Posicionan productos de la región en Paraguay
Mar 9 Tierra ARICA Y PAR cora PRocHue PRocHue Posicionan productos de la región en Paraguay Pymes locales podrían concretar negocios por US$ 287.5 mil para este 2023 y US$ 875 mil a mediano y largo plazo.
Redacción la Estrella m positivo balance U dejó la misión comercial que se desarrolló entre el 24 y el 28 de mayo en la ciudad de Asunción, Paraguay, gracias a la gestión de la Oficina Regional de Arica y Parinacota, de ProChile, la que tuvo como principal objetivo, trabajar la promoción del sector agroalimentos y productos del mar; una actividad que contó con financiamiento a productos de calidad parael cada vez, más exigente, mercado paraguayo. En esta línea y según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), Chile es uno de los principales socios comerciales del Paraguay, posicionándose en el 5to lugar el año 2022.
Las cifras muestran que más de US$ 119 millones se importaron a Paraguay desde Chile el año pasado, en productos principalmente través de fondos del Gobier como: medicamentos, vinoRegional y el Consejo Re-nos, preparaciones alimengional. ticias, tomates preparados o La misión, contemplóre-conservados, productos de uniones de capacitación, rueda de negocios, muestra y degustación de productos pormás de US$ 1.150 millode las 14 empresas partici nes, esencialmente: carne pantes.
A través de esta acbovina, maíz, arroz, harina ción, ProChile busca gene-y torta de soja, tapas y taporar sinergias comerciales a nes, entre otros. nivel bilateral, instando la La Misión Comercial en promoción de empresarios, Paraguay, fue encabezada con el objetivo de proveer por el director regional de panadería y pescados. Por su lado, Paraguay exportó su lado, Paraguay exportó su lado, Paraguay exportó su lado, Paraguay exportó 14 EMPRESAS DE LA REGIÓN PARTICIPARON DE ESTA MISIÓNCOMERCIALA PARAGUAY.
ProChile para Arica y Parinacota, Sharif Chacoff, quien destacó la oportunidad que tuvieron los participantes porque: "representantes de empresas provenientes de diversas comunas de nuestra región de Arica, concretaron positivas reuniones con empresas pa» raguayas del sector comercial y distribución para el mercado nacional.
Es importante destacar que el 80% de las empresas que viajaron en la Misión, fueron empresas lideradas por mujeres, lo que impulsamos como una línea de trabajo que proyectamos potenciar". Además, el viaje, también tuvo como objetivo abrir oportunidades en el área turística, y en ese sentido, se desarrolló un encuentro en el que la ministra de Turismo de Paraguay, Sofí Montiel de Afara, reci una muestra de varios productos de las empresas parductos de las empresas parNUTRIDA AGENDA Las 14 empresas participantes en la Misión Comercial, desarrollaron una nutrida agenda de actividades y contaroncon todaslas herramientas que pudierantacilitarlesla posibilidad deconcretar negocios. El día jueves 25 de mayo, participaron en charlas sobre temas como: introducción al mercado paraguayo, aspectos regulatorios, legales y tributarios; además, realizaron visitas técnicas, guiadas, a varios supermercados.
Al día siguiente, el viernes 26, fueron recibidos por directivos delaCámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y el Centro de Importadores del Paraguay (CIP). Enel Hotel Bourbon, de la ciudad de Luque, serealizó una Rueda de Negocios organizada conjuntamente por las oficinas de ProChile en Arica y Paraguay, en la que empresas chilenase importadores locales, concretaron un intercambio deinformación y preacuerdos, para futuras alianzas comerciales. ticipantes de la Misión Comercial, como relata Chacof, "entregamos a la ministra, un especial regalo con sabores de nuestra región de Arica". Sharif Chacoff, detalló que: "los importadores paraguayos pudieron conocer una gran variedad de productos del mar y la tierra, como aceitunas, aceite de oliva extra virgen, pasta de oliva, quinoa, miel, orégano, productos del mar, vegetales encurtidos, wine mixer, frutas y hortalizas deshidratadas.
Fue una instancia muy positiva, pues se concretaron cerca de 110 reuniones, con unos 20 importadores y distribuidores paraguayos, con intenciones de negocio por un valor de US$ 287.5 mil para el año 2023 y US$ 875 mila mediano y largo plazo" destacó. La delegación presente en Paraguay también estuvo integrada por representantes del Gobierno Regional de Arica y Parinacota. Posicionan productos de la región en Paraguay.