Presionado en España y aislado en Europa, Sánchez se arropa con líderes cercanos en América Latina
Presionado en España y aislado en Europa, Sánchez se arropa con líderes cercanos en América Latina LOS PRESIDENTES Boric y Sánchez ya se vieron en Chile en 2023, durante una visita del líder español.
PRESIDENCIA E nvuelto en una tormenta política que no le da descanso desde que su P a r t i d o S o c i a l i s t a (PSOE) se vio alcanzado por un gran caso de corrupción en España, y que llevó a la caída de su mano derecha a mediados de junio, Pedro Sánchez apuesta a encontrar algo más de comodidad en los próximos días durante su visita a Latinoamérica, en una gira en la que se encontrará con líderes regionales afines y en los que podría buscar un respaldo en medio de las presiones que enfrenta en su país y la soledad que recientemente evidenció en el escenario europeo. Con Chile como su primera parada hoy lunes, Sánchez participará de la cumbre "Democracia Siempre", organizada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, siendo el único líder no sudamericano en participar de la cita.
El resto de los mandatarios asistentes, todos representantes de la izquierda, serán Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil; Gustavo Petro, de Colombia, y Yamandú Orsi, de Uruguay, con quienes Boric y Sánchez ya habían conversado en abril de manera telemática para acordar el encuentro de esta semana. El evento es una oportunidad para consolidar una alianza de izquierda especialmente significativa para Sánchez.
Él representa el único liderazgo de izquierda entre las potencias de la Unión Europea (UE), tras el fin del gobierno socialdemócrata de Olaf Scholz en Alemania, con la llegada de Friedrich Merz al poder en mayo. En el resto del bloque, solo Dinamarca, Lituania y Malta, junto a España, mantienen gobiernos socialistas.
La soledad evidenciada en la OTAN La falta de líderes afines fue evidente en la cumbre de la OTAN de junio pasado, donde Sánchez rompió la unidad dentro del bloque en torno a la idea de elevar el gasto de defensa a un 5% del PIB de cada miembro, en un desafío a las exigencias del Presidente de EE.UU., Donald Trump, quien llegó a calificar a España como "un problema" para la Alianza Atlántica. "Sánchez está debilitado y está quedándose sin apoyos en Europa, aunque él nunca lo admite y querrá buscar cualquier alternativa para sostener una imagen de líder influyente internacionalmente", dice Ángel Rivero, politólogo de la Universidad Autónoma de Madrid.
Entre los objetivos del grupo de líderes de izquierda sudamericanos y Sánchez, está el de elaborar "acciones conjuntas para hacer frente a la desigualdad, la desinformación y el uso malintencionado de las redes sociales y otras tecnologías digitales que alimentan el extremismo y la polarización de nuestras sociedades", asuntos que el gobernante socialista ya hizo propios al denunciar de manera incesante una presunta campaña de la oposición política española y lo que califica como "pseudomedios" para atacar a su gobierno.
El ejecutivo español presentó este año una propuesta de nuevas regulaciones para fomentar un mayor "pluralismo" en medios y limitar la financiación pública de estos para acabar con los "pseudomedios", lo que llevó a la oposición a acusar al gobierno de un esfuerzo de censura.
Un fuerte interés en la región Pero Sánchez tiene un interés marcado en la región desde hace algunos años, con el objetivo de lograr que la UE en su conjunto mire más hacia América Latina, algo que dejó claro cuando ocupó la presidencia rotatoria del bloque en el segundo semestre de 2024. En esa ocasión, el mandatario apuntó como una "prioridad" al reforzamiento de los lazos con la región, y en particular al comercio y la inversión.
Además de la cumbre con líderes izquierdistas de la región en Santiago, y una posterior parada en Montevideo para reunirse con Orsi, Sánchez cerrará su gira con un paso por Paraguay, en donde será recibido por el Presidente Santiago Peña --de distinto signo político--, con quien firmará una serie de acuerdos bilaterales, según la Moncloa.
El Ejecutivo anunció que para su gira por Sudamérica el gobernante español irá acompañado de un grupo de empresarios, con los que se prevé que participe en foros empresariales bilaterales durante todo el viaje para profundizar aún más los lazos de España con la región.
Esto, en el marco de una estrategia de política exterior actualizada en junio por el gobierno español y que advierte de un "escenario de fragmentación económica" global, frente al cual Madrid se plante como un objetivo para los próximos tres años el "fortalecer el Espacio Iberoamericano" para así dar un mayor protagonismo conjunto a sus países en los grandes debates de la agenda global". Liderazgo que puede verse debilitado Pero la capacidad de liderazgo e influencia de Sánchez en la región puede verse impactada por su situación de debilidad interna, advierte María José Puente, profesora de Política Exterior de España de la Universidad de Murcia, ya que "puede dar la sensación de un liderazgo que no tiene un futuro asegurado". "Además, Sánchez ha tenido algunos tropiezos en América Latina que pueden obstaculizar aún más su agenda" en la región, advierte la académica.
Desde el año pasado hasta hoy, el Presidente español ha sido el blanco habitual de su homólogo argentino, Javier Milei, quien llegó a calificarlo de "bandido" por los casos de corrupción que salpican a su entorno, llamó "corrupta" a la mujer de Sánchez por las investigaciones judiciales en su contra, y en junio hizo un llamado a una moción de censura en contra del líder socialista.
A eso se suma la controversia que en 2024 el gobierno de Sánchez mantuvo con el de la mexicana Claudia Sheinbaum, al no acudir a su toma de poder por la decisión de México de excluir de la ceremonia al rey Felipe, debido a que el monarca no dio las disculpas exigidas años antes por México por los "agravios causados" durante el período de la Conquista.
Sánchez, además, se enfrenta a presiones de la oposición venezolana para que reconozca al líder opositor Edmundo González --actualmente exiliado en España-como el ganador de las elecciones de julio de 2024, en las que la disidencia y buena parte de la comunidad internacional puso en duda los resultados oficiales que dieron como ganador a Nicolás Maduro.
Presionado en España y aislado en Europa, Sánchez se arropa con líderes cercanos en América Latina JOSÉ TOMÁS TENORIO LABRA Corresponsal en España El líder socialista se reunirá en Santiago con mandatarios izquierdistas, y también visitará Uruguay y Paraguay, en un momento tenso para su gobierno por los casos de corrupción, y con cada vez menos líderes afines en el contexto europeo. AGENDA Sánchez visitará Chile, Uruguay y Paraguay, y se reunirá con sus respectivos mandatarios en cada país. Visitará la región esta semana:.