Autor: Por David Tralma
Jara y oficialismo acuerdan convocar a la DC a pacto parlamentario al margen de definición presidencial
Jara y oficialismo acuerdan convocar a la DC a pacto parlamentario al margen de definición presidencial E ste viernes, la candiEAL NETA data presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), y los ocho partidos que sustentan su campaña tomaron la decisión empujar un acuerdo parlamentario de lista única con la Democracia Cristiana, pese a la definición presidencial que ese partido tome este sbado durante su junta nacional. En esta instancia, los democratacristianos zanjarán si entregarle o no su respaldo a Jara de cara a la elección de primera vuelta presidencial.
En dichos comicios la exministra del Trabajo se enfrentará a José Antonio Kast (Partido Republicano) y Evelyn Matthei (Chile Vamos). Este acuerdo entre la candidata presidencial del oficialismo y los ocho partidos de su alianza se tomó en la reunión semanal que sostienen los timoneles del sector con el comando de Jara. Esta cita se realizó este viernes por primera vez en la nueva sede de la comunista, en Londres 76.
Allí, en el sexto piso, estuvieron presentes la candidata, los timoneles Constanza Martinez, del Frente Amplio; Flavia Torrealba, de la Federación Regionalista Verde Social: Leonardo Cubillos, del Partido Radical; Juan Carlos Urzúa, del Partido Liberal, y Tomás Hirsch, de Acción Humanista. Además, asistieron los secretarios generales del Partido Socialista, Camilo Escalona, y del PPD. José Toro, junto a uno de los rostros del comando de Jara, Bárbara Figueroa. Tras el acuerdo, los presidentes de partido plantearon en la mesa que lo mejor era comunicar esta definición a la Democracia Cristiana. Al preguntar quién podría hacerlo, quien levantó la mano fue Flavia Torrealba, quien se reunió posteriormente con Alberto Undurraga y le compartió la decisión del oficialismo.
Misma línea que en La Moneda En la práctica, la idea adoptada por Jara y los partidos del oficialismo les da pista libre a los democratacristianos para no comprometer su apoyo a la exministra en la primera vuelta presidencial. Esto en medio de la seria amenaza de un quiebre interno en la tienda que lidera Undurraga, donde incluso se emitió una declaración de expresidentes dece para no respaldar a la exministra del Trabajo. Además, les da un respiro en la negociación parlamentaria, donde se apostará por acudir a las urnas en una sola nomina. Esto en busca de replicar el pacto municipal que los nueve partidos politicos suscribieron en las elecciones no se integrarán a la lista única parlamentaria que está construyendo el oficialismo. Estas amenazas fueron vistas con preocupación en La Moneda, donde el Presidente Gabriel Boric ha empujado con fuerza la idea del pacto unitario con la falange.
Una vez, de hecho, puso como ejemplo en Cerro Castillo que cuando se consiguió esto en las elecciones municipales les fue bien, al contrario del pacto que acordaron los nueve partidos para la elección de gobernadores regionales, donde les fue peor Alberto Undurraga durante este viernes, al decir, en entrevista con El Mostrador, que "en segunda vuelta podemos apoyar a Jara sin problema". De todas maneras, en caso de que Jara llegue a recibir este sábado un respaldo de la Democracia Cristiana, la exministra del Trabajo les ha transmitido a sus equipos que tendrá un espacio reservado para la incorporación de esta tienda. Por eso, dicen las mismas fuentes, es que aún no ha decidido presentar a los cabezas de serle de su comando.. del año pasado. Durante la semana surgieron fuertes presiones desde el Socialismo Democrático, en particular de figuras como la senadora y presidenta del PS.
Paulina Vodanovic, dijo que "hay que sincerar que el no apoyo a esta opción Cara) finalmente se transforma en un apoyo, aunque sea indirecto, a la candidatura de Kast". Tras los dichos de la timonel PS, que fueron rechazados públicamente por la DC, se puso sobre la mesa la amenaza de que, si la falange no apoyan a Jara el sábado, por ir en dos nóminas diferentes.
La tesis de Boric es compartida por toda La Moneda, donde consideraron que era mejor priorizar la lista única de las ocho tiendas oficialistas con la DC a que la falange le entregue su respaldo a Jara este sábado.
Para justificar esto existe un cálculo básico: en una hipotética segunda vuelta de Jara contra José Antonio Kast -los dos mejores posicionados en las encuestas-, para la falange será mucho más facil entregarle su respaldo a Jara. De ello dio cuenta el propio.
Este viernes la candidata presidencial oficialista y los timoneles del sector determinaron que es prioritario asegurar que la DC esté en el pacto parlamentario, aunque este sábado la junta nacional de ese partido se pronuncie en contra de la idea de respaldar a Jara en las elecciones de noviembre.