Autor: Michael J Heavey
COLUMNAS DE OPINIÓN: Un llamado urgente a la acción
COLUMNAS DE OPINIÓN: Un llamado urgente a la acción Columna Columna Michael]. Heavey Ingenierocivil Un llamado urgente a la acción Humanidad hareavivado un importante debate sobre su estadocrítico actual y elcompromiso de las autoridades. Laciudad enfrenta unarealidad desoladora: sus calles, antes vibrantes de comercio y cultura, hoy muestran señales alarmantes de abandono. El cierre decientos de locales comerciales yla emigración de sus habitantes evidencian una ciudad que no oftecesuficientesoportunidadesniincentivos para quedarnos. Lasemblemáticas callesPrat, Esmeralda yCondellsontestigossiJenciosos de un esplendor quese ha vistoectipsado porlaincivilidad, la anomia y una falta de planificación sostenible. Los esfuerzos realizados por las universidades locales para mantener y atraer estudiantessonsignilicativos, pero están lejos deser suficientes. La decadenciadesectores comoel Almendral, que podrían revitalizarse comuna planificación adecuada, plantea un desafío queno podemos seguir ignorando. Enel pasadose han hecho intentos por revitalizar Valparaíso, tales como el traslado dela sede del Poder Legislativo; sin embargo, la mayoría de los parlamentarios y funcionarios siguen viajando desde la capital sólo durantelas sesiones. Las esperanzas generadas porla declaración de Patrimonio de la Humanidad dela Unesco se han desvanecido antelaindiferencia política ylafaltadeacción concreta.
Estaoportunidad quese nos brindó parece caer rápidamenteen el olvido, y quienes creyeron enunrenacer, hoy lamentan su ingenuidad, E 1 reciente aniversario de Valparaíso como Patrimonio dela E 1 reciente aniversario de Valparaíso como Patrimonio dela y eso a pesar que algunos siguen apostando porla ciudad. Elejemplo de ciudades como Cartagena de Indias, que hasabido potenciarsu patrimonio pesar desudecadencia, debería serunreferente para nuestro Valparaíso. Igualmente, Medellín, quesuftió por elnarcotráfico, ha transformado suimagen y se ha convertido en un símbolo de innovación y resiliencia.
Valparaíso ahora tiene la oportunidad de postularse como sede oficial del Acuerdo sobre la Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BN). Sinembargo, esta posibilidad enfrenta el gran desafio delasituación actual delaciudad, quecompite con Bruselas, queofreceseguridad, limpieza y una infraestructura adecuada para acoger este tipo de acuerdos, además deunférreo compromiso gubernamental. ¿Podemos realmente competirsillo que ofrecemos es sólo un relato de glorías pasadas y un presente caracterizado por la decadencia? Es crucial que las autoridades demuestren un compromiso palpable para revitalizar Valparaíso, no sólo por el biendesu patrimonio, sinotambién pora calidad de vida desus habitantes. La ciudad no puedeseguiraferrándosea quimeras;necesita acción y un liderazgo decisivo. Valparaíso requiere un llamado ala acción urgente. La ciudad debelevantarse nuevamente, peroeso dependerá de nuestracapacidad para unir esfuerzos y asumir la responsabilidad desu futuro. Sinoactuamosahora, perderemos la oportunidad de recuperarla grandeza 'queuna veznos definió. ¡Valparaíso no puede seguir esperando! 'queuna veznos definió. ¡Valparaíso no puede seguir esperando!.