"Puente" reúne destacado trabajo plástico del Taller Flor de Arte de Fundación Coanil
"Puente" reúne destacado trabajo plástico del Taller Flor de Arte de Fundación Coanil * Hualpen, en el marco del programa Flor de Arte, que desde hace más de 15 años utiliza la creación artística como motor para el desarrollo de habilidades, la autonomía y la comunicación de sus participantes.
El Taller Flor de Arte, dirigido por la artista Viviana Peirano, está conformado por personas de entre 11 y 50 años con discapacidad intelectual, fisica y/o alteraciones psicológicas o psiquiátricas, muchas de ellas residentes permanentes en la Residencia Protegida de Adultos de la Fundación. A través del arte, este espacio promueve la participación activa, el reconocimiento social y la construcción de una identidad creativa.
Con el propósito de visibilizar el arte como una herramienta de inclusión social, expresión creativa y desarrollo personal, Udla sede Concepción, inauguró la exposición "Puente", emotiva muestra compuesta por 14 obras en acrílico sobre tela, realizadas por artistas del Taller For de Arte de la Escuela Los Aromos de Fundación Coanil y que estara montada hasta este 25 de julio en el Espacio Creativo de la casa de estudios superiores de Chacabuco 539. "Esta muestra representa lo que buscamos construir, un lazo entre las personas con discapacidad intelectual y la comunidad; un espacio donde las diferencias no dividen, sino que enriquecen; un lugar donde el arte nos permite reconocernos como iguales en dignidad. sensibilidad y capacidad de aportar", señaló Magdalena del Piano, coordinadora del Área Laboral de Fundación Coanil. Palabras a las que agrego que "qui hay historias, emociones, mundos interiores que se comparten con generosidad. Detrás de cada trazo hay un proceso de confianza, autoestima, perseveranciay sentido de propósito.
Para nuestros artistas, esta exposición es una oportunidad de decir: "Estoy aqui, tengo algo que decir y quiero que me vean". Las obras presentadas son fruto del trabajo desarrollado en el taller ocupacional de Fundación Coanil en. FOTO: UDLA