Este miércoles concluye investigación por muerte de Fernanda Pinto
Este miércoles concluye investigación por muerte de Fernanda Pinto FRANCO RIVEROS B. Illapel La muerte de Fernanda ocurrió a mediados de junio y generó varias manifestaciones en Canela e Illapel.
EL DÍA Desde el Servicio de Salud indicaron que este 23 de julio se dará por finalizado el periodo de revisión para dar cumplimiento al compromiso que, como institucionalidad, adquirieron con la familia de la madre fallecida.
Este miércoles concluye investigación por muerte de Fernanda Pinto AL INTERIOR DEL HOSPITAL DE ILLAPEL La muerte de Fernanda Pinto, madre de 32 años que falleció en el mes junio, apenas diez días después de dar a luz, causó un gran impacto en la comuna de Canela desde donde era oriunda así como también en Illapel, dado que fue en el hospital de dicha ciudad donde fue atendida y al cual se le atribuyen numerosos episodios de violencia obstétrica.
De acuerdo con la información recabada por Diario El Día, la mujer habría comenzado a presentar complicaciones luego del parto, tras lo cual solicitó atención médica, primero en el centro de salud de Canela y, posteriormente, en el hospital de Illapel, donde lamentablemente perdió la vida. Su fallecimiento ha generado un fuerte impacto social y un profundo cuestionamiento al sistema de salud. La comunidad, de hecho, denuncia una presunta "cadena de negligencias" durante su atención. Ante esta situación, el Servicio de Salud Coquimbo inició una auditoría interna para determinar eventuales responsabilidades por la muerte de Fernanda. Al respecto, Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, indicó que dicha auditoría "se termina ahora el 23 de julio y en ese contexto vamos a cumplir con ese plazo comprometido.
Aprovecho de decir también que el sumario respectivo asociado a esta materia también está en curso y eso se hace para determinar las responsabilidades que pueden haber en tanto ya sea del proceso en sí mismo o de personas en particular. Así que estamos avanzando en ambas líneas", recalcó.
Jorquera además puntualizó que la muerte de Fernanda ha permitido tener una mirada regional al respecto, esto, por el compromiso que tienen con la familia de la madre fallecida y por los dos casos de eventual violencia que hagan los reclamos pertinentes", sostuvo.
En esa línea, aseguró que "es la única forma que tenemos nosotros de observar, mirar y buscar mejorar los distintos procedimientos que realizamos". obstétrica que a su vez, le fueron revelados. "Esto hay que hacerlo extensivo como práctica para toda la región y hacernos cargo. Les pedimos a todas las mujeres que se sientan que han sido maltratadas en estos procesos,.