Autor: Joaquín Riveros
Ojo: ya no está obligado a usar sus excedentes en una sola farmacia
Norma que establece la devolución de los excedentes una vez al año también consagra la libertad del afiliado para usarlos donde desee. ¡ está afiliado a las isapres Nueva Masvida, Cruz Blanca o Colmena, desde el viernes pasado puede comprar en la plataforma de e-commerce de Farmacias Ahumada pagando con excedentes.
Ello le permitirá a más de un millón de afiliados adquirir medicamentos y otros productos de salud y bienestar personal haciendo uso de los remanente mensuales de su plan. "Para los próximos meses se espera que Farmacias Ahumada incorpore a otras isapres a su plataforma digital y siga ampliando su cobertura”, anticipó la empresa en un comunicado. La iniciativa de la cadena se inscribe en la paulatina adaptación de la industria a la ley de septiembre de 2019 que reguló la administración y uso de los excedentes de los afiliados.
Los excedentes son aquellos montos que se acumulan a favor del cotizante cuando su plan de salud es más barato que el 7% de cotización de salud obligatorio, lo que genera saldos a favor del afiliado cada mes.
Esos saldos deben ser depositados por la isapre en una cuenta individual Algunas isapres han abierto el abanico de servicios O productos financiables con los saldos. 1.931. 699 COTIZANTES Sumaban en total las isapres a diciembre de 2020.
Farmacias Ahumada abre sistema para pagar con estas platas a afiliados de diferentes isapres del afiliado, desde donde este los puede usar para pagar medicamentos u otros productos relacionados con la salud, prestaciones médicas no cubiertas por su plan e incluso cotizaciones de cesantía.
Qué dice la ley Hasta antes de la promulgación de la ley, la libertad de uso de los excedentes de los afiliados estaba limitada de facto por los convenios que las isapres establecían con algunas cadenas de farmacias, pese a que ese uso restringido no estaba en la norma.
La nueva ley estipuló que los excedentes que no fueran usados por el afiliado, se le depositaran una vez al año y consagró, a la vez, la libertad de este en su uso. "Cada afiliado podrá siempre optar por el prestador (farmacia u otro oferente) con el cual hará uso de sus excedentes, sin que la institución de salud previsional pueda limitar o restringir su decisión”, señala la norma.
Ala fecha todas las isapres tienen habilitadas opciones tecnológicas para que sus afiliados puedan usar sus saldos con las grandes cadenas de farmacias, aunque hay quienes han reclamado porque algunos sistemas son engorrosos y dificultan en la práctica el libre uso de los recursos. "Es la isapre la que debe establecer los convenios y generar las soluciones informáticas y de transferencia de datos para que el afiliado pueda usar sus excedentes con cualquier prestador. Esto se ha logrado con las farmacias grandes, pero con las pequeñas es más difícil”, explica Patricio Huenchuñir, gerente de asuntos públicos de Farmacias Ahumada. La cadena actualmente opera con todas las isapres, al igual que Salcobrand. "Ya estamos operando con todas las isapres abiertas.
La experiencia de pagar con excedentes siempre ha sido positiva para los clientes, debido a la simplicidad del proceso y a la posibilidad de financiar la compra sin desembolso de efectivo en el punto de venta”, señalan en la cadena Salcobrand. En Banmédica destacan que ya están trabajando con diversos operadores. “Banmédica ha operado con todos los prestadores que han solicitado conectarse para hacer uso de los excedentes por parte de los afiliados.
Entre ellos están Farmacias Salcobrand, Cruz Verde, Ahumada, Dental Vidaintegra, Deenty, Uno Salud, ente otros”, señalan en la isapre. andrés Guimpert, gerente general de Cruz Blanca, recalca que sus afiliados pueden comprar en las principales farmacias del país. “Para implementar esta integración hemos desarrollado un sistema que privilegia la seguridad, lo que es especialmente importante en épocas de pandemia.
Se trata de un sistema 100% digital y sin contacto, donde la transacción se autoriza mediante un código QR generado en el momento de la compra que llega directamente al correo del afiliado, lo que permite garantizar su autenticación mediante la comprobación del RUT, así como el resguardo de sus datos personales”, explica. "Cualquier farmacia puede sumarse, solo debe contactar a Isapre Cruz Blanca y optar a ser parte del sistema de pago online”, agrega. Algunas isapres han abierto el abanico de servicios o productos financiables con los saldos. En Consalud, por ejemplo, dan la opción de financiar lentes ópticos y anteojos de sol, cancelar atenciones dentales y tratamientos dermoestéticos. “En Consalud tenemos varias farmacias donde los afiliados pueden usar sus excedentes de acuerdo a lo establecido en la normativa. Además los puede usar para pagos en ópticas, centros dentales y consultas médicas, a través de la compra de bonos o reembolsos, entre otras prestaciones”, explica Federico Helman, gerente de clientes de Consalud.