Avanza proyecto para instalar detectores en establecimientos
Avanza proyecto para instalar detectores en establecimientos Avanza proyecto para instalar detectores en establecimientos Comisión de Seguridad aprobó la iniciativa en su camino para ser ley.
Apoderados esperan que siga avanzando, mientras que representante docente dice que es medida populista Pablo Martínez Tizka cronicaQestrellaconce. cl urante la tarde de esD: Tanesseconfirmó el avance del proyecto deley que autoriza a colegiosa instalar detectores de metales. Esto, ya que la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa por seisvotos a favor y tres abstenciones, lo que implica un paso importante con miras a convertirse en ley.
La diputada Marlene Pérez marcó su satisfacción con la iniciativa. "Hemos dado un importante paso al aprobar por amplia mayoría nuestro proyecto queautoriza la instalación de detectores de metales tanto en los colegios como en los centros de salud.
En medio de la grave crisis de seguridad que estamos viviendo y, en particular, la ola delictual por la que está atravesando nuestra región, es fundamental otorgar herramientas a los establecimientos educacionales y recintos asistencia: les para dotar de mayor seguridad a sus estudiantes, trabajadores y funcionarios", expresó.
Cristina Monsalves, presidenta de la Unión Comunal de Padres y Apoderados de San Pedro, dijo que "estamos completamente EL PROYECTO BUSCA PERMITIR DETECTORES DE METALES EN COLEGIOS Y CENTROS DE SALUD. deacuerdo con el proyecto porque lo pedimos por escrito al alcalde y al Servicio Local Andalién Costa.
Esperamos que el Senado también lo apruebe y que vaya camino aserley". Este lunes se marcó el retorno a clases en el Gran Concepción, sobre lo cual la dirigenta sampedrina dijo que "estuvo súper tranquilo y tenemos un retén móvil en algunos colegios, guardias y un poco más de seguridad. Ojalá que esto votos a favor y tres abstenciones recibió el proyecto en Comisión de la Cámara Baja. no sea por una semana y que permanezca por mucho tiempo. Deser así, esperamos que exista un avance, aunque no se solucione del todo. La inseguriAGENCIA UNO/ARCHIVO una crisis de financiamiento.
Ahíya hay un problema porque algunos colegios no tienen recursos para las cosas mínimas, por lo que cosas mínimas, por lo que veo difícil que se aborde para esto". "También hay otro pro. [84881 adulto blema, que es la responsabilidad al operar este tipo de equipos.
Las escuelas no pueden estar con profesionales que hagan uso de esto, menos los docentes y los asistentes de la educación, ya que se exponen al realizar algo que no es de su función", añadió. "Creo que es una medida que suena populista", indicó el dirigente docente. "Enla práctica es difícil implementarlo, salvo que encuentren el personal idóneo y preparado, lo que desde el financiamiento lo veo imposible. Hay colegios quese llueven, que no tienen los suficientes recursos para trabajar de manera adecuada. Es difícil. Quizás la realidad de los colegios particulares subvencionados se pueda, pero enla educación públi ca lo vemos con mucha distancia", cerró.
Cabe señalar que se recibirán indicaciones para este proyecto hasta el 18 dad en los establecimientos continúa". Francisco Castillo, miembro dela directivaregional del Colegio de Profesores Biobío, expresó que "siempre hemos planteado que nos parece más ruido que algo concreto. En el tema delos detectores de metadelos detectores de metadelos detectores de metales hay un costo sumamen dejulio, según lo determi viduo. Además, fijóen te alto y difícil de abordar, nado por la Comisión. El cuatromesesel plazo especialmente enla educa debate continuará luego investigación. ción pública que enfrenta enel Senado. Sin Asignar.