Burocracia y más oportunidades
Burocracia y más oportunidades Todo tiene un momento, incluyendo el litio.
Hoy vemos como la demanda internacional se ajusta, los precios bajan, y otros países compiten mejor. orestos días, la Región de Antofagasta ha vuelto a ser protagonista de una mala noticia: tres proyectos estratégicos relacionados con el litio dos de ellos de grandes empresas chinas, BYD y Tsingshanhan sido abandonados. Esto no solo representa una señal preocupante para el desarrollo industrial del norte de Chile, sino también para el futuro de la Estrategia Nacional del Litio. La deserción de estas inversiones millonarias debe ser leída como una advertencia urgente sobre los límites estructurales del Estado chileno para acoger y concretar proyectos de alto impacto.
A diferencia del entusiasmo que generaron los anuncios originales, la retirada de estas compañías responde a una combinación letal: la caída del precio del litio y la persistente Debemos recordar Purocracia interna que cmtardóndecia ralentiza permisos, concesiones y definiciones Chile en el mapa. deuso de suelo. Estamos alejados de Elcaso de BYD essintolos grandes centros mático. La empresa había advertido desde hace de O e arotatentimiddel que debemos ser proceso para obtener un eficientes. terreno, y en enero decidió desistir. Tsingshan, por su parte, no logró ni siquiera constituirse legalmente en el país. Y Sinovac, el año pasado, también optó por dar pie atrás. No estamos hablando de pequeñas startups extranjeras, sino de gigantes de escala global que evalúan cada paso con cálculo financiero y político. Frente a esto, las respuestas del Ejecutivo suenan correctas, pero insuficientes. Chile lleva años hablando de agregar valor a sus recursos naturales, pero seguimos extrayendo y exportando minerales sin capacidad real de industrializarlos localmente. Ambas se habrían traducido en empleos, transferencia tecnológica y encadenamientos productivos. Hoy, solo quedan las declaraciones de lamento..