Autor: Por Fernando Fuentes
Gaffes de Trump: ¡En la senda de Joe Biden?
Gaffes de Trump: ¡ En la senda de Joe Biden? D Donald Trump habla con la prensa en el Jardin Sur de la Casa Blanca, el 29 de julio de 2025, tras un viaje a Escocia. "Quizás (Trump) no representaria un peligro tan grave si no estuviera en la Casa Blanca. Sin embargo, en su puesto actual, representa el mayor riesgo". BANDY X. LEE PSIQUIATRAFORENSE "(Trump) muestra una excelente salud cognitiva y física y está en plena forma para ejercer las funciones de comandante en jefe y jefe de Estado". DR.
SEAN BARBABELLA MÉDICO DE TRUMP Gaffes de Trump: ¡ En la senda de Joe Biden? apuntando a que las investigaciones sobre la "trama rusa" iniciaron "una crisis de salud mental en un presidente que no puede lidiar bien con las tensiones". Y Lee mantiene actualmente su preocupación por la condición de Trump. "La pérdida del apoyo de su base tras su desestimación del escándalo de Epstein, y su 'guerra comercial', sin ninguna base real para ganar, son otras causas de crisis. Se encuentra en un ciclo de deterioro que se acelerará aún más con el tiempo.
No puede sobrevivir sin adoración y adulación, que son para su psique lo que el oxigeno para el cuerpo -por eso inventó cuentos fantásticos para darle a su público lo que deseaba ofry ahora ni siquiera puede hacerlo, en parte porque se le están agotando las opciones y en parte por el deterioro cognitivo.
Esto supone un peligro extremo para todo el mundo", comenta a La Tercera. "Nunca creímos que estuviera en condiciones de ejercer su cargo hoy ni ayer, por eso mi libro, éxito de ventas del New York Times en 2017, se tituló El peligroso caso de Donald Trump.
Si bien las fuerzas de seguridad suelen intervenir después de que un acto peligroso ya ha ocurrido, los expertos en salud mental deben intervenir cuando ya se está gestando un curso peligroso que se volvería inevitable de no mediar.
Lo hicimos, no tratando al presidente como un paciente, sino respondiendo a nuestra responsabilidad profesional con la sociedad, ya que los psiquiatras y otros profesionales de la salud mental tienen la obligación no solo con los pacientes privados, sino también con la protección y el mejoramiento de la sociedad", sostiene Lee. Y el balance de la psiquiatra forense no es optimista. "Quizás (Trump) no representaria un peligro tan grave si no estuviera en la Casa Blanca. Sin embargo, en su puesto actual, representa el mayor riesgo que cualquier persona haya representado jamás en la historia de la humanidad. hasta el punto de poner en peligro la supervivencia misma de la especie. Esto se debe a la tecnología de la que dispone y a la autoridad ilimitada que se le ha otorgado", concluye.
Aunque Rolling Stone cree que "los momentos de vejez de Trump están empeorando", apuesta por dejar abierto el diagnóstico: "¿ Acaso Estados Unidos tiene otro presidente en decadencia o es Trump simplemente siendo Trump?", plantea.. mos ver esto fisicamente es en sus producciones verbales", declaró en junio John Gartner, psicólogo y autor que trabajo 28 años como profesor adjunto de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la U.
Johns Hopkins. "Si nos remontamos a las películas de la década de 1980. (Trump) era, de hecho, extremadamente articulado (_) Era capaz de expresarse con párrafos pulidos, y ahora tiene verdaderas dificultades para completar una Idea, lo cual representa un enorme deterioro", comentó Gartner durante una reciente aparición en "The Dean Obeidallah Show". "Su vocabulario se ha deteriorado, pero tambien ha empezado a mostrar signos muy especificos de parafasia fonémica, por ejemplo, cuando habitualmente no puede decir una palabra en inglés, así que la sustituye por una palabra no fonética que es más fácil de pronunciar y que suena como esa", señaló. Gartner afirmo que hay "docenas de ejemplos" de Trump haciendo esto.
Gartner, quien durante el primer mandato de Trump cofundo Duty to Warn, un grupo de profesionales de la salud mental que creían que padecia el trastorno de personalidad narcisista maligno, advirtió: "Predije antes de las elecevaluación neuropsiquiátrica riciones que probablemente se desplomaria antes de que terminara su mandato. Y al ritmo en que se está deteriorando, ya saben. .. ya veremos. Pero la cuestión es que va a empeorar. Esa es mi predicción". gurosa para descartar una enfermedad cognitiva". Pero las preocupaciones por la agudeza mental de Trump ya se manifestaban durante su primer mandato. Psiquiatra forense y reconocida experta en violencia. Bandy X. Lee había asesorado a la OMS, así como a gobiernos de todo el mundo, pero nunca estuvo muy interesada en la política partidista de Estados Unidos. Eso, hasta que Donald Trump llegó a la Casa Blanca.
La entonces académica de la Universidad de Vale editó en octubre de 2017 el libro El peligroso caso de Donald Trump, en el que 27 psiquiatras, psicólogos y otros profesionales de la salud mental describian el "peligro claro y presente" que la salud mental del presidente estadounidense representaba para el "bienestar de la nacion ¿ Incoherencia verbal? Precisamente durante la campaña de 2024, después del desempeño vacilante de Trump en su debate contra Kamala Harris en septiembre, Richard A.
Friedman, profesor de psiquiatria clínica y director de la clínica de psicofarmacología del Weill Cornell Medical College, escribio en The Atlantic un articulo titulado El discurso repetitivo de Trump es una mala señal, donde apuntaba que si el debate fue una prueba cognitiva, "el expresidente fracasó". "Cualquier experto en salud mental imparcial estaría muy preocupado por el desempeño de Donald Trump", señaló entonces Friedman.
Añadió: "Si un paciente se presentara ante mi con la Incoherencia verbal, el pensamiento tangencial y el discurso repetitivo que Trump ahora demuestra con regularidad, casi con y del individuo", Tal repercusión tuvo esta investigación, que una docena de miembros del Congreso se reunió en privado el 5 y 6 de diciembre de 2017 con Lee con el propósito de dilucidar si Trump estaba capacitado para ejercer su cargo. "Tenemos un consenso médico respecto de la peligrosidad de Trump", dijo entoda seguridad lo derivaria a una tonces la psiquiatra a La Tercera. "Quizás (Trump) no representaria un peligro tan grave si no estuviera en la Casa Blanca. Sin embargo, en su puesto actual, representa el mayor riesgo". BANDY X. LEE PSIQUIATRAFORENSE "(Trump) muestra una excelente salud cognitiva y física y está en plena forma para ejercer las funciones de comandante en jefe y jefe de Estado". DR. SEAN BARBABELLA MÉDICO DE TRUMP.