Autor: Redacción Diarioaustral
Alcaldesa defendió avances en el "Plan Regulador" y asegura que es sostenible
Alcaldesa defendió avances en el "Plan Regulador" y asegura que es sostenible ejos de la última polémiLea en torno al anteproyecto del nuevo Plan Regulador comunal, en que los protagonistas fueron los ejecutivos y trabajadores de la empresa Molinos Kunstmann, que criticaron el cambio en el uso de suelo del sector Collico, donde históricamente ha funcionado la industria, por considerar que una disposición de esetipo habría inviable su faena productiva, la alcaldesa de Valdivia Carla Amtmann hizo una defensa de la propuesta.
Las jefa comunal también abordó las características que se han incluido en el proceso dd diálogo con la comunidad y la intencionalidad que su administración tiene detrás del proyecto, una que aborda un Plan Regulador que no sufre modificaciones desde 1989 y el que según la propia autoridad, ahora busca "definir con claridad que necesita Valdivia para su desarrollo, abordando tanto el presente como el futuro". -La ampliación del plazo para presentación de observaciones al anteproyecto del PR, derivó de la polémica con Kunstmann o era algo que ya se venia trabajando?" Ampliar las instancias de participación siempre será una buena noticia, y lo hicimos porque hemos recibido muchas consultas e interés por parte de la comunidad.
Y vuelvo a destacar que el actual proceso participativo lo impulsamos desde el municipio de manera voluntaria, más allá de lo que exige la normativa, y por lo mismo hay que aprovecharlo y si podemos hacer que dure más obviamente hay que hacerlo. Debemos recordar que hubo décadas en las que no se avanzo en este tema y yo creo que eso pasó entre otras cosas, porque no hubo voluntad nicapacidad de dialogar, debatir y llegara acuerdos.
Hacer eso, es trabajo, es tiempo, es dedicación, y no siempre es facil, pero yo soy una Alcaldesa que nunca eludirá los grandes debates, y siempre velaré en buscar grandes acuerdos, y en ello los equipos municipales y al Concejo Municipal en la misma sintonia, porque la base de todo es poner a Valdivia y su futuro por delante y no los intereses particulares o miradas mezquinas y coyunturales.
Finalmente, creo que es muy relevante que todos los actores Interesados sepamos que el proceso para contar con un nuevo Plan Regulador Comunal no es un proyecto de una administración municipal particular, sino que es un instrumento de la ciudad completa. Aca mi labor es buscar el equilibrio, losacuerdos y diálogo. Eso lo hemos cumplido y lo seguiremos haciendo.
Dejaremos un PRCaprobado, moderno y que de certezas para una ciudad que debe ser pujante y desarrollada, porque el trabajo técnico y la voluntad colectiva asilo esta garantizando. -¿ Cuál diría usted que son loshitos más importantes en el anteproyecto del Plan Regulador? Lo más relevante que viene tras estas etapas es que, luego de un amplio proceso de diálogo y trabajo técnico, contaremos con un nuevo Plan Regulador Comunal. Ese será un hito histórico para Valdivia. Y si se aprueba la ley que busca acelerar estos procesos, podríamos tenerlo antes de lo esperado. Sabemos que este es un tema complejo, con muchas aristas técnicas, por eso hemos dispuesto mas instancias de participación de las que exige la ley, como la que estamos desarrollando en la actualidad. Hoy ya contamos con una propuesta preliminar y estamos en una etapa temprana de diálogo que permite tanto esta primera etapa tiene como objetivo recoger alertas, identificar tensiones y enriquecer el proceso. Soy una alcaldesa que no elude el debate, porque sin él no se pueden tomar buenas decisiones. Este proceso se diseñó precisamente para escuchar, debatir y mejorar. Tratar de evitar los debates fue una de las razones por las que estuvo estancado este proceso por tantas décadas. Yo soy una alcallesa que no se asusta cuando hay debate a nivel ciudadano, sino que se alegra. En ese contexto, cualquier preocupación sobre el empleo, que es una prioridad para nuestra ciudad, es algo que tomamos muy en serio y valoramos profundamente. LAS INSTANCIAS DE DIÁLOGO CON LA COMUNIDAD POR EL ANTEPROYECTO SON VALORADOS POR LA AUTORIDAD. PRENSA MUNICIPALIDAD DE VAL DIVIA recoger inquietudes antes de la presentación de la propuesta definitiva, la que también tendrá instancias de Audiencias Públicas y votaciones del Concejo Municipal.
A esto se suma el profundo trabajo de la Consulta Indigena, un proceso inédito para la Municipalidad de Vaklivia y que está avanzando conforme a lo planificadoy en base a lo establecido por la normativa vigente. Esta es una tarea de la ciudad entera y estamos cumpliendo.
EL PLAN REGULAR ES UNA PRIORIDAD DE LA ALCALDESA CARLA AMTMANN. no, que promueve el desarroadelante un proceso abierto y llo, protegiendo al mismo -¿ Qué cambios sustanciales con respeto a lo que hay actualmente se busca implementar?" El cambio más importante es que estamos definiendo con claridad qué necesita Valdivia para su desarrollo, abordando tanto el presente como el futuro. Tras décadas de espera, estamos avanzando. Ampliamos el limite urbano y por tanto sumamos suelo para viviendas, y aumentamos la superficie para actividades productivas, pasando de 184 a 279 hectáreas efectransparente, con espacio para todos y todas. He visto, desde las comunidades, gremios y el Concejo Municipal, un compromiso real con el proceso. Todos y todas poniendo a Valdivia por delante. Eso es muy valioso. tiempo el entorno y la vida en comunidad. También estamos promoviendo una densidad urbana armónica, concentrando las mayores alturas y ocupación en torno al transporte público, y normando las alturas de edificación, que hoy no tienen limite. Eso es un avance ·¿ Asumen que lo ocurrido con CoIlico se pudo haber evitado ?* Loque menos queremos es evitar el debate.
Al contrario: esta es una participación anticipada, que se da seis meses antes de presentar el anteproyecto definitivo que deberá también fundamental para mejorar la calidad de vida en la ciudad. ¿ El proceso participativo de la comunidad ha sido el esperado? Si. En comparación con otras comunas, en Vallivia ha habido más participacióny, sobre todo, tivamente ocupadas. Pero lo más significativo es mas interes.
Pero lo que más que se trata de un plan moderdestaco es que hemos llevado ser sometido a audiencias, ob- -Entendemos que en la última sesión del Concejo Municipal usted se comprometió a que no habrá despidos ni pérdida de empleos producto del nuevo Plan Regulador ¿ Está en condiciones de poder mantener ese compromiso para la comunidad local? Quiero ser muy clara: la prioridad de Valdivia es el empleo y la inversión, y yo como alcaldesa junto a los equipos municipales y el Concejo Municipal velaremos que el Plan Regulador vaya en esa dirección. No solo mantengo ese compromiso, sino que además reafirmo el hecho que este es un instrumento técnico que busca dar certezas para un desarrollo sostenible.
No tengo dudas de que será una herramienta que contribuirá al crecimiento económico y al bienestar de la comunidad, y que por fin saldaremos esa deuda servaciones y votación-, y por tan grande que tenia Valdivia. 22 de julio próximo cierra el plazo de la municipalidad para la recepción de observaciones.. CARLA AMTMANN FECCI. "Acá mi labor es buscar el equilibrio, los acuerdos y diálogo. Eso lo hemos cumplido y lo seguiremos haciendo", resaltó la jefa comunal sobre el trabajo que se ha realizado.