Hospital Biprovincial cuenta con nueva área para recibir a los Donantes de Sangre
Hospital Biprovincial cuenta con nueva área para recibir a los Donantes de Sangre Jueves 22 de mayo de 2025 EL OBSERVADOR ACTUALIDAD 12 Dependencias no venían incluidas en el proyecto original del recinto y tras recibir la Autorización Sanitaria de funcionamiento inició sus atenciones Dado que el nuevo Hospital Biprovincial Biprovincial Quillota Petorca comenzó a idearse en el año 2006 con un anteproyecto anteproyecto que contempló la necesidades de áreas, unidades, dependencias y programas programas existentes en aquella época, es que algunas de las atenciones que hoy sebrindan y que se han ido incorporando incorporando de manera paulatina en estos años a la cartera de prestaciones no estaban contempladas, lo cual ha generado la necesidad de reacomodaro redistribuir algunos espacios en los más de 74 mil metros construidos del recinto base de ambas provincias.
Una de las dependencias que quedó fuera del proyecto arquitectónico arquitectónico del recinto de Calle OHiggins #2200 fue el Área de Donantes, la cual por un tiempo ocupó el espacio que prontamente prontamente utilizará la Unidad de Diálisis.
Ante esta necesidad patente de contar con un espacio cómodo, seguro y confortable confortable para recibir a los donantes del vital elemento es que en marzo del año 2024 se inició la habilitación de esta importante importante área en una de las terrazas el establecimiento.
Una vez finalizadasestas obras, las que habilitaron una dependencia superior a los 100 metros cuadrados, se estaba a la espera de contar con la Autorización Sanitaria por parte de la Seremi de Salud para iniciar su funcionamiento, funcionamiento, lo cual fue aprobado sin observaciones recientemente.
Ante ello de manera inmediata inició funciones esta nueva infraestructura que busca recibir a aquellos donantes de sangre que llegan al recinto para reponer el vital elemento de algún familiar intervenido intervenido en el establecimiento, oque llega de manera altruista a donar.
Al respecto, el Director del Hospital Biprovincial Quillota Petorca, Eduardo [. ara Hernández, destacó el hecho de contar con este nuevo espacio gracias a un proyecto iniciado el año 2019 y materializado durante el último año, permitiendo al recinto disponer del espacio necesario para la importante importante labor de recibir a los donantes de sangre.
“Estamos muy contentos con la habilitación de esta nueva Unidad en el Hospital Biprovincial Quillota Petorca que, efectivamente, no estaba contemplada contemplada en el proyecto original, pero fue realizado como proyecto desde el año 2019 hasta la fecha, con construcción desde el año 2024 en adelante. Hoy tenemos tenemos nuestra Autorización Sanitaria para dar uso a toda la infraestructura relacionada a la Unidad de Donante de Sangre en nuestro Hospital”; sostuvo el Director.
NUEVA ÁREA PARA FACILITAR DONACIÓN DE SANGRE Cabe señalar que la nueva Área de Donantes consta en sus más de 100 metros cuadrados construidos con una sala de recepción, 2 salas de entrevista, una sala de extracción de sangre con 4 sillones para atender de manera simultánea simultánea a potenciales donantes, una sala de recuperación y colación, 3 baños y bodegas para insumos. En ella trabajan dos tecnólogos médicos, una Técnico Especialista en Laboratorio Clínico y Banco de Sangre y un Administrativo, todos ellos dependientes de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital Biprovincial.
Al respecto, la Jefa de Laboratorio y Medicina Transfusional Dobrana Torres Rojas, señaló: “Estamos bastante contentos, pues es un área la cual no venía contemplada dentro del proyecto proyecto de nuestro Hospital Biprovincial Quillota Petorca; por lo tanto fue un proyecto trabajado durante varios años y actualmente estamos súper emocionados emocionados porque ya lo concretamos, obtuvimos obtuvimos nuestra Autorización Sanitaria recientemente. Así es que ya contamos con un área bastante grande, cómoda, con todos los controles de calidad como corresponde para poder recibir a todos nuestros potenciales donantes. Así es que, por ese motivo, estamos bastante contentos”; señaló la profesional Tecnólogo Tecnólogo Médico.
Es importante señalar que la obra y proyecto de construcción de la nueva Área de Donantes estuvo a cargo del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, tarea que hoy permite disponer de un espacio definitivo y propio no prestado, para cumplir la importante tarea para un recinto de las características características del Hospital Biprovincial de contar con sangre entre su stock de insumos habituales, el cual cumple con características características de seguridad, comodidad y calidez calidez para recibir a las personas donantes.
Además, la habilitación y autorización autorización de este nuevo espacio ha permitido ampliar y extender el horario de atención atención de esta unidad, la cual recibe donantes donantes de sangre los días lunes y miércoles miércoles entre las 08:30 y 16 horas, mientras que los martes y jueves entre las 08:30 y 15 horas, quedando -por ahoralos días viernes para las colectas altruistas que realiza el Centro de Sangre de Valparaíso Valparaíso en el recinto asistencial.
Tal como lo señala la Tecnóloga Médico Supervisora de la Unidad de Medicina Transfusional, Javiera Rotten Ponce, es que ante estas nuevas y cómodas cómodas dependencias se invita a la comunidad comunidad a acercarse a donar de manera altruista, pudiendo agendar de manera presencial en la misma área de Donantes, Donantes, en el segundo piso del Hospital Biprovincial; Biprovincial; vía telefónica al 332298102, o al whatsApp +56927071935. “Este espacio nos permite tener un área segura que cumple todos los estándares estándares de calidad, y por eso invitamos a toda la comunidad para que se acerque al segundo piso del Hospital Biprovincial. Biprovincial.
Nuestro horario de atención es lunes y miércoles desde las 08:30 hasta las 16 horas, y martes y jueves desde las 08:30 hasta las 15 horas: La idea es que se acerquen, que lean los requisitos de donación desangre, sean atendidos acá y se les entregará medio litro de agua para que puedan realizar una donación de sangre segura, lo que nos permite dar respuesta a todos los pacientes que están esperando ser atendidos mediante mediante Medicina Transfusional”; sostuvo la profesional. LHosjita1 Biprovincial cuenta con nueval área iiara recibir a los Donantes de Saníjna q.