Asesores en energía de candidatos presidenciales ponen foco en bajar cuentas de luz y reformar distribución eléctrica
Asesores en energía de candidatos presidenciales ponen foco en bajar cuentas de luz y reformar distribución eléctrica Asesores en energía de candidatos presidenciales ponen foco en bajar cuentas de luz y reformar distribución eléctrica E En un evento de Anesco, los equipos de Matthei, Kaiser y Jara expusieron por primera vez sus propuestas programáticas para este sector. POR KAREN PEÑA Por primera vez, las propuestas presidenciales en materia energética se expusieron públicamente.
El escenario fue el evento "Get Smart, Start Efficient: El tiempo de los usuarios", organizado porla Asociación Nacional de ESCO Eficiencia energética y autoconsumo (Anesco Chile), que reunió el jueves pasado a más de 300 personas y tuvo en uno de los paneles a los asesores de tres candidatos aLa Moneda. Uno de los principales focos estuvo en cómo bajar las cuentas de electricidad, que han implicado un fuerte golpe al bolsillo en el último tiempo. El director de Grid Zero Energy Consulting y coordinador de Energía de Evelyn Matthei, Carlos Barría, advirtió que las soluciones y las balas de plata para eso no existen directamente. Creer que "hoy o pasado mañana puedo bajar las tarifas de un día para otro tiene una mirada más populista.
Tenemos que pensar en reformas estructurales, en modernizaciones que te permitan en el mediano y largo plazo, proyectar que largo plazo, proyectar que --SrlOS E SS "Hay medidas muy claras con las que podemos bajar el precio de la energía (... ] más que una política pública, necesitamos un mercado". MIGUEL IGLESIAS ASESOR DE JOHANNES KAISER las tarifas pueden ir reduciéndose", dijo Barría. ElCEO deEnergyasset y asesor del programa de Johannes Kaiser, Miguel Iglesias, lanzó: "No es que no existan balas de plata, sonideas y son proyectos que se pueden hacer. Aquí no estamos hablando de magia (... ). Hay medidas muy claras con las que podemos bajar el precio de la energía. Por ejemplo, avanzar en efi"(Creer que) hoy o pasado mañana puedo bajar las tarifas de un día para otro tiene una mirada más populista.
Tenemos que pensar en reformas estructurales". CARLOS BARRÍA ASESOR DE EVELYN MATTHE! ciencia energética, y para eso, más que una política pública, necesitamos un mercado". Y cuestionó: "¿ Por qué tenemos todavía la penalización de consumo en horario punta? (... ) Todavía penalizamos a la gente que consume desde las 18:00 de la tarde hasta las 22.00 entre abril y septiembre.
Es un poco absurdo". Elexsubsecretario de Energía de la actual administra"Cambiar el mercado regulado a uno completamente libre, es generar una incerteza en términos de inversión que se traspasa a todo el sector eléctrico". JULIO MATURANA ASESOR DE JEANNETTE JARA ción, Julio Maturana, quien es parte del equipo de Jeannette Jara, reconoció sus diferencias con Iglesias. "Las políticas o la forma en cómo está estructurado nuestro mercado eléctrico no se puede cambiar de un día para otro", dijo, agregando que "cambiar el mercado regulado auno com-= pletamente libre, es generar una incerteza en términos de inversión que se traspasa a Los asesores en materia energética participaron en evento de Anesco. evento de Anesco. todo el sector eléctrico, que notendría ningún parangón". Añadió que "la inversión en infraestructura es una de las mejores salidas para darle espacio para crecer al país y una alternativa de largo plazo alas personas". Algo que aún no ve la luz -es una de las mayores demandas de la industria es una reforma a la distribución eléctrica y esta vez no fue la excepción.
Barría sostuvo que una modernización de la regulación se espera "hace mucho tiempo, es necesaria". Maturana aseguró que, en el sector, a nivel legislativo este punto es clave: "Una de las másimportantes tareas es la ley de distribución". En otro tema, Iglesias plan teó una baja de impuestos a las empresas ESCO de 20% o incluso 15%.. - - - - -