Autor: POR VALERIA IBARRA
El fondo escocés Baillie Gifford apostó por SQM en plena caída de precios del litio: "Tiene resiliencia y potencial alcista"
El fondo escocés Baillie Gifford apostó por SQM en plena caída de precios del litio: "Tiene resiliencia y potencial alcista" SIONWOON El gestor de fondos detalla que "nuestro enfoque se centra en los fundamentos, y nuestro periodo de inversión promedio es de cinco años o más". nas productivas requiere un plazo prolongado, se avizora "un déficit sustancial de oferta/demanda para algunos metales clave" Zhang señala que "los precios del litio han bajado significativamente desde su nivel peak, por lo que muchos productores están reduciendo su producción, creando una situación inusual en la que la oferta se ve limitada a pesar del sólido crecimiento de la demanda". Cabe señalar que tras tocar máximos sobre los US$ 70.000 la tonelada de carbonato de litio equivalente (LCE) en el mercado spot en 2022, los valores del mineral bajaron y hoy se sitúan mas cerca de los US$ 10.000 la tonelada, según un informe de Cochilco de mayo de este año. En estos precios, las centros productivos de mayor costo han cerrado, siendo el último de ellos la mina Jianxiawo de CATL.
Qian Zhang añade que este escenario de demanda creciente y oferta insuficiente "deberia generar una marcada inflexión en los precios del litio en el futuro". Según esta experta, "muchos de los mejores productores existentes, con los costos más bajos y más eficientes se encuentran en mercados emergentes" y "SQM es un ejemplo de esto: su posición dominante y de bajo costo en el 'Triángulo del Litio' le proporciona resiliencia y potencial alcista". El 22 de abril de este año, en la Securities and Exchange Commission (SEC) de EEUU, el fondo escocés Baillie Gifford & Co informo que tenia bajo su poder 9.371.786 acciones de SQM, de las cuales 4.728.569 poseian derechos políticos o de voto en la empresa minera chilena. Tales cantidades representaban en esa fecha, de acuerdo al formulario 13G de la autoridad norteamericana, un 6,56% de propiedad de la compañía no metálica. Esa información fue el primer indicio de la llegada de un nuevo custodio de títulos de SQM.
Domiciliado en Calton Square, en el Nº1 de Greenside Row, Edimburgo, Baillie Gifford explica cual fue el motivo de su arribo a SQM, donde posee American Depositary Shares (ADS), equivalentes a acciones de la serie B. "Nuestro objetivo es descubrir empresas excepcionales, evaluar su potencial de crecimiento a largo plazo y mantenerlas con paciencia, permitiéndoles crecer, innovar y generar rentabilidad para nuestros clientes a lo largo del tiempo", dicen.
La firma anglosajona lleva tres décadas gestionando estrategias especializadas en mercados emergentes, "en empresas en crecimiento con potencial para generar beneficios a largo plazo superiores a la media". Vehículo de las AFP Qian Zhang, especialista en inversiones del equipo de Emerging Markets, explica que sus clientes incluyen a todas las AFP chilenas y que a la fecha "poseemos aproximadamente el 5,8% de SQM". ¿Por qué invertir en esta firma? "Como productor lider de litio de bajo costo que opera la segunda mina de litio más grande del mundo en Chile (se refiere al Salar de Atacama), creemos que SQM está posicionada para beneficiarse de la creciente demanda impulsada por la adopción de vehículos eléctricos y el almacenamiento de energía limpia a nivel mundial", dice Zhang.
Y es que, apunta la gestora de inversiones, "muchas de las tendencias estructurales actuales -la adopción generalizada de IA y centros de datos, la transición a energías renovables y la creciente automatización industrialrequieren una cantidad masiva de minerales críticos", como el litio.
Para la ejecutiva de Baillie Gifford, "el gasto en el desarrollo de nueva oferta ha sido limitado durante la última década" y dado que la construcción de nuevas zo"Si bien somos conscientes del comportamiento cíclico y la volatilidad de los precios, creemos que un enfoque de inversión paciente y disciplinado podria generar un valor sustancial a medida que se desarrolla el ecosistema de las baterias eléctricas", dice respecto al precio del litio.
Activo minero Como su nombre lo indica, SQM es una empresa minera, un área donde Baillie Gifford ha colocado sus fichas. "Latinoamérica como región y la mineria como sector son partes importantes de nuestro amplio universo de inversión en mercados emergentes", resume Qian Zhang, A finales de julio, tenian invertido entre un 5% y un 7% en el sector de materiales, incluyendo posiciones en empresas mineras de litio, cobre, oro y platino.
A modo de referencia, el indice MSCI EM (Emerging Markets) tiene una ponderación del 5,9% en el sector de materiales (que también incluye cemento, acero, etc.). "Las estrategias tienen una ponderación de cartera de alrededor del 1,7% en inversiones en Chile, frente al 0,4% del indice MSCI EM de referencia", explica la experta de Baillie Gifford.
Aunque se le preguntó a la firma cómo valoran el acuerdo de SQM con Codelco para explotar litio en el Salar de Atacama hasta 2060, Baillie Gifford declino profundizar en ese contrato, pero dijo que "como antecedente, quiero mencionar que la participación del Estado en la mineria de metales clave no es poco comun, especialmente en países emergentes ricos en recursos, y estábamos al tanto de la asociación cuando tomamos la decisión de invertir". 282 US$ MIL MILLONES SON LOS ACTIVOS BAJO GESTIÓN DE BAILLIE GIFFORD.
El gestor de inversiones, que tiene como clientes a las AFP chilenas, respecto al acuerdo con Codelco, dijo que "estábamos al tanto de la asociación cuando tomamos la decisión de invertir" en la minera. 282 US$ MIL MILLONES SON LOS ACTIVOS BAJO GESTIÓN DE BAILLIE GIFFORD QIAN ZHANG ESPECIALISTA EMERGING MARKETS DE BAILLE GIFFORD