Tres viviendas de calle Zegers quedaron destruidas tras un fuerte incendio
Tres viviendas de calle Zegers quedaron destruidas tras un fuerte incendio Siniestro ocurrió a metros de Baquedano. Advierten sobre posible catástrofe en el paseo patrimonial. Luis Ramos Ossandón cronicaQestrellaiquique. d a noche del pasado L viernes seregistró un incendio que destruyó tres viviendas en calle Vicente Zegers entre Patricio Lynch y el Paseo Baquedano. El siniestro nuevamente puso en alerta a la comunidad iquiqueña, ya que no es la primera vez que un siniestro amenaza al sector del paseo patrimonial. El Cuerpo de Bomberos de Iquique trasladó a varias compañías para sofocar las llamas, que lograron destruir tres inmuebles a solo metros de Baquedano. Al cierre de esta edición aún se investigaban las causas de este siniestro. El último incendio en esta área de la ciudad fue el 2022, cuando una casona, a un costado del actual edificio de Contraloría (ex Palacio Mujica), fue afectada por el fuego, consumiéndose en su totalidad.
Más atrás, en el 2014, el fuego destruyó una casona a un costado del Palacio Astoreca y el 2008, el Palacio Mujica, donde se ubicaba un casino de suboficiales de la Fuerza Aérea, fue también destruido por el fuego. Todos estos siniestros iniciaron por una fala eléctrica o error humano. La situación tiene en alerta a vecinos y en representación de ellos, la presidenta dela Junta Vecinal Plaza Brasil, Betty Terrazas, señaló que "con el tiempo hemos tenido muestras de varios problemas incendiarios. Ha habido varios proyectos que no quedan en nada, uno de ellos es las mejoras de las fachadas, que hasta el día de hoy no se sabe qué ocurrió. Yo aquí, como BOMBEROS DE IQUIQUE BOMBEROS DE IQUIQUE BOMBEROS DE IQUIQUE presidenta de la Junta de vecinos, he pedido muchísimo que se hagan arreglos en cables y veredas. Heenviado varias cartas al municipio portodo lo que inició el fuego en una casa de Zegers. Siniestro consumió tres viviendas. acontece, pero las autoridades de turno no le toman el peso a la situación. Existen muchas falencias, una de ellas muy importante que es la falta de grifos. Se ve la poca preocupación de mantener un sitio típico, patrimonial de la ciudad.
El comandante de Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, tras el siniestro donde actualmente se están analizando las causas, señaló que se tiene que hay que extremar los cuidados en esta zona de la ciudad, porque de otra forma aseguró que Baquedano, si no tiene el cuidado, y protección que se necesita, podría estar en peligro. "Lo indicamos en un seminario, lo hemos indicado en distintas reuniones con diferentes autoridades, está destinado a desaparecer por incendios si no lo cuidamos en 50 años más", sostuvo. Medina explicó que han hecho el cálculo como institución, que en los próximos años, debido a siniestros, va a desaparecer gran parte de las casonas del paseo patrimonial. "Lamentablemente, por los incendios. Así que creo que una vez más esperamos que esto genere la preocupación, que tomemos realmente acciones y evitemos que incendios lamentables sigan destruyendo el patrimonio de nuestra ciudad", dijo.
Desde la Municipalidad de Iquique, el alcalde Mauricio Soria dijo que existen varias situaciones queestán afectando al sector. "Siempre se han hecho charlas preventivas, hemos estado en reuniones con Bomberos, el tema de los grifos también ha sido un tema que se ha tocado y con los especialistas hemos tenido reuniones con los locatarios del sector. Obviamente, en el lugar hay viviendas antiguas, hay hacinamiento, personas (con viviendas) sobredimensionadas, el consumo eléctrico. Son muchas las causas que puede causar un daño, hay muchas viviendas que han sido remodeladas para restaurantes". ra restaurantes"..