UdeC destaca en múltiples rankings: reconocimiento local e internacional a la excelencia
UdeC destaca en múltiples rankings: reconocimiento local e internacional a la excelencia CASA DE ESTUDIOS DEL BIOBIO FUE ACREDITADA POR 7 AÑOS UdeC destaca en múltiples rankings: reconocimiento local e internacional a la excelencia Durante 2023, la Universidad de Concepción destacó en diversas mediciones elaboradas en Chile y el extranjero, lo que refleja la constante búsqueda de la excelencia de la casa de estudios y el aporte en áreas claves de la educación superior.
Demostrando Demostrando su compromiso con la educación, la investigación innovadora y la contribución positiva a la sociedad, la Universidad de Concepción trabaja de forma permanente y refuerza su posición de liderazgo a nivel nacional e internacional.
Este trabajo ha ubicado a la UdeC como una entidad académica destacada, que exhibe relevantes logros como la reciente asignación de siete años de acreditación institucional en todas sus áreas el máximo otorgado por la Comisión Nacional de Acreditación, unto con la figuración en distintos rankings publicados en Chile y el extranjero durante 2023. Las mediciones, más allá de expresar indicadores de éxito, también abordan oportunidades de crecimiento y evolución para la institución que proyecta continuar a la vanguardia de la educación superior chilena. El Director de Desarrollo Estratégico de la Universidad de Concepción, Dr. Jorge Dresdner Cid, destacó que, a lo largo de los años, la casa de estudios ha tonado un legado de excelencia académica, investigación de calidad y compromiso social.
Nuestra trayectoria refleja un constante esfuerzo por resguardar los estándares de excelencia de la educación superior y contribuir al desarrollo de la sociedad, buscando siempre impulsar el mejoramiento continuo de la calidad académica Para el Dr.
Dresdner, los rankings “no solo se traducen en reconocimientos, sino que abordan desafíos alineados con la visión trazada en el Plan Estratégico Institucional, hoja de ruta que está diseñada para consolidar a la institución como una universidad interdisciplinaria, con impacto nacional e internacional, comprometida con la inclusión, equidad de género y la sosten ibilidad.
RANKING DE DESEMPEÑO INSTITUCIONAL DE LAS UNIVERSIDADES CHILENAS 2022: ViNCULACIÓN CON EL MEDIO La UdeC cuenta con 7 años de acreditación institucional en todas sus áreas. internacional para la erradicación de la pobreza y la protección del planeta.
Uno de los rankings que efectúa un seguimiento al cumplimiento de los ODS es Times Higher Education (1HEI Impact, que en su versión 2023 mantuvo a la UdeC en el rango 401-600 y destacó las mejoras en ocho de los once objetivos. Entre las áreas más sobresalientes figuraron. Industria, Innovación e Infraestructura; Salud y Bienestar; y Trabajo Decente y Crecimiento Económico.
El Dr, Jorge Dresdner. indicó que para la Universidad de Concepción es fundamental realizar un seguimiento de cómo la institución cumple con los ODS: “Es algo que consideramos en nuestro plan estratégico, que es lo que nos indica dónde queremos estar como universidad, y qué queremos ser. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son relevantes para nosotros y están planteados como un lineamiento institucional. Los resultados nos indican que estamos avanzando”. Para el Dr. Dresdner, el progreso demostrado en las categorías mejor evaluadas apunta a cómo la Universidad cJe Concepción está preocupada de su comunidad. “No solamente está pendiente de tener buenos resultados académicos en el sentido de aumentar en publicaciones o en programassino que también hay interés y preocupación sobre las condiciones de vida de la comunidad universitaria. Y eso creemos que es algo muy importante de relevar”, dijo. El ranking THE Impact se inició en 2010 y la Universidad participa en él desde sus inicios. El Director de la DDE detalló que en la primera medición se abarcaron cuatro categorías, el mínimo para poder participar.
“Lo que observamos hoy es una mejora en nuestro posicionamiento y esto se debe a que hemos melorado en la mayoría de los objetivos medidos”, subrayó. universidades en todo el mundo, utilizando el desempeño académico y de investigación como indicadores.
“Este es un ranking que está fundamentalmente orientado a la productividad académica yen esta versión la UdeC mantiene su posición dentro cte las mil universidades con mejor puntale a nivel mundial y como la tercera dentro del ámbito nacional”, afirmó el Dr. Dresdner, al momento de desglosar los resultados.
