Comisión CORE pide a servicios públicos datos actualizados por contaminación en Alto Mañihuales
Comisión CORE pide a servicios públicos datos actualizados por contaminación en Alto Mañihuales Coyhaique-. En una sesión conjunta de la Comisión de Regionalización, Integración Territorial y Medio Ambiente (RIMA) y la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Consejo Regional de Aysén, presidida por el Consejero Benjamín Infante Rodríguez-Peña, se expusieron antecedentes alarmantes sobre la concentración de metales pesados en el sector de Alto Mañihuales, derivados del funcionamiento del tranque de relave de la Minera El Toqui.
Durante la jornada, realizada en el salón Padre Antonio Ronchi del edificio del Gobierno Regional, el subdirector Científico del Centro de Investigación en Ecosistemas expuesto, incluso se han detectado alteraciones de la Patagonia (CIEP), Brian Reid, presentó los resultados de estudios efectuados entre 2006 y 2015 que revelan niveles preocupantes de arsénico, fierro y manganeso en aguas superficiales lo subterráneas. Según y hidrológicas en el área que facilitan la dispersión subterránea de contaminantes hacia zonas de pastoreo y fuentes de agua.
Tras las exposiciones, Benjamín Infante hizo un llamado a fortalecer la coordinación interinstitucional y a compartir la información los entes técnica disponible con fiscalizadores. todos “Este es un tema que involucra salud pública, medio ambiente y el bienestar de nuestras comunidades. No podemos permitir que la fragmentación institucional impida respuestas eficaces”, señaló. Asimismo, solicitó formalmente que los antecedentes levantados por CIEP y la Universidad de Aysén sean remitidos a los organismos competentes.
La sesión contó con la participación de representantes de la Seremi de Salud, la Superintendencia de Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, la Dirección General de Aguas, organizaciones ambientales y sociales, así como otros consejeros regionales.
Entre las principales dedicada exclusivamente al tema y proponer una visita a terreno en Alto Mañihuales. conclusiones se acordó oficiar a diversas instituciones informes obtener actualizados, realizar una futura sesión plenaria para “El Consejo Regional tiene el deber de actuar como articulador entre ciencia, instituciones y ciudadanía. Esta comisión es un espacio para enfrentar con seriedad un problema que ha sido invisibilizado por demasiado tiempo”, enfatizó Infante. El presidente de Codesa, Erwin Sandoval, también manifestó la urgencia de transparentar la información y criticó la falta de fiscalización sobre el tranque, cuyo sobrellenado ha sido reportado desde 2020 sin respuesta adecuada. Con este debate, la Comisión Mixta reafirma su compromiso con la vigilancia ambiental y el fortalecimiento del conocimiento científico la toma de decisiones como base para responsables en Aysén..