Chile elevó calidad de la achicoria industrial tras una de las mejores campañas en su historia
Chile elevó calidad de la achicoria industrial tras una de las mejores campañas en su historia Con Con éxito cerró la campaña campaña 202)-2O25 de achicoria achicoria industrial en Chile, que alcanzó uno de los mejores rendimientos de los últimos años. Beneo Orafti, compañía especializada en la extracción, refinación y comercialización de inulina y oligofructosa, sembró cerca de 2.750 hectáreas y elevó considerablemente la calidad de su materia prima.
“La temporada fue buena, porque pudimos iniciar el proceso proceso en una buena época y con un elevado porcentaje de siembra siembra entre agosto y mediados de septiembre”, explicó Alberto Cañete, gerente agrícola de la empresa de origen alemán. El ejecutivo agregó que las buenas condiciones climáticas y el cumplimiento de los objetivos objetivos de contratación durante 202 les permitieron llegar con la cantidad de materia prima que necesitaban.
BIOBÍO CONCENTRA 60% DE LA SUPERFICIE NAC ION AL Cañete dctalló que el 60% de la superficie nacional se siembra en la región del Biobío y que el rendimiento estuvo sobre las 55 toneladas por hectárea. Dichos resultados “están dentro de los cuatro o cinco mejores resultados resultados desde que tenemos operaciones operaciones en Chile”, contó el gerente agrícola. Según el representante de la industria, estos números superaron superaron las expectativas y dejaron muy satisfechos a los agricultores. agricultores. La firma, que cumplirá 20 años desde su instalación en la comuna de Pemuco, no solo mejoró en términos de productividad, productividad, sino también en la calidad de la achicoria industrial. ESTRATEGIA PARA ALIMENTAR RENDIMIENTOS AÑO A AÑO “Teníamos esa necesidad de abastecer a la planta con materia materia prima con menos piedras y malezas, algo en lo que pudimos pudimos mejorar”, sostuvo Cañete. El ejecutivo explicó que detrás de estos resultados hay un trabajo trabajo de selección de campos de agricultores, por lo que las condiciones que establecieron el año pasado dieron los frutos esperados. NUEVA TECNOLOGÍA PARA ABORDAR DESAFÍOS Además de la renovación de sus cosechadoras, la compañía adquirió en Chile una nueva máquina limpiadora Spudnik. Si bien esta tecnología fue desarrollada desarrollada para la limpieza de papas, rindió exitosamente al ponerla a prueba con la achicoria achicoria industrial.
“Se probó por primera vez en Chile y se confirmó que hace un muy buen trabajo también con la raíz de achicoria, ya que separa la materia prima de impurezas como terrones, piedras y malezas”, malezas”, precisó el gerente agrícola en relación con la innovación. Cañete añadió que esta tecnología tecnología cumplió con las expectativas expectativas y les plantea el desafío de cómo sacarle mejor provecho provecho para la campaña siguiente.
La máquina opera con un tratamiento tratamiento suave de la materia prima, lo que busca minimizar el daño en las raíces de la achicoria achicoria durante el proceso de separación separación y mantener la calidad del producto. De esta forma, se garantiza la eficiencia del proceso proceso realizado en la planta. OBJETIVOS DE LA PRÓXIMA FEM PORAI)A Ya pensando en la siguiente temporada, la empresa anunció un alza en el precio base de la achicoria a $68.750 o 71,5 USD por tonelada. Además, se incorporará incorporará un bono de sustentabilidad sustentabilidad y otro de carácter colectivo de contratación. La industria impulsa diversos diversos beneficios adicionales.
Entre ellos, Cañete destacó “una línea de financiamiento con un interés interés mensual del 0,5)% hasta febrero de 2026, que incluye 60 días sin interés”. También se financian los costos del cultivo, lo que incluye insumos, preparación preparación de suelo, arriendo y riego. La semilla y el flete no tienen tienen costo para el agricultor si se encuentra a una distancia de hasta 170 kilómetros de la planta donde se procesa.
Finalmente, la compañía trazó el objetivo de alcanzar una superficie sembrada sembrada efectiva de 5.100 hectáreas en campos de sus agricultores. ) Jorge Guzmán B. prensa@latribuna.cl La temporada 2O2-2O2S no solo superó las expectativas de productividad con más de 55 toneladas por hectárea, sino que también incorporó nuevas tecnologías de limpieza y una rigurosa selección de campos, lo que elevó considerablemente la calidad del producto. el período 2025-2026. ________________. _% -. ( ¿ PARA OUÉ SIRVE LA ACHICORIA? La achicoria industrial se utiliza principalmente para producir inulina y oligofructosa, ingredientes funcionales naturales utilizados en la industria alimentaria. Estos componentes tienen varias aplicaciones y beneficios:: Prebióticos: La inulina favorece el desarrollo de la flora intestinal y mejora la absorción de calcio. Ingredientes alimentarios: Se utilizan en productos como yogur, queso, chocolate y otros alimentos para mejorar su textura y valor nutricional. Alimentación animal: Los coproductos del procesamiento de la achicoria, como pulpa prensada, vinaza, sal y fango de cal, se comercializan como alimentos para ganado y mejoradores de suelos. Industria farmacéutica: La achicoria industrial también se utiliza en la producción de productos farmacéuticos. BENEO ORAFTI RENOVÓ sus eosechadorcs y adquirió una limpiadora Spudnik para esta temporada. por lo que el desafío es sacarles un mejor provecho durante la siguiente. L 7.