Autor: Claudia Aguilante Vidal pediatra APS Cesfam Municipal Lorenzo Arenas
Columnas de Opinión: Con la llegada del invierno, en los centros de salud familiar vemos cómo se incrementan las consultas por infecciones respiratorias en niños y niñas. No es casualidad: el frío, la necesidad de estar más agrupados en espacios cerrados y la contaminación ambiental, aumentan el rie
Columnas de Opinión: Con la llegada del invierno, en los centros de salud familiar vemos cómo se incrementan las consultas por infecciones respiratorias en niños y niñas.
No es casualidad: el frío, la necesidad de estar más agrupados en espacios cerrados y la contaminación ambiental, aumentan el riesgo de contagio de virus como influenza, rinovirus, adenovirus y, especialmente, el virus respiratorio sincicial (VRS), uno de los más agresivos en lactantes. Desde la Atención Primaria de Salud (APS) no solo atendemos enfermedades, también educamos, acompañamos y prevenimos.
Por eso es tan importante reforzar medidas simples pero efectivas: lavado frecuente de manos, ventilación de espacios cerrados, evitar el humo del tabaco y abrigar adecuadamente a los más pequeños, sin exagerar ni exponerlos a cambios bruscos de temperatura. Estos gestos, cotidianos y al alcance de todas las familias, pueden marcar una gran diferencia.
Desde el 2024, además, contamos con una nueva herramienta como lo es la inmuniCOLUMNA La prevención: El mejor abrigo contra los virus inviernales zación contra el virus respiratorio sincicial (Nirsevimab), la cual se administra a los recién nacidos previo al alta hospitalaria y a todos los lactantes nacidos desde el 1 de Octubre del 2024, y busca reducir los cuadros graves que muchas veces terminan en hospitalización. Es gratuita, segura y está disponible en todos los cesfam del país. Su incorporación al calendario de invierno es un avance histórico en salud infantil, y una muestra del compromiso del sistema público con la prevención. Como pediatra, sé que ningún tratamiento reemplaza el cariño, la atención y el rol protector de la familia. Pero también sé que cuando un niño enferma gravemente por algo que pudimos prevenir, es un hecho que no debemos volver a repetir. Este invierno, la mejor manera de cuidar a nuestros niños y niñas es informarse, confiar en el equipo de salud y actuar a tiempo. Recuerda que en la Salud Municipal de Concepción estamos para acompañarte desde el primer día y durante todo el ciclo vital..