Por gripe aviar, Chile suspendió importación de productos avícolas desde Araentina
Por gripe aviar, Chile suspendió importación de productos avícolas desde Araentina Es probable que los huevos suban de precio Por gripe aviar, Chile suspendió importación de productos avícolas desde Argentina ArieL DIÉGUEZ l aspecto de las precarias viE vessos de la tribu del cacique Ignacio Coliqueo, que había nacido cerca de Temuco, terminaría por darle el nombre definitivo al lugar que escogió para instalarse, al noroeste de Buenos Aires, a mediados del siglo XIX: Los Toldos. El pueblo tiene 14.496 habitantes y, aunque no está en la principal zona de producción avícola el país, es motivo de preocupación internacional.
María Eugenia Ferrer, directora del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, informó qué encontraron los funcionarios del organismo en este lugar. "El SENASA detectó la presencia de influencia aviar de alta patogenicidad H5 en aves ponedores en la Provincia de Buenos Aires, en la ciudad de Los Toldos. Ante esta situación, esta detección, el SENASA implementó las medidas de sacrificio, limpieza y tratamiento de contención, con el fin contener la enfermedad rápidamente", explicó el 19 agosto pasado.
Aparte de establecer un control sanitario en esta granja, SENASA estableció un perímetro de seguridad que se extiende por diez kilómetros a la redonda y se comunicó a los países que integran la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile informó en un comunicado este lunes que "se suspenden temporalmente las importaciones de productos avícolas provenientes de ese país". El SAG pide a SENASA suspender la certificación para exportación a Chile de las siguientes mercancías: Aves ornamentales, de recreación y mascotas. Las aves ornamentales a menudo son consideradas exóticas. -Carne de aves de corral fresca, enfriada o congelada, cabezas y patas comestibles. y patas comestibles.
Ciclovía Alameda, que unirá Plaza Italia con + Avenida Pajaritos, estará operativa en enero Para enero de 2026 se espera que estén listos los tramos 1 y 2 de la Nueva Ciclovía Metropolitana, que se construye a lo largo de toda la Alameda.
El trazado contempla ocho kilómetros de extensión desde Avenida Pajaritos hasta Plaza Italia y contará con 48 cruces peatonales, segregadores, demarcación vial, semáforos con lámparas exclusivas para ciclistas y arbolado entre otras cosas. "Esta ciclovía va a conectar a otras ocho ciclovías de Santiago y es parte de nuestro Plan Maestro de Ciclovías para la ciudad", dijo el gobernador de Santiago, Claudio Orrego.
Gabriela Elgueta, subsecretaria de Vivienda y Urbanismo destacó que el proyecto tiene una inversión superior a los $15.000.000.000 y "se construye con altos estándares de doble sentido y un ancho de 1,5 a 1,8 metros"". "Ya llevamos 90% en un tramo (Manuel Rodríguez a Exposición) y 70% en el otro (Vicuña Mackenna a Manuel Rodríguez). Se nos viene el tercer tramo hacia Estación Central, así que esperamos que de aquí al próximo año esté plenamente operativa", finalizó Orrego en una inspección en terrero que realizaron distintas autoridades. que realizaron distintas autoridades. que realizaron distintas autoridades. y 24 E Víctor Neira, profesor de virología animal de la U. de Chile, explicó que "el virus de la influenza aviar H5N1 altamente patogénica nunca se había reportado en Sudamérica antes del 2022". Huevos con cáscara para consumo humano -Productos cárnicos procesados de aves frescos o que contengan carne de ave fresca. "Se aceptarán exportaciones con fechas de producción hasta el 4 de agosto de 2025. En cambio, productos con fechas de producción a partir del 5 de agosto de 2025 no podrán ingresar a Chile", dice el SAG.
Según este organismo, entre julio del 2024 y agosto del 2025, Chilio del 2024 y agosto del 2025, Chilio del 2024 y agosto del 2025, Chipia pL S le importó desde Argentina 7.648 toneladas de carne de ave, lo que representa el 8% del total de las importaciones de este producto en ese período, que alcanzaron las 96.475 toneladas. Además, 704 toneladas de huevos frescos para consumo humano provienen de Argentina, lo que equivale al 30% del total importado, que es de 2.370 toneladas.
Gravedad La influenza o gripe aviar es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae, que causa enfermedades respiratorias. "El virus de la influenza aviar H5N1 altamente patogénica nunca se había reportado en Sudamérica antes del 2022.
Llegó a fines de ese año, mediane aves migratorias, se diseminó e infectó aves El brote surgió en una granja de aves ponedoras en Argentina y toda su industria avícola está en duda. silvestres en Chile, como aves marinas, y mamíferos", explica Víctor Neira, veterinario y profesor de w 41 virología animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile. Esta enfermedad puede contagiar a humanos. "Eso se ha dado. Generalmente no ocurre, no es algo tan común. Ocurre por la vía respiratoria y generalmente se da en las granjas positivas por alta presencia de carga viral, en donde los operarios se dedican a erradicar el virus", cuenta. Si en los operativos para erradicarla enfermedad, que generalmente consisten en matar las aves contagiadas, un operario no usa mascarilla, ni guantes ni antiparras, podría contagiarse. "Esas infecciones respiratorias profundas son muy peligrosas. Más del 60% de las personas con ese tipo de infección muere", cuenta. Con la ausencia de productos avícolas que provienen de Argentina, probablemente los precios en Chile suban en los próximos días.
Según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) del Ministerio de Agricultura, antes de conocerse esta noticia la pechuga de pavo sin hueso registró un precio promedio de $9.371 el kilo en supermercados entre el 11 y el 14 de agosto de este año, lo que representa un alza de 24,820% con respecto al período entre el 4 y el 7 del mismo mes.
La docena de huevos blancos grandes registró una baja en el mismo período: pasó de costar $3.125 a $3.081, lo que representa una baja de 1,39% que representa una baja de 1,39% que representa una baja de 1,39% que representa una baja de 1,39% que representa una baja de 1,39% A a pr O.