U. de Chile obtiene patente por innovador proceso que recupera metales y cianuro
U. de Chile obtiene patente por innovador proceso que recupera metales y cianuro El Centro Avanzado de Tecnología Tecnología para la Minería ha obtenido obtenido una nueva patente de invención invención y marca registrada para la Universidad de Chile: esta vez se trata de SuCy®, proceso diseñado diseñado para recuperar cobre, zinc y cianuro en la minería del oro y la plata mediante un proceso de separación por membranas, el cual es más eficiente y económico económico que los métodos tradicionales, tradicionales, como el de sulfidización de metales (método SART). SuCy®, además, puede realizarse en una planta modular de mucho menor tamaño que las plantas estándar.
“Con esta tecnología se obtiene obtiene un alto rendimiento con equipos de menor tamaño y una mayor recuperación que en los procesos convencionales. ;1] Sigue en página siguiente;0] r-) \.. r\ ) fI L L.. 4 )47 U. de Chile obtiene patente por innovador proceso que recupe. metales y El Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la U. de Chile obtuvo una nueva patente de invención por el proceso SuCy®, que permite recuperar cobre, zinc y cianuro en la minería de oro y plata mediante separación por membranas. Tdea. rrollada en la U. de Chile permite iperar cobre, zinc pianuro de manera más eficiente y sustentable sustentable en la minería minería del oro y la plata. issuu. downloader. com.
U. de Chile obtiene patente por innovador proceso que recupera metales y cianuro r Contribución chilena a la minería global: SuCy® es una tecnología patentada que ofrece mayores rendimientos y menor impacto ambiental.. “ 1 w IOd Viene de7anterior Los procesos actuales de recuperación de cianuro y cobre emplean operaciones operaciones unitarias de grandes volúmenes y no son completamente completamente eficientes en esa tarea”, explica Humberto Estay, director director ejecutivo del AMTC e investigador investigador a cargo del proyecto SuCy®. El proceso SuCy® emplea las reacciones de sulfidización sulfidización de metales, ampliamente conocida y eficiencia, complementado con diversos procesos de separación por membranas que permiten separar eficientemente los sulfuros sulfuros metálicos, generando así un producto de alto valor comercial, como por ejemplo cobre con leyes sobre 65% y una solución de cianuro concentrada. “Los procesos de membrana membrana permiten obtener altos rendimientos, rendimientos, empleando bajos volúmenes de equipos con lo cual se disminuyen los costos de inversión y mantención de una planta.
Además, el proceso SuCy® obtiene una mayor recuperación recuperación global de metales y cianuro (sobre 95%) comparado con los procesos convencionales (menores a 95%). Finalmente, este proceso minimiza los riesgos riesgos de emanación de cianuro al ambiente, ya que se reduce el área de solución cianurada expuesta expuesta agrega el investigador.
Por su parte, Rodrigo Cortés, (4 1 & 1 documentada por su gran;1] Siguepágina siguiente;0]. U. de Chile obtiene patente por innovador proceso que recupera metales y cianuro / L __ _-i.. ... .,.,s. ,..-.. _ç ?.. gerente de Transferencia Tecnológica Tecnológica del AMTC, expresó su satisfacción con este logro: “Con esta ya son 21 las patentes patentes de invención obtenidas por nuestro centro para la Universidad Universidad de Chile, lo que da cuenta de la calidad de la I+D nacional y del aporte para nuestro país, pues de esta manera se acerca más a convertirse en un creador de ciencia y tecnología de clase mundial que genera propiedad intelectual que puede ser transferida transferida y entregar beneficios económicos, económicos, sociales y medioambientales medioambientales a la industria minera a nivel global”. El equipo de desarrollo de SuCy® está formado también por las investigadoras Michelle Quilaqueo y Vania Rojas (ambas del AMTC), y los investigadores René Ruby (UTEM), Minghai Gim (ex AMTC, actualmente en la empresa privada), Gabriel Seriche (AMTC) y Julio Romero (USACH). El AMTC solicitó el paten.. paten.. tamiento de SuCy® no solo en Chile, sino también en Perú y México, en virtud del tratado PCT que permite que dicho trámite trámite se pueda realizar simultáneamente simultáneamente en todas las naciones adscritas a él. La patente en dichos países aún está en proceso. proceso.
El proceso SuCy® nació del proyecto Fondef 1D17110021: “Proceso integrado de separación separación por membranas para la recuperación de cianuro y metales metales de valor en minería de oro y plata financiado por el concurso concurso “IDeA en dos etapas” 2017 de la ANID (entonces Conicyt) y tiene a Vipure como empresa asociada. t A Viene de iTiffI anterior 1 1: D 1 (9 issuu. downloader. com.