Agregó que esta posición en el Ranking Shangai está en línea con la política que ha desarrollado la Universidad de Concepción por varios años, lo que tiene que ver con mejorar las calificaciones de su personal académico y apuntare la obtención de un mayor nivel de publicaciones a partir de esa polllica. En tanto. la Vicerrectora de Investigación y Desarrollo. Dra.
Andrea Rodríguez Tasiets, sostuvo que las labores desplegadas por la UdeC y su continuidad en esta medición “muestra que seguimos siendo competitivos a nivel nacional, sin por eso desconocer lo que otras universidades han logrado y lo competitivo del sistema”. as WORLD UNIVERSITY RANKINGS 2024: NUEVOS DESAFÍOS En el quinto lugar de Chile y en el rango global entre las 601-610 meiores instituciones fue ubicada la Universidad de Concepción en la versión 2024 de OS World University Rankings. La incorporación de tres nuevos indicadores en esta medición significó un cambio en la posición de la casa de estudios penquista. Este ranking evidenciO mejoras en los indicadores de reputación entre empleadores, reputación académica e incluso en cantidad de académicos y académicas internacionales.
Las mediciones, afirmó el Director de Desarrollo Estratégico, proporcionan una aproximación a la visión externa hacia la Universidad, Puntualizó que el trabajo interno de la UdeC se encuentra apoyado por el Plan Estratégico Institucional, y que los rankings se deben interpretar atendiendo las particularidades: “Somos una universidad distinta, una universidad regional y orgullosa de ello y queremos desarrollamos en este contexto, Todo eso está definido en la visión y la misión que está en nuestro Plan Estratégico Institucional”, finalizó. Jorge Dresdner recordó que la historia de la Universidad de Concepción se relaciona estrechamente con la vinculación con el medio, respondiendo a las particularidades de la zona que motivaron su creación.
“La Universidad de Concepción nace como una forma de resolver una necesidad que tenía el medio regional hace más de 100 años, y lo hace de forma independienle y autónoma para solucionar lemas de formación y de salud de la población de la región donde se ubica.
Entonces, la conexión con el medio es algo que se genere desde el comienzo y que la Universidad ha intentado mantener y desarrollare través del tiempo, lo que se expresa en una serie de actividades permanentes que la Universidad de Concepción desarrolla y que están vinculadas con el medio, tanto en lo cultural, como en lo formativo y la investigación en innovación”, explicó el director de Desarrollo Estratégico. Casa de Estudios del BiOOIO potencia el desarrollo en todas sus áreas y se releva como ¡ a mejor de regiones logro en indicadores clave como Organización e infraestructura, Extensión artística y cultural. Servicios comunitarios y Aporte al desarrollo La Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio de la Universidad de Concepción, Dra. Ximena Gauché Marchetti, señalo que este ranking reconoció la sólida relación que la casa de estudios ha construido con sus comunidades a lo largo de los años.
“Desde su fundación, en 1919, la Universidad de Concepción ha realizado vinculación con el medio, dimensión de nuestro quehacer institucional que atraviesa las otras dimensiones misionales de la Universidades: la formación en todos los niveles y la investigación. Hoy, la hacemos en el marco de una Política y un Modelo institucional de Vinculación con el Medio que pone especial énfasis en la bidireccionalidad de nuestras acciones de vinculación”, sostuvo la Vicerrectora Gaucha.
THE IMPACT 2023: CONTRIBUCIÓN A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODSI ACADEMIC RANI(ING OF WORLD UNIVERSITIES RANKING SHANGHÁI 2023: RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL El Ranking de Desempeño Institucional de las Universidades Chilenas, publicado afines de 2022, posicionó a la UdeC como la tercera universidad más destacada a nivel nacional.
Junto a ello, destacO por obtener el primer lugar en el área de Vinculación con el Medio, alcanzando el 100% de La Universidad de Concepción trabaja de forma permanente y refuerza su posición de liderazgo a nivel nacional e internacional.
El Plan Estratégico Inslitucional de la Universidad de Concepción contempla con dedicación los Objetivos de Desarrollo Sostenible IODSI. planteados por la Organización de las Naciones Unidas en la búsqueda de coordinación La consultora Shanghai Ranking Consultancy situó a la UdeC como la tercera universidad más importante en Chile, dentro del rango 901-1000 en el Academic Ranking of World Universities (ARWUI 2023. El Ranking Shangai evalúa más de 2.500 1 SL-. / ___ _ ____ =1.