Autor: MARCO GUTIÉRREZ V.
Grau pide repetir votación en merluza común, pero senador Espinoza descarta esa opción
Grau pide repetir votación en merluza común, pero senador Espinoza descarta esa opción El ministro de Economía, Nicolás Grau, se reunió ayer cerca del mediodía con la pesquera industrial, PacificBlu, firma con sede en Talcahuano donde participan las familias Sarquis, Santa Cruz y Stengel que el miércoles anunció su cierre a partir de 2026, por la baja en la cuota de la merluza común al 48% para el sector industrial, desde el 60% de la actual ley. Esto afectaría a 800 empleos directos de la firma y a 2.400 indirectos. La cita surgió tras el impacto que generó la medida informada por la compañía, que motivó críticas por el debilitamiento de la actividad económica en la Región del Biobío.
Asimismo, la reunión se produjo luego de que ayer en la mañana el ministro reconoció la información errónea entregada el miércoles pasado por el subsecretario de Pesca, Julio Salas, a la comisión mixta parlamentaria, previo a la votación para definir la cuota de la merluza común del proyecto de fraccionamiento.
El funcionario indicó que la industria logró capturar en 2024 solo el 61% de las cuotas, pero el dato real según PacificBlu es de 93%. Después de la reunión, Grau comentó “que ojalá se pueda llegar a un equilibrio que les permita (a la empresa) continuar con su funcionamiento. Ellos además argumentan que la votación se debiera repetir dada la situación que existió respecto a la información que se entregó en la reunión y nosotros consideramos razonable que se repita la votación. Pero la decisión de repetir la votación, que es una decisión posible, es algo que depende en última instancia de los parlamentarios y ellos son soberanos respecto a eso.
Nosotros cuando vayamos a esa sesión vamos a argumentar a favor de que se pueda repetir la votación”. Sobre esta opción, el senador Fidel Espinoza (PS), quien preside la comisión mixta, afirmó ayer a “El Mercurio” que “solo tendría que haber un acuerdo unánime para poder repetir la votación, y eso no va a ocurrir.
Por lo tanto, lo que haré es utilizar otro mecanismo que me otorga las facultades para poder aprobar el texto completo, solicitando que la comisión mixta le pide a la Sala votar por separado el tema de la merluza”. El gerente general de PacificBlu, Marcel Moenne, comentó que “creemos firmemente que los parlamentarios deben legislar y votar sobre la base de datos reales, y que el país merece una política pública fundada en evidencia, que considere tanto los impactos sociales como económicos”. Cuadro “desactualizado” Pasadas las 18:30 horas de ayer, Subpesca indicó en un comunicado que el dato cuestionado fue parte de los antecedentes entregados en septiembre de 2024, cuando se inició la tramitación del proyecto de fraccionamiento. “La cifra correspondía al nivel de captura a esa fecha, y no corresponde al total anual de 2024. Por tanto, el cuadro presentado en esa sesión del miércoles 7 de mayo se encontraba desactualizado”, señaló.
IDEA DEL MINISTRO TRAS ERROR EN CIFRA:. IDEA DEL MINISTRO TRAS ERROR EN CIFRA: El próximo martes espera reunirse la comisión mixta de fraccionamiento que preside el senador Fidel Espinoza (PS), donde se abordaría la polémica por