Subsecretario de Pesca entregó datos errados sobre fraccionamiento de merluza
Subsecretario de Pesca entregó datos errados sobre fraccionamiento de merluza hecho como impresentable y grave. Nuevamente un representante de Gobierno entrega antecedentes errados. Esta vez fue el subsecretario de Pesca, Julio Salas. y esto evidentemente le resta absolutamente legitimidad”, dijo el legislador. Por su parte, el senador Fidel Espinoza (PS) responsabilizó directamente al ministro Grau, señalando que “tuvo una ausencia absoluta durante todos los meses que tuvimos la discusión de la Ley de Pesca. No quiso participar nunca en ninguna comisión del Senado de Pesca que me tocó presidir.
Fue irresponsable, negligente y hoy día es el principal causante de los inconvenientes que esta situación está generando”. En medio de la polémica por el cierre de PacificBlu, el ministro de Economía, Nicolás Grau, confirmó este viernes que el subsecretario de Pesca, Julio Salas, entregó datos errados en el marco de la discusión de la ley de fraccionamiento pesquero. En conversación con radio ADN, Grau explicó que “hubo una sesión en particular, donde un dato que se presentó efectivamente fue incorrecto. Y que básicamente ese dato apuntaba que el sector industrial, en el caso de la merluza, estaba lejos de sacar toda la cuota que tenía.
Eso no es así, efectivamente saca la cuota que tenía”. “Por supuesto, es algo que hay que reparar (... ) centrarse en pensar que eso es lo que nos tiene en esta situación, no es así”, añadió. Para Grau, “esta votación que yo le digo del 70-20 en la Cámara de Diputados se realizó mucho antes de que se presentaran estos datos. Entonces, el problema que tenemos es otro. Por supuesto, uno siempre tiene que presentar los datos adecuados.
Eso es algo que hay que reparar o reconocerlo, pero centrarse en ese dato no nos va a ayudar a encontrar la solución”. Posteriormente, en diálogo con radio Bío Bío Concepción, el ministro añadió que “no hubo ninguna intencionalidad en ese caso y, además, el problema que acabo de plantear antes, que es esta discusión y esta diferencia que existe entre las Cámaras, existieron antes de que se presentara este dato”. “De hecho, en las discusiones anteriores, en general, porque lo había presentado ya la industria, el dato que se manejaba es de sobre el 90%. Por lo tanto, es importante también que tengamos una conversación con todos los datos sobre la mesa (... ) eso es cierto”, sostuvo. Parlamentarios advirtieron que se trata de una situación “grave”, ya que se tomó una decisión a partir de una cifra errónea.
El senador David Sandoval (UDI) calificó la situación de “tan gravísima que, tal cual como este propio Gobierno señalaba la ilegitimidad de la ley de pesca, la necesidad de darle sustento moral a la ley, aquí, basado en todos los problemas que están por todos conocidos respecto de la actual ley de pesca, lo que ha hecho el Gobierno lisa y llanamente ha sido prácticamente darle también ilegitimidad a una norma legal, porque pensamos todos que estamos hablando sobre informaciones objetivas y no sobre informaciones falsas, En el marco de la discusión de la ley de fraccionamiento pesquero. “No hubo ninguna intencionalidad en ese caso”, dijo el ministro Nicolás Grau, mientras parlamentarios calificaron el En el marco de la discusión de la ley de fraccionamiento pesquero