Trump supo en mayo que salía en los archivos Epstein: El 90% pide que se publiquen
Trump supo en mayo que salía en los archivos Epstein: El 90% pide que se publiquen A pesar de todas las cortinas de humo que ha tirado, incluso acusando a Barack Obama y Hillary Clinton de "traición" e "intento de golpe de Estado" en su contra, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no logra despegarse del caso del fallecido multimillonario pedófilo, Jeffrey Epstein.
Un caso que lleva dos semanas en las primeras planas de los medios estadounidenses y en boca de la opinión pública del país del norte luego que la fiscal general de Estados Unidos -y también secretaria de Justicia de Trump-, Pam Bondi, se negara a publicar los llamados archivos del caso Epstein y la red de explotación sexual infantil que regentaba con su novia, Ghislaine Maxwell, que cumple 20 años de prisión. Una promesa -la de liberar los archivosque el propio Trump hizo en su campaña electoral del año pasado. Pero cada día que pasa, aparecen nuevas revelaciones. Y más complicaciones.
Según se supo ayer en la tarde, la fiscal general Bondi le informó en mayo al Mandatario que su nombre aparecía en los archivos del agresor sexual Esta revelación que fue difundida por The New York Times y The Wall Street Journal.
Revelación que se suma así a las fotos y videos nunca antes vistos publicados por la cadena de noticias CNN el martes y que muestran el vínculo de amistad que tuvieron en el pasado Trump y Epstein La revelación de que Trump aparecía en los archivos de Epstein, según cuenta el diario neoyorquino, se produjo en el marco de una sesión informativa sobre la nueva revisión del caso por parte de agentes del FBI y fiscales.
Tras la reunión, Bondi le informó de inmediato al magnate republicano que su nombre, así como el de otras figuras de alto perfil, había salido a relucir en la nueva revisión de documentos relacionados con el caso que no se habían hecho públicos anteriormente.
Sin embargo, y al cierre de esta edición, no estaba claro en qué contexto aparecía el nombre de Trump en los archivos, sólo que en una "montaña" de documentos relacionados con el caso descubrieron que su nombre aparecía varias veces, según funcionarios del gobierno citados por medios estadounidenses.
Pero Trump había dicho la semana pasada que Bondi no le había dicho que su nombre estaba en los archivos. "No hay pruebas de que Trump hiciera nada malo o ilegal en sus interacciones con Epstein.
Pero días de dilaciones por parte de la Casa Blanca y nuevas revelaciones han intensificado la especulación sobre su relación en la década de 1990 y principios de la de 2000, mucho antes de que el acaudalado financiero fuera acusado de tráfico sexual y abusos y muriera en prisión en 2019. ", asegura el analista de CCN, Stephen Collinson. Que sí, que no y la avalancha Bondi había dicho en febrero que la lista de clientes de Epstein estaba "arriba" de su "escritorio ahora mismo para revisar". Su publicación era inminente.
Pero el 7 de julio pasado el Departamento de Justicia publicó un memorando en su sitio web donde decía que tras revisión exhaustiva no se había revelado ninguna lista de los clientes de Epstein, como tampoco ninguna evidencia que condujera a una investigación de terceros no acusados y ningún documento adicional que mereciera divulgación pública. Y no se publicó nada.
Durante la campaña electoral de 2024, los partidarios de Trump, incluidos algunos que ahora desempeñan altos cargos en el gobierno, afirmaban que los documentos de Epstein dejaría expuestos a élites globalistas y a poderosos demócratas que pasaron tiempo el financista pedófilo.
Parte de ellos, ávidos a las teorías de conspiración, dudaban que Epstein había muerto tras suicidarse en prisión y que todo era parte de un complot para tapar los nombres de los involucrados en los delitos del financista.
Pero ahora la decisión de no publicar los archivos se devolvió como un boomerang y provocó una reacción negativa de la base política de Trump que vio la medida como una traición a la promesa de campaña. A los que se suman también los demócratas. Antes apuntados, ahora han aprovechado la controversia para atacar al Mandatario.
A través de miembros del Congreso de EE.UU. han pedido la publicación de todos los archivos de Epstein, a los que se sumaron los gobernadores Gavin Newsom de California y JB Pritzker de Illinois, que han apuntado a las conexiones que Trump tenía con Epstein.
Sondeos: que se publiquen Todos en Estados Unidos saben que Trump ha generado una lealtad inquebrantable de sus seguidores, los cuales incluso han ignorado todas sus polémicas y controversias en las que ha estado involucrado, las cuales no son pocas. Pero las encuestas publicadas esta última semana en EE.UU. sugieren que incluso el apoyo más leal puede tener un límite.
En ese sentido, sólo el 40% de los republicanos aprueba el manejo de Trump sobre la divulgación de los archivos sobre de Epstein, mientras el 36% lo desaprueba, según el sondeo de la Universidad de Quinnipiac. Y casi dos tercios de los estadounidenses desaprueban el manejo del caso por parte de la Casa Blanca, apunta el mismo estudio.
Mientras que una encuesta de CBS News y YouGov dice que el 90% de los estadounidenses, incluido el 83% de los republicanos, piensan que el Departamento de Justicia debería divulgar toda la información que tiene sobre el caso Epstein.
Trump supo en mayo que salía en los archivos Epstein: El 90% pide que se publiquen Según The New York Times y The Wall Street Journal, el Mandatario aparece "varias veces" en los documentos del financiero pedófilo muerto en 2019. Pablo Rodillo M. Crece la presión al magnate 83% de los republicanos cree que se debería divulgar toda la información..