“ESTAMOS EN UNA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN”
“ESTAMOS EN UNA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN” MINERÍA GERENTE GENERAL DE MINERA CENTINELA: “ESTAMOS EN UNA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN” El nuevo timonel de minera Centinela habló en exclusiva con revista Nueva Minería y Energía, entregando detalles de su gestión a la cabeza del proyecto Nueva Centinela y los próximos pasos de la compañía.
Por Paula Chapple C0 el objetivo de mantener el rumbo de minera Centinela hacia su máximo potencial productivo, Antofagasta Minerals designó como gerente general de la compañía a Nicolás Fvera, quien tiene casi 20 años de experiencia en minería.
Uno de sus primeros desafíos será liderar la construcción del proyecto Nueva Centinela, iniciativa que lleva un año de obras y que hoy mantiene a más de 8.500 personas trabajando para lograr un incremento anual de 144.000 toneladas de cobre a partir del año 2027. Ingeniero civil de minas e industrial de la Universidad de Chile, Rvera inició su carrera en Los Bronces y E SDldado, de Anglo American, para posteriormente ocupar distintas responsabilidades en Codelco. B la empresa estatal se desempeñó como gerente general de las divisiones 6 Teniente y Chuquicamata, para luego asumir como. 4 y, NICOLÁS RIVERA, / ¡ 1. “ESTAMOS EN UNA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN” vicepresklente de Operaciones Norte y, desde 2023, el cargo de vicepresidente de recursos mineros desarrollo e innovación. DESAFÍOS ooucivos De esta manera, el ejecutivo se hace cargo de una compañía con más de diez años de historia desde la unificación de las operaciones de 9 Tesoro y Bperanza.
Avera continuará el desafío de concretar concretar la construcción de Nueva Centinela, Centinela, inversión de más de U4.400 millones que busca extender la vida útil de la compañía hasta 2051.9 proyecto contempla la ampliación del rajo peranza Sir de minera Centinela Centinela con más equipos autónomos una segunda planta concentradora de alta tecnología, una correa transportadora de bajo roce de más de 6 kilómetros un nuevo depósito de relaves espesados espesados y un segundo sistema de impulsión impulsión de agua de mar sin desalar, entre otras infraestructuras complementarias complementarias Como nuevo timonel de minera Centinela, ¿cuáles serán las prioridades de su gestión? Tanto en minera Centinela como en Antofagasta Minerals estamos en una etapa de importantes avances avances y transformación, impulsada principalmente por el desarrollo del proyecto Nueva Centinela.
Nuestras prioridades están centradas en operar operar con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, avanzando en nuestros compromisos de sostenibilidad, sostenibilidad, y sobre todo, generando valor compartido con nuestros equipos y comunidades vecinas Creo firmemente en una gestión centrada en las personas Fbr eso, potenciar el talento interno y seguir promoviendo el empleo local es fundamental, fundamental, especialmente considerando la relevancia del proyecto en nuestra región. Además, estamos reforzando una cultura de innovación, colaboradón colaboradón y excelencia, que es parte del se110 que distingue a Centinela como un referente dentro de la industria.
Entre las tareas a su cargo destaca la de continuar la construcdón de Nueva Centinela. ¿Qué nos puede adelantar de la iniciativa? La construcción de la segunda planta concentradora de minera Centinela es un proyecto emblemático, no solo para nosotros como compañía, sino también para la minería nacional.
Con una inversión de U 4.400 millones es una de las más relevantes de los últimos cinco años en el país Si objetivo es ambicioso, porque significa duplicar nuestra capacidad de procesamiento y así extender la vida útil de Centinela en al menos tres décadas más ro este proyecto no se trata solo de números o infraestructura, sino de la forma en que queremos vincularnos con las personas y el desarrollo regional.
Hoy, tenemos más de 10 mil trabajadores en el proyecto y cerca de 2.200 de ellos son de comunas de la región de Antofagasta, como parte de nuestro compromiso por fomentar el empleo local y contribuir al encadenamiento productivo. ta iniciativa es sustentable desde ai diseño, ya que utilizará agua de mar sin desalaryenergía 100% renovable, tal como opera hoy minera Centinela, lo que nos posiciona a la vanguardia en la industria.
