hielo en un solo año. Esto se tradujoen un aumento de 0,27 milímetros del nivel global del mar. Las proyecciones climaticas sugieren que estos niveles de temperatura serán cada vez más habituales a finales del siglo XXI. y podrían incluso superar los registrados en 2024. O. ESTA BÓVEDA GUARDA SEMILLAS DE TODO EL MUNDO EN CASO DEL FIN