Investigación UCN-UA descubrió nuevas especies marinas y midió metales pesados
Investigación UCN-UA descubrió nuevas especies marinas y midió metales pesados N se incluyen desconouevos descubrimientos cidas formas de vida oceánica y medición de metales pesados, así como información clave sobre amenazas que afectan a los ecosistemas nortinos, fueron presentadas en el "Segundo Seminario-Taller "Biodiversidad marina de la Región de Antofagasta"", realizado en la capital regional.
El encuentro multidisciplinario reunió a especialistas de diversas áreas del conocimien to y tuvo como objetivo dar a conocer los principales resultados del proyecto del Fondo Nacional para la Competitividad Regional (FNDR) "Diagnóstico y monitoreo de la biodiversidad marina de la Region de Antofagasta". El estudio reveló una riqueza de especies en los distintos sectores que incluyó la muestra. En la zona donde se conectan el mar y la tierra (intermareal) se registraron 117 especies de microinvertebrados. En tanto, en el submareal fueron identificadas 20 especies de peces asociados a microalgas, principalmente castañeta, jurel y cabinza. La investigación identificó 131 especies de fitoplancton, denominadas diatomeas y dinoflagelados, y 49 especies de zooplancton. En el ambiente bentónico (entre 20 y 100 metros de profundidad) el estudio detecto entre 42y 114 especies, incluidos gusanos, crustáceos y moluscos.. CIENCIA. Fueron registradas 117 especies de microinvertebrados en la zona intermarea de la costa de la Región de Antofagasta. ESTUDIO ENTRE LA DESEMBOCADURA DEL RÍO LOA Y PUNTA BALLENA.