Comerciantes ambulantes ganan 40 mil pesos diarios y trabajan seis días a la semana
Estudio del Centro de Políticas Públicas UC encargado por el Gobierno de Santiago Comerciantes ambulantes CAMILA FIGUEROA Un Un estudio sobre el comercio ambulante, ambulante, encargado por el Gobierno de Santiago al Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica, determinó determinó que existen veinte puntos, repartidos repartidos en trece comunas, donde se concentran concentran mayoritariamente los mercados ilícitos ilícitos itinerantes. El estudio contó con la asesoría técnica de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo. Comunas. Santiago, Providencia, Estación Central, Quilicura, Independencia, Independencia, Recoleta, Lo Prado, Maipú, La Cisterna, Cisterna, La Florida, Puente Alto, San Bernardo y Melipilla son las comunas donde se concentra concentra el comercio ambulante. Para realizar realizar la caracterización, aclara el gobernador gobernador Claudio Orrego, se realizaron 5.254 observaciones en terreno, 1.606 encuestas encuestas y 18 entrevistas a vendedores ambulantes ambulantes y 1.607 encuestas a compradores. Vendedores. Según el estudio, quienes se dedican al comercio ambulante ambulante tienen entre 30 y 49 años, y la distribución distribución es similar entre hombres y mujeres. De los 1.606 encuestados, 64,3% indicó ser jefe de hogar. Además, el informe concluyó concluyó que 4296 de las personas que se dedican dedican al comercio informal son migrantes y de ellos solo 36,596 cuenta con visa o residencia. residencia. Qué venden. Cristian Crespo, subdirector subdirector de Investigación Aplicada del Centro de Políticas Públicas UC, detalla que se determinó que 19,796 de las transacciones transacciones corresponden a ropa. “También “También destaca la venta de comida envasada, envasada, que representó el 16,596 del total de observaciones y la comida preparada, con 14,1.96”, especifica. Además, el estudio indica indica que entre el 2 y 596 del comercio ambulante ambulante se dedica a la venta de productos como cigarrillos y medicamentos. Cuánto ganan. El ingreso promedio promedio diario en el comercio ambulante es de $40.000. Trabajan seis días semanales, 8,3 horas en promedio cada vez.
“Los niveles niveles de ingresos a los que acceden los vendedores se vinculan a la baja disposición disposición que tienen a formalizar su trabajo o a reconvertirse la bora Imente. tncl uso notamos notamos que 7096 de los encuestados señaló que continuaría con la actividad actividad aunque fuese multado”, enfatiza el gobernador Claudio Orrego. Por qué la calle.
Según el estudio, 82,996 de los vendedores vendedores indica estar satisfecho en el comercio ambulante y del total de los encuestados, 47,796 estaría dispuesto a dejar dejar su actividad en la calle, pero pero solo si sus ingresos mensuales mensuales fueran superiores a los $700.000 (el promedio mensual de ganancias es $960.000 ). “El ingreso promedio diario que declararon los vendedores ambulantes ambulantes fue de $40.000. Ese es un ingreso que no necesariamente esdefácilacceso en el mercado laboral a través de un empleo dependiente, por ejemplo.
También va loAutoridades determinaron los 20 puntos de la Región Metropolitana donde más se concentra esta actividad ¡ lícita. ran atributos de su actividad como la flexibilidad flexibilidad horaria y la autonomía”, complementa complementa Cristian Crespo. Quiénes compran. Orrego agrega que el estudio también caracterizó a los compradores. “El 9096 mencionó estar satisfecho satisfecho o muy satisfecho con la compra de artículos en el comercio ambulante. Además, 5396 señaló que su motivación para comprar eran los precios y el fácil acceso a los productos”, detalla el gobernador. gobernador. Diferencias entre comercios. comercios. “Uno puede destacar el tipo de elementos que se utilizan utilizan en el comercio ambulante, que varía según el punto de observación. observación. En el área norte de la Alameda, por ejemplo, observamos que se ocupaban principalmente mesas; mientras que en Recoleta predominaron los carros con rueda. En Providencia se utilizan mayormente los paños en el suelo”, suelo”, detalla Crespo. Barrios peligrosos. “Este estudio da cuenta de la peligrosidad del espacio 00 ;0 donde se desarrolla el comercio ambulante. ambulante. De hecho, 27,696 de los ambulantes encuestados encuestados mencionaron que trabajan en barrios muy o bastante peligrosos.
Además, Además, 5896 indicó que el robo en la vía pública pública ocurre siempre o con bastante frecuencia frecuencia en el barrio donde se encuentran”, encuentran”, asegura José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios Servicios y Turismo. o Qué hacer. El investigador Cristian Crespo concluye que caracterizar el comercio comercio ambulante era necesario para diseñar diseñar políticas públicas que se ajusten a las distintas realidades del comercio ambulante. ambulante.
Según el estudio, un hallazgo relevante relevante es que el mercado callejero es atractivo para vendedores y compradores, compradores, por lo que existe poca disposición a regularizar o reconvertir la actividad. 3 A N ganan 40 mil pesos diarios y trabajan seis días a la semana Porque Metropolitano MapOCh0 Quinta Normal. -1 o o Focos de comercio ambulante 2 3 4 5 6 Polígono observado Comuna En el mapa 1 Parque Los Reyes Santiago Paseo Puente Cal y Canto Santiago Paseo Ahumada y Plaza de Armas Santiago Vereda norte del eje Alameda Santiago Metro Santa Lucía y calle San Isidro Santiago Metro San Alberto Hurtado y alrededores Estación Central 7 Terminal de buses y vereda sur Alameda Estación Central 8 Estación Central y vereda sur Alameda Estación Central 9 Área entre Metros Los Leones y R de Valdivia Providencia 10 Área del Costanera Center Providencia 11 Barrio Las Telas Independencia 12 Alrededores de Tirso de Molina Recoleta Fuera del mapa 13 Estación Intermodal Los Libertadores Quilicura 14 Alrededores de Metro Las Rejas Lo Prado 15 PlazadeMaipú Maipú 16 Estación Intermodal La CIsterna La Cisterna 17 Alrededores del paradero 14 La Florida 18 Plaza de Puente Alto Puente Alto 19 Centro de San Bernardo San Bernardo 20 Plaza de Melipilla Melipilla Fuente: Gobierno de Santiago 83 1OAS diarias trabajan en promedio los ambulantes de la capital Comerciantes ambulantes ganan 40 mil pesos diarios y trabajan seis días a la semana.