Certificación ChileValora a trabajadores de Los Ríos creció en un 65% en 2024
Certificación ChileValora a trabajadores de Los Ríos creció en un 65% en 2024 Y PREVISIÓN SOCIALe En abril de 2024, el Presidente Gabriel Boric promulgó la nueva ley que moderniza y fortalece a Chilevalora (Ley 21.666 ), luego de la aprobación unánime en todas las etapas de discusión enel Congreso Nacional.
Conla entrada en vigencia del nuevo cuerpo legal a partir de enero de este año, esteservicio público podrá modernizar y fortalecer su estructura en aspectos fundamentales, como contar con presupuesto propio a través de la Ley de Presupuesto -y no mediante transferencias del Sence y del Mintrab, como operó hasta 2024. dad en las empresas”. CERTIFICACIONESDesde su creación en 2008, ChileValora ha certificado a 47719 personas en la Región de LosRíos en más de 5 mil procesos de evaluación, en sectores económicos como Acuícola y Pesquero; Agrícola y Ganadero, “Transporte y Logística; Construcción; Comercio; Gastronomía, Hotelería y Turismo; Educación; y/o Administración Púos blica. Redacción Diarioaustral cronicaaustrabvaldiria. el urante el año 2024, las Desscore: de competencias laborales que otorga ChileValora aumentaronenun 65%respecto del año anterior, en la Región de Los Ríos. En total, fueron 688 personas las que el año pasado certificaron sus conocimientos, experiencias y habilidades laborales, favoreciendo su empleabilidad y la productividad de las empresas en las que se desempeñan.
En materia de perfiles ocupacionales, las certificaciones seconcentraron principalmente en Instalador/a Eléctrico/a Clase D (20%), Soldador/a (18 9%), Maestro/a Carpintero/a Obra Gruesa (9%), Gestor/a de Inclusión Laboral (5%), Cuidadox/a Primario/a (4%) y Reciclador/a Avanzado/a (3%). Asimismo, del total de certificaciones realizadas por ChileValoraenla región, el 27%corespondió a mujeres, quienes mayoritariamente se certificaron en los perfiles de Cuidador/a Primario/a, Inspector/a Institución Educacional, Manipulador/a de Alimentos, Trabajador/a de Casa Particular y Gestor/a de Inclusión Laboral.
Al respecto, el seremi delsultados del año 2024 son unaclara muestra de que las personas que se desempeñan en un oficio están calificadas para ha-se les reconoce conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para ejercer en un puesto detrabajo determinado.
La directora ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, resaltó que la certificación de competencias laborales “busca reconocer formalmente lo queuntrabajador o trabajadora sabe hacer, pero que no tiene cómo acreditar formal-EL OFICIO DE INSTALADOR ELÉCTRICO CLASE D FUE EL QUE CONCENTRÓ EL MAYOR PORCENTAJE DE TRABAJADORES CERTIFICADOS EN EL 2024. asílo Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Leiva destacó “el importante rol de ChileValora en la certificación de competencias laborales, razón por la cual fortanuestro gobierno decidió lecer y modernizar este servicio, otorgando un valor agregado alos conocimientos de trabajadores y trabajadoras de la región.
Bajo esa premisa, losrecerlo, y las certificaciones permiten corroborar”. La certificación de compees un proceso tencias laborales de verificación de la experiencia y conocimiento de una persona en determinada labor, dondese le evalúan distintas unidades de competencias presentes en una ocupación, las que son definidas previa y tripartitamente por un sector y validadas por Chiproductivo levalora. En rigor, la totalidad delas ylos certificados realizan un proceso de evaluación teórico y práctico, que en promedio dura dos meses y en el que mente ese conocimiento. La evaluación se realiza en basea un perfil ocupacional, que es el estándar que indica cuáles son las competencias que una persona debe tener para ejercer adecuadamente un oficio u ocupación. Ese perfil ha sido levantado entre los empleadores, trabajadores y representantes del Estado de Chile, de acuerdo al sector productivo. Por lo tanto, la certificación está estrechamente ligada a la productividad y competitiNueva legislación. Apoyo. Servicio público dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social certificó el año pasado a 688 personas de la región. Desde su creación -en 2008ha certificado a 4.719. SERENI DEL TRABAJO