Autor: Adita González Martinez La Estrella de Quillota.Petorca
Programa permitió que alumnos sordos se titularan de técnicos
Programa permitió que alumnos sordos se titularan de técnicos C on la exitosa defen+ CETPUCV The en COMPUTACIÓN E INFORMATICA sa de sus informes de práctica, Martin Fredes Alvarez y Matias Cartes Carrasco se titularon oficialmente como Técnicos de Nivel Superior en Computación e Informática con Especialidad en Ciberseguridad en el Centro de Formación Técnica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (CFT PUCV), Sede Quillota. El logro, alcanzado el pasado miércoles 13 de agosto, corona un camino académico destacable, respaldado por un modelo de inclusión implementado por la institución. El proceso formativo de ambos jóvenes considero de manera integral su condición de sordera. Según detalló la institución, el apoyo se estructuró desde su ingreso, con una intervención coordinada entre la Sede y el Departamento de Asuntos Estudiantiles.
El objetivo fue claro: garantizar su participación activa e independiente en igualdad de condiciones. "En este momento de titulación estoy tan contento, estoy emocionado hasta las lágrimas", expreso Matías Cartes tras conocer el resultado. "Fue un proceso difícil, donde tuve muchas cosas en mi cabeza, pero llegar a este punto realmente me alegra mucho". Por su parte, Martin Fredes destacó el esfuerzo colaborativo: "Junto a Matías tuvimos mucho esfuerzo, nos preparamos para las pruebas, nos juntábamos y comenzamos a desarrollarnos en esta parte para cumplir. Nos fue bastante bien y nuestras notas fueron similares". APOYO Desde el CFT explicaron las ayudas que recibieron estos dos nuevos flamantes titulados. Por un lado, apoyo sicopegógico, que se enfocó en el desarrollo de la escritura, y la postulación al Programa de Ayudas Técnicas para la Educación Superior.
Gracias a esto, los estudiantes se adjudicaron un computador y un subsidio económico para costear servicios de interpretación en lengua de señas chilena durante todo su proceso académico, un elemento crítico para su acceso al contenido y la participación en clases.
La directora de la sede Quillota, Yanina Salinas Finschi, calificó el hito como un reflejo del compromiso institucional. "Martin y Matias nos han demostrado que, con las condiciones adecuadas, la diversidad es una fortaleza que enriquece nuestras aulas y nuestra comunidad", señaló, reconociendo además el esfuerzo del cuerpo docente, los equipos de apoyo y los compañeros.
EI CFT PUCV extendió un reconocimiento formal a los nuevos técnicos por completar con determinación y perseverancia su formación, confirmando su compromiso de seguir trabajando para ofrecer un entorno inclusivo y accesible en todas sus sedes. Su caso se erige como un modelo de cómo los mecanismos de apoyo concretos y bien implementados pueden eliminar barreras en la educación superior. Sin embargo, hoy, en la comunidad existe preocupación ante las voces que señalan que habrá recortes presupuestarios en estos programas, limitando las posibilidad de otros chicos en situación de discapcidad. Esperamos que no sea así y que la historia de Matias y Martín se vuelva a repetir.
O 2 estudiantes: Martin y Matias lograron terminar sus estudios de Computación e Informática en el CFT PUCV.. Finalizaron sus estudios profesionales gracias a un programa de apoyo que incluyó interpretación en lengua de señas y acompañamiento psicopedagógico. 2 estudiantes: Martin y Matias lograron terminar sus estudios de Computación e Informática en el CFT PUCV. FELICES MATÍAS Y MARTÍN CERRARON SU CICLO FORMATIVO EN EL CFT PUCV DE QUILLOTA