A 3 años del Estado de Excepción en La Araucanía: Sofo pide mantener y perfeccionar la medida
A 3 años del Estado de Excepción en La Araucanía: Sofo pide mantener y perfeccionar la medida Para esto piden voluntad política y mayor presencia en las zonas donde el Estado está ausente Edición NCA Al cumplirse tres años desde la implementación del Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Macrozona Sur, la Sociedad de Fomento Fomento Agrícola de Temuco (Sofo) reafirma que esta herramienta, herramienta, aunque perfectible, perfectible, ha sido fundamental para contener parcialmente la violencia rural que por décadas ha afectado a familias, familias, trabajadores y habitantes habitantes del mundo rural. De acuerdo con el comunicado comunicado emitido por la organización, organización, “el despliegue del Ejército de Chile y Carabineros Carabineros ha contribuido a reducir el número de atentados y otorgar una sensación de seguridad.
Sin embargo, los recientes ataques de alta connotación demuestran que la amenaza y la violencia persisten “Desde Sofo reza la misiva misiva pública expresamos con claridad: No basta con que los atentados disminuyan, disminuyan, la región necesita cero atentados.
Para lograrlo, es necesario mantener y perfeccionar el Estado de Excepción, con voluntad política, política, mayor presencia en las zonas donde el Estado está ausente y coherencia en la aplicación de las leyes vigentes como la Ley Antiterrorista, Antiterrorista, entre otras.
Es imprescindible que los procedimientos procedimientos judiciales y de investigación faciliten, efectivamente, efectivamente, la persecución penal y actúen conforme a la gravedad y naturaleza de estos hechos”. Asimismo señala el comunicado comunicado que “la suspensión de esta medida en marzo de 2022 y su posterior reinstauración reinstauración reflejan la importancia importancia de su continuidad, sin que esta vuelva a estar en duda. No es momento de retroceder ni de bajar la guardia.
Mientras persistan actos de terrorismo, el Estado Estado debe garantizar el Estado Estado de Derecho y reforzar la paz en el mundo rural”. Finalmente desde Sofo señalaron que “esta no es sólo una postura gremial: Es el sentir unánime de quienes viven y trabajan en La Araucanía”. -