Comienza juicio contra médico acusado de asesinar a 15 pacientes y es sospechoso en otras 96 muertes
Comienza juicio contra médico acusado de asesinar a 15 pacientes y es sospechoso en otras 96 muertes es sospechoso en otras 96 muertes ALEMANIA. Imputado guardó silencio. Uno de los casos por los que se indaga es el deceso de su suegra en Polonia. Casas de sus pacientes solían incendiarse.
Agencias n médico de cuidados u paliativos acusado de asesinar en Berlín a al menos 15 pacientes y sospechoso enotros 96 casosguardó silencio ayer al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de la ciudad, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Previamente, el fiscal Philipp Meyhófer dedicó media hora aleer el escrito de acusación, a enumerar las circunstancias de la muerte de cada uno delos15 pacientesa los que el médico, Johannes M., pre'suntamente mató por motivos insidiosos administrándoles medicamentos, según informó el diario Berliner Morgenpost. En tanto, la Oficina Regional de Investigación Criminal (LKA) de Berlín investiga al hombre, de 40años, por otras 96 muertes en su entorno, entre ellas la de su propia suegra en Polonia. En caso de confirmarse gran parte de los otros casos sospechosos, el acusado se convertiría en el mayor asesino en serie alemán de la historia.
Según Meyhófer, el mé co, que trabajaba en un servicio de asistencia ambulante, quería hacer realidad su "propia idea del momento de la muerte de sus pacientes terminales", y quería ser el único en poseer el derecho de decidir acerca dela vida y la muerte.
En este sentido, agregó, el médico abusó de la confianza de sus pacientes y cometió los delitos con el pretexto de la asistencia médica, cuandoninasistencia médica, cuandoninguna de las víctimas se encontraba en proceso de morir, por lo que queda descartadoel móvil de la eutanasia.
Durante la mayor parte de la lectura de la acusación el médico miró al suelo y sólo una vez alzó la vista durante más tiempo, cuando una delos 13 familiares que quieren estar presentesenel juicio, lamadre dela víctima más joven, enferma de cáncer y que tenía 25 años, prorrumpió en llanto.
Según la Fiscalía, el médi co, Johannes M., cometió el primer asesinato en 2021, mató a otras dos personas en 2022, dejó de matar en 2023 y volvió a hacerlo en 2024, concretamente a doce pacientes en siete meses, recogió el semanario Der Spiegel. Segúnla acusación, JohannnnesM. administró primero asus víctimas, sin su conocimiento y sin indicación médica, un transin indicación médica, un transin indicación médica, un tranJOHANNES M. FUE ACUSADO FORMALMENTE AYER. HABÍA HECHO UNA TESIS SOBRE LAS MOTIVACIONES PARA MATAR. quilizante y después unrelajante muscular, que dependiendo dela dosis, puede paralizar los músculos respiratorios. SOSPECHAS POR INCENDIOS Además, elacusado prendió fuegoa la vivienda delas víctimas en cinco ocasiones, la primera vezenjunio de 2022, unasegunda en junio de 2024 y otras tres veces en julio de esemismoaño. Las víctimas tenían entre 25 y 94 años. La directora médica del equipo de cuidados paliativos, para el que Johannes. trabajaba desde enero de 2024, sospechó por la acumulación de muertes e incendios y tres días después del último fuego contactóala Policía.
Unabrigada de homicidios dela LKA abrió una investigación, pocos días después el médico fuera detenido en elaeropuerto dela capital cuando repuerto dela capital cuando regresaba de vacaciones y desde el 6 de agosto de 2024 se encuentra en prisión preventiva.
TESIS SOBRE HOMICIDIOS La Fiscalía ve indicios de que ya durantesu formación el acusado, casado y con un hijo, podría habersentido fascinación porel fenómeno de matar y se remite asutesis doctoral, que comienza con las palabras "¿ Por qué 'matala gente?", untrabajode117 páginastitulado "Homicidiosen Fránciortdel Meno: una panorámica de 1945 a 2008" que dedicaa"lasvíctimas y sus familias". Para el juicio contra Johannes M. se prevén 35 audiencias hasta enero de 2026. El caso recuerda al del enfermero Niels Hógel, sentenciado. en 2019 cadena perpetua porel asesinato de 85 pacientes cuando ya cumplía pena en la cárcel tras ser condenado en 2015 por otros doscrímenes. C3 2015 por otros doscrímenes. C3 2015 por otros doscrímenes. C3.