Unesco alerta por escasez mundial de profesores
Unesco alerta por escasez mundial de profesores Existe una “crisis sin precedentes” por la escasez de profesores en el mundo, a consecuencia de los bajos salarios, la violencia y el aumento de estudiantes. Así afirmó la jefa de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Audrey Azoulay, durante la Cumbre Mundial Docente que se realizó en Santiago esta semana. Azoulay dijo que “la tasa de docentes que abandonan la enseñanza se ha duplicado” en los últimos siete años. En un informe previo, la Unesco advirtió que hacia 2030 habría un déficit de 44 millones de docentes en educación primaria y secundaria.
Según Azoulay, para cubrir el salario de esos 44 millones de d o c e n t e s s o n n e c e s a r i o s “120.000 millones de dólares”. Además de los bajos salarios, el envejecimiento de los profesores y el aumento de alumnos, atribuyó la deserción a distintos “ataques deliberados hacia los docentes que están en la primera línea contra la violencia”. Y destacó la necesidad de actuar con rapidez y de forma concertada para responder a una crisis que afecta a todo el mundo.. N Por la violencia, el alza de estudiantes y el envejecimiento de docentes. En Santiago: