Gremios productivos abordan leyes de incentivo a la inversión y proyecto zona franca con subsecretaria
Gremios productivos abordan leyes de incentivo a la inversión y proyecto zona franca con subsecretaria Por cerca de una hora y media, se extendió la reunión de trabajo que, representantes de los gremios productivos de la región, sostuvieron sostuvieron con la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, a quien plantearon las preocupaciones locales en materia de crecimiento y desarrollo económico.
La reunión, desarrollada en dependencias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Coyhaique, comenzó con una presentación de la subsecretaria, para dar a conocer los alcances alcances del proyecto de ley que el gobierno ingresó a tramitación en el Congreso, a fines del mes de julio, diseñada para las pequeñas y medianas empresas.
Posteriormente, los gremios manifestaron sus inquietudes y solicitaron a la autoridad, gestiones para mejorar materias tales como las leyes de excepción vigentes en la región y potenciar potenciar los sectores productivos del comercio, turismo, construcción y salmonicultura, entre otros.
Así lo detalló Pablo Carrasco, presidente de la CChC Coyhaique, “La propuesta es tendiente tendiente a mejorar la norma que existe en la región sobre el uso de los instrumentos y las leyes especiales, especiales, queremos mejorarlas.
Pensamos que podría ser un gran complemento al desarrollo de la industria regional y al desarrollo de todas las empresas regionales”. El dirigente gremial, -que entregó a la subsecretaria subsecretaria un estudio local que analizar las leyes leyes de incentivo y propone mejoras a ellas-, agregó que la autoridad gubernamental se comprometió a revisar el documento, “Ojalá podamos avanzar y tener noticias”, finalizó Carrasco.
En tanto, la subsecretaria Berner, agradeció la oportunidad de diálogo, indicando que revisarán revisarán administrativamente las solicitudes regionales regionales “Las vamos a ver desde un punto de vista más administrativo, de cómo se pueden aplicar”, detalló.
Otro de los puntos abordados fue la instalación instalación del recinto de zona franca y cómo la mejora mejora de las leyes de excepción, puede vincularse con este espacio, para confluir en la entrega de mejores oportunidades al crecimiento a las pymes “puede ser una buena oportunidad para el trabajo que estamos haciendo en relación a la licitación del recinto franco, de ver cómo con esa licitación y con el tipo de servicio que se otorguen, se puede complementar de mejor forma con las distintas leyes que existen en la región de Aysén, para potenciar la inversión”, aclaró la subsecretaria de Hacienda.
Esta reunión contó con la asistencia de gremios gremios y representantes de la industria privada de la región, tales como el sector turismo, las Cámaras de Comercio de Coyhaique y Puerto Aysén, la Cámara Chilena de la Construcción, CorpAysén y la industria acuícola, entre otros.
Cabe señalar que, adicionairnente, se solicitó solicitó a la subsecretaria la posibilidad de contar con un secretario regional ministerial y/o un representante del ministerio de Hacienda en la región, esto en consideración que, actualmente, actualmente, solo las regiones de Anca, Bíobío, La Araucanía Araucanía y Magallanes, cuentan con esta autoridad en sus territorios, pues su presencia en Aysén, permitiría mejorar el contacto y trabajo con esta cartera del Estado. ( ) e.