Autor: EQUIPO SOCIEDAD
Inicio del Magíster en Comunicación e Innovación de Contenidos de la Universidad de los Andes y El Mercurio
Inicio del Magíster en Comunicación e Innovación de Contenidos de la Universidad de los Andes y El Mercurio E n las aulas de la Universidad de los Andes, este lunes 4 de agosto comenzó la primera versión del Magíster en Comunicación e Innovación de Contenidos, desarrollado de manera conjunta por esta casa de estudios y El Mercurio. El programa aborda la creación de contenidos incorporando herramientas de inteligencia artificial y programación avanzada, así como su estructuración a través de técnicas de storytelling para los distintos formatos digitales que hoy consumen las audiencias. Así, los alumnos iniciaron el Magíster con una semana intensiva de clases presenciales, las que se mezclan con interesantes conversatorios sobre temas de actualidad, con invitados de primer nivel.
El coloquio inaugural estuvo a cargo de Héct o r B a r r o s, fiscal regional coordinador del Equipo de Crimen Organizado y H o m i c i d i o s de la Región Metropolitana, junto Álvaro Fernández, director e d i t o r i a l d e “El Mercurio”, y Pedro Anguita, académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes.
En la ceremonia inaugural del Magíster también participaron Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio; Carlos Schaerer, director del diario “El Mercurio”; Cristóbal Benavides, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, y Cristián Rodríguez, director del Magíster en Comunicación e Innovación de Contenidos, entre otras autoridades de El Mercurio y la Universidad de los Andes. Los alumnos del Magíster en Comunicación e Innovación de Contenidos comenzaron el programa con una intensa primera semana presencial, en la Universidad de los Andes. Las clases presenciales se mezclan con conversatorios sobre temas de actualidad.
El primero fue con Héctor Barros, fiscal regional coordinador del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la Región Metropolitana; Álvaro Fernández, director editorial de “El Mercurio”, y Pedro Anguita, académico de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes.. Las clases comenzaron el lunes 4 de agosto: Juan Pablo Barros, vicedecano de alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes; Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio; Cristóbal Benavides, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, y Carlos Schaerer, director del diario “El Mercurio”. Mauricio Tocornal, Karla San Martín y Cristián Rodríguez, director del Magíster en Comunicación e Innovación de Contenidos.
Juan Pablo Barros, vicedecano de alumnos de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes; Cristián Edwards, vicepresidente ejecutivo de El Mercurio; Cristóbal Benavides, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, y Carlos Schaerer, director del diario “El Mercurio”. Florencia Moya, Andrés McNab, Nicole Estévez, vicedecana económica y administrativa de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, y Fabián Espinoza. Florencia Moya, Andrés McNab, Nicole Estévez, vicedecana económica y administrativa de la Facultad de Comunicación de la Universidad de los Andes, y Fabián Espinoza. Eduardo Candia, periodista de “El Mercurio”, y Kenio Dantas, profesor del Centro de Estudios Generales de la Universidad de los Andes.