“La construcción de la segunda planta concentradora de minera Centinela es un proyecto emblemático, no solo para nosotros como compañía, sino también para la minería nacional”, destaca Nicolás Rivera. 1 4. a ti Ala fecha, los trabajos suman avances en el chancador primario, en el trazado de la tubería del nuevo acueducto yen la ampliación del muelle Centinela (en la imagen), ubicado en el sector costero.. “ESTAMOS EN UNA ETAPA DE TRANSFORMACIÓN” ¿ Cuál es el estado de avance de Nueva Centinela? ¿ En qué obras se están trabajando? 8 proyecto está avanzando de forma sálida, con un despliegue importante de equipos y personas en terreno. Actualmente, estamos trabajando en varios frentes finalizando el hormigonado principal de la nueva concentradora y se están recibiendo equipos importantes en el puerto.
También hay avances en el chancador primario, en el trazado de la tubería del nuevo acueducto y en la ampliación del muelle Centinela, ubicado en el sector costero. ¿Cuáles serán los énfasis de Centinela los próximos años, una vez que la planta concentradora entre en operadón? Una vez que la nueva planta concentradora concentradora entre en operación, nos enfocaremos enfocaremos en consolidar la capacidad productiva, alcanzar el máximo potencial potencial y profundizar nuestro compromiso con la sostenibilidad. to nos obliga a prepararnos con anticipación para asegurar una transición eficiente y segura. segura. primordial contar con equipos altamente capacitados con una fuerte cultura de seguridad y una mentalidad abierta a la innovación. B paralelo, seguiremos fortaleciendo nuestra relación con las comunidades. Hemos avanzado mucho, y continuaremos continuaremos en este camino, generando oportunidades concretas, especialmente especialmente para mujeresyjóvenesde la región. región.
Nuestro desafío es que, gracias a su expansión, minera Centinela se consolide como un motor de desarrollo desarrollo sostenible para el país ap Destaca Nicolás Rivera que, en la actualidad, hay más de 10 mil trabajadores en el proecto y cerca de 2.200 de ellos son de comunas de la región de Nitofagasta, como parte del compromiso de la compañía por fomentar el empleo local.
LOSNÚMEROSDELPROYECTO “Nuestras prioridades están Centradas en operar con los más altos estándares de seguridad y eficiencia, avanzando en nuestros Compromisos de sosten ibilidad, y sobre todo, generando valor compartido con nuestros equipos y comunidades vecinas”, sostiene el ejecutivo de Antofagasta M ¡ neral s.
En noviembre pasado, la compañía minera informó la llegada de grandes equipos a la faena, como el So/e Piafe, o placa base del molino de bolas 2, conformado por cuatro piezas de más de 40 metros cúbicos de volumen y 43 toneladas de peso. Estos componentes cumplirán un rol esencial en la trituración de mineral, ya que actúan como una superficie de apoyo sólida y nivelada, asegurando estabilidad, alineación y correcto rendimiento.
Se estima que durante toda la construcción del proyecto, Nueva Centinela considera mover más de 12 millones de m3 de tierra (más de 4 veces el volumen de la pirámide de Keops en Egipto), utilizará 132.000 m3 de hormigón (casi el doble de lo utilizado en el MalI Costanera, en Santiago) y más de 13.500 toneladas en hierro estructural (el doble del peso de la Torre Eiffel de Paris). Desde noviembre a la fecha, se han ejecutado tareas de hormigonado en diferentes áreas de la planta concentradora, como las zonas de acopio, de los espesadores, chancado y la fundación del Molino HPGR (High Pressure Grinding RolIs) que utiliza rodillos de alta presión y gran tamaño, que permiten optimizar la molienda y reducir el consumo de energía. Además, el movimiento de tierra para el depósito de relaves espesados y para la construcción de la primera estación de bombeo en el muelle Centinela..