PUCOBRE, OTEC SéC y OTIC ASIMET culminaron exitosamente capacitación para vecinos y vecinas de Tierra Amarilla en electricidad domiciliaria
PUCOBRE, OTEC SéC y OTIC ASIMET culminaron exitosamente capacitación para vecinos y vecinas de Tierra Amarilla en electricidad domiciliaria PUCOBRE, OTEC S&C y OTIC ASIMET culminaron exitosamente capacitación para vecinos y vecinas de Tierra Amarilla en electricidad domiciliaria G racias a la iniciativa impulsada por Minera PUCOBRE, la OTEC S&C LTDA, y la OTIC ASIMET, vecinos y vecinas de la comuna de Tierra Amarillas, recibieron, después de haber cursado exitosamente 60 horas de capacitación, su certificación en electricidad domiciliaria, quedando así plenamente preparados para emprender, o acceder al mundo laboral, en esta área. Una vez más las instituciones mencionadas, reafirman su compromiso con el fomento del aprendizaje para estimular la empleabilidad y el emprendimiento.
Gladys Cuevas, representate legal de la Sociedad Sepulveda y Cuevas LTDA, OTEC S&C comentó: " Doy los agradecimientos a la minera Pucobre por su valiosa generosidad hacia la comunidad de Tierra Amarilla, una vez más trabajar con la minera es un placer como OTEC, la capacitación que realizamos fue electricidad domiciliaria. tuvo una duración de 60 horas y fue un logro más para aportar con los participantes con miras a su entendimiento laboral, infinitas gracias" Por su parte, Solange González, representante regional de la OTIC ASIMET, dijo: " Quiero agradecer a PUCOBRE por los recursos entregados para esta capacitación que es sobre electricidad domiciliaria, este curso tuvo 60 horas de aprendizaje, y participaron 14 personas, esperamos que los alumnos saquen todo el provecho que puedan, para poder emprender y generar empleos, así que gracias a Esto abre para los participantes del curso, nuevas oportunidades de emprendimiento y trabajo, están ya totalmente preparados para trabajar en instalaciones eléctricas.. PUCOBRE, OTEC SéC y OTIC ASIMET culminaron exitosamente capacitación para vecinos y vecinas de Tierra Amarilla en electricidad domiciliaria 9 Diario Chañarcillo Miércoles 11 de Junio de 2025 ENTREVISTA impiden que tengamos una sociedad más cohesionada.
Este premio, Fuerza TP, ayuda a visibilizar, a agradecer y a proyectar el impacto y la importancia que tiene la educación técnico profesional en Chile". ¿Usted cree que este premio se podría quedar en Copiapó?. "Se podría perfectamente quedar en Copiapó porque aquí, en esta región, hay extraordinarios técnicos y técnicos profesionales". Rector, entonces ¿ la invitación a participar?. "La invitación es a que participen, que se informen. Fuerza TP. cl y también una invitación es a otras instituciones de educación; que generen bienes públicos. Las instituciones no pueden estar mirándose el ombligo pensando en sí mismas. Tienen que pensar en el desarrollo del país. Es demasiado importante el rol de la educación a todo nivel para la cultura y el desarrollo de los países. Nosotros estamos generando bienes públicos.
Fuerza TP. cl es uno de los bienes públicos que estamos generando, pero tenemos otros". Una reflexión final don Lucas Palacios?. "Quiero agradecer esta oportunidad de poder conversar con la comunidad de Copiapó, de toda esta región de Atacama que es tan linda, que fue azotada por este sismo, que fue tan fuerte, fue bien fuerte, pero esta comunidad tiene mucha resiliencia, tiene mucha fuerza y para eso siempre van a contar con INACAP.
Los quiero invitar a que postulen al premio técnicos y técnicos profesionales: fuerza TP. cl Y también los quiero invitar a que vean otro bien público que acabamos de lanzar hace algunos días atrás que se llama Hotelset. cl Puede también bajarse a través de una aplicación Hotelset INACAP. Es una cosa muy innovadora. Es una especie de serie, así como en Netflix, una serie que son de 8 minutos cada capítulo, son 15 capítulos; y es una capacitación gratuita para toda persona que quiera crear su empresa. Esta es una historia de una pareja que forman un hotel, que tienen un restaurante, que tienen que competir, que tienen una hija, etc. Recrea la vida real con los problemas reales. Es muy entretenido, es gratuito, uno se puede inscribir y después de ver todos los capítulos y hacer una breve prueba puede obtener una certificación de INACAP.
De que tuvo esta capacitación en hospitalidad y en servicio".. todos los participantes y a la OTIC que pudo llevar adelante con éxito la capacitación" Por otro lado, Iván Rocha, Concejal de Tierra Amarilla expresó: " Me pareció una excelente iniciativa, un curso de capacitación que va a servir bastante a los participantes, porque es una fuente laboral que se abre para ellos a sus familias, quiero dar las gracias a PUCOBRE por crear un ambiente grato y cercarno entre la comuna, la empresa y los vecinos". Finalmente, Enrique Beltrán, alumno certificado del curso, manifestó: " Quiero expresar mi agradecimiento a PUCOBRE, a la OTIC, a las personas que gestionaron esto, para poder tener un certificado, por el compromiso con nosotros, muchas gracias por estas 60 hora de capacitación, donde todos los compañeros aplicaron buenos aprendizajes, el profesor impartió muy bien las clases, respondió todas nuestas dudas, y ahora estamos capacitados para hacer instalaciones eléctricas domiciliarias con las herramientas que corresponden"..