Autor: Erwin Schnaidt erwinschnaidr@diariollanquihue.cl
Tras 20 años de espera, la sede para Unión Comunal de Puerto Varas entra en licitación
Tras 20 años de espera, la sede para Unión Comunal de Puerto Varas entra en licitación RUDY MUNDE /UINO NOTICIAS a construcción de una sede social para la Unión EL TERRENO DONDE SE REALIZARÁ EL PROYECTO CORRESPONDE A UNA ZONA DE INTERÉS PÚBLICO, SEGÚN EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO (MINVU) Comunal de Juntas de Vecinos Históricas de Puerto Varas marcará el inicio de un plan maestro que la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Vivienda y Urbanismo ejecutará en una Zona de Interés Público (ZIP) de la comuna.
El proyecto, calificado como "una obra detonante" por el seremi Fabián Nail, consiste en un edificio de dos niveles, con una superficie total de 165 metros cuadrados, que albergará salones multifuncionales para el desarrollo de actividadessociales, culturales y de capacitación. Actualmente, la ejecución está en etapa de licitación y cuenta con una inversión superiora los $313 millones. Se estima que, tras su adjudicación, la empresa a cargo tendrá un plazo de 270 dias corridos para entregar los trabajos.
El seremi de Vivienda destacó que estas dependencias "constituyen un aporte fundamental para fortalecer el tejido social de la zona, porque ofrecerán un espacio moderno y adecuado para convocar y reunir a las distintas agrupaciones sociales y comunitarias de la comuna lacustre". UN ANHELO CUMPLIDO Por su parte, el presidente de dicha Unión Comunal, Baltazar Rivera, se mostró complacido por este anuncio, que se concreta "después de 20 años de lucha", dijo.
Rivera preciso que hace ASÍ SE PROYECTA LA SEDE DE LA UNIÓN COMUNAL DE PUERTO VARAS. el apoyo del municipio, por ejemplo, en la elaboración del proyecto. "En las reuniones, pudimos hacer pequeñas modificaciones, asi que fue bien participativo". El jefe comunal también agradeció que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) asuma el financiamiento del proyecto, "que responde al compromiso que tenemos como municipio con el fortalecimiento del tejido social y de las organizaciones sociales de nuestros barrios". dos años comenzaron a trabajar en el proyecto junto a la Municipalidad de Puerto Varas. "El diseño nos fue mostrado hace cinco o seis meses y, en mayo, el alcalde Tomás Gárate nos dio la noticia de que se iba a construir la sede social". Según Rivera, eledificioserá más que una sede. "Es un centro comunitario. Vamos a tener dos salones, donde vamos a hacer muchas activida des. Puerto Varas tiene una gran cantidad de artistas urbanos que no tienen donde realizar sus eventos.
Y asi, hay un sinfin de instituciones que hoy APOYO MUNICIPAL Mientras que el alcalde Gárate remarcó que se trata de "un espacio moderno, que va a permitir el desarrollo de muchas actividades sociales, culturales y de capacitación.
Esta infraestructura busca fortalecer la vida comunitaria en nuestra ciudad, entregando un espacio que sea seguro y funcional para nuestros vecinos". OBRA DETONANTE El seremi Nail explicó que las ZIP son una herramienta de planificación territorial creada por el Minvu para focalizar la Inversión pública en un área deficitaria de una comuna, favoreciendo la integración social y urbana.
Nail detalló que, "en el caso de Puerto Varas, la intervención en esta zona, que se prolonga entre el eje de avenida Colin y el sector de Puerto Chico, comenzará con la ejecución de una obra detonante que actuará como un catalizador o un primer paso para el desarrollo de un plan maestro.
Este plan se elaborará conjuntamente con el municipio y la comunidad para definir diversas obras urbanas y sociales que fomenten el crecimiento económico y social". El arquitecto sostuvo que este proyecto se suma a otras obras detonantes de zonas de interés público que se están proyectando en la región.
Entre ellas, destacó los casos del mejoramiento de la calle Inés de Suárez, en la ZIP del sector Ovejería Bajo, en Osorno; y del eje de la calle Egaña, en la ZIP del sector Lintz en Puerto Montt, "buscando dar cumplimiento al mandato de equidad territorial de nuestro gobierno, para construir ciudades justas, atendiendo las demandas de sectores que historicamente habían sido desatendidos en materia de desarrollo urbano", enfatizó. cof día no cuentan con un espacio, a las que obviamente se les va a facilitar, bajo el cuidado correspondiente, para que puedan realizar sus reuniones y tener sus actividades", adelantó. El dirigente anticipa que cuando dispongan del recinto notarán un cambio significativo. "Nos va a cambiar totalmente la vida, porque cada vez que tenemos reuniones, tenemos que estar pidiendo una sede social. Asi trabajamos todos los meses", manifestó.
Finalmente, el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Históricas destaco Obra detonante Plan Maestro ZIP · El pasado 3 de junio el Serviu de Los Lagos, que será el organismo mandante de la obra, publicó el aviso de la licitación pública Nº19-2025 "Construcción Obra Detonante Plan Maestro ZIP Sector Av. Colón-Pto. Chico, Puerto Varas", que consiste en construir la sede social de la Unión Comunal, en un terreno de calle Del Puente, al llegar a Los Guindos.
Ahi se espera levantar una sede de unos 165 M2 de superficie, distribuidos en dos niveles, con salones multifuncionales, una cocina con posibilidad de integración al salón principal, baño con accesibilidad universal, bodegas para almacenamiento, una oficina de recepción, oficinas administrativas y una sala de reuniones destinada a la atención de público. 313 3395167 millones 348 mil pesos es el presupuesto del Minvu para financiar la construcción de esta sede social 3 de julio termina el plazo para presentar ofertas. El mismo día abrirán las propuestas económicas.. PROYECTO. A través del Plan Maestro del Minvu, se llamó a proceso para levantar edificio en el sector de Colón y Puerto Chico. Se trata de una "obra detonante" de la iniciativa de esa cartera.