Autor: Carolina Torres Moraga carolina.torres@australtemuco.cl
"La crisis nos acompañará un largo rato, pero es una oportunidad para repensar la Universidad"
"La crisis nos acompañará un largo rato, pero es una oportunidad para repensar la Universidad" E n un momento crucial paEra la Universidad de La -Frontera, marcado por desafios financieros e institucio nales, el académico Juan Manuel Fierro Bustos se presenta como candidato a rector con una sólida trayectoria en la gestión universitaria y un profundo compromiso con el quehacer académico. Durante ocho años fue vicerrector académico de la casa de estudios, periodo en que la universidad alcanzó los seis años de acreditación, el máximo obtenido hasta hoy. También ejerció como decano de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, donde impulso una transformación hacia la complejidad institucional con la creación de nuevas carreras, programas de magister y doctorado.
Desde diciembre de 2024 asumió como rector subrogante en un contexto de alta exigencia, liderando gestiones estratégicas ante organismos públicos y privados, que han permitido avances clave en productividad académica, becas doctorales y una matricula histórica en 2025.
Como candidato, Fierro propone consolidar la estabilidad financiera a través de una gestión transparente, con controles internos fortalecidos, planificación responsable del crecimiento institucional y una articulación más eficiente entre las unidades académicas y administrativas. ¿ Qué mecanismos implementará para fortalecer la transparencia y recuperar la confianza de la comunidad universitaria, tras la crisis institucional que se evidenció el año 20247 · Agradezco su consulta. Resguardar la transparencia y restaurar la confianza al interior de la institución han sido tareas centrales durante estos meses. Garantizar ambos propósitos ha dado mayor visibilidad a procesos que no siempre son percibidos por quienes habitan la región e, incluso, por quienes forman parte de la comunidad universitaria. Hoy nuestra gestión articula muy estrechamente la Unidad de Auditoria Interna con la Vicerrectoria de Finanzas y la unidad de Gestión de las Personas. Todo acto administrativo, por pequeño que sea, en tanto implique recursos económicos, es auditado antes de su ejecución.
Estamos implementando una serie de mejoras en nuestro sistema informático a fin de garantizar eficiencia y transparencia en el uso de los recursos; lo propio en el área normativa que regula la asignación por prestaciones de servicio. Hoy tenemos una relación de trabajo mucho más articulada con las facultades en torno a decisiones de contratación y de construcción de infraestructura. Necesitamos priorizar, ordenar la casa. Esta es una tarea ardua pero impostergable. Durante los próximos cuatro años continuaremos trabajando en colaboración. quiere transversalidad y experiencia.
Aunque el camino será desafiante, se apuesta por una etapa de colaboración entre todos los estamentos para preparar a la universidad ante los retos tecnológicos, medioambientales, educativos, sociales y politicos que se avecinan. nocimientos y competencias en todas las disciplinas que pueden aportar al desarrollo de la Región Profesor, en caso de resultar elegido rector, ¿cuál serála estrategia para consolidar la estabilidad financiera a largo plazo, considerando el déficit reciente? Esta estrategia ya la estamos implementando, asi como los alcances legales de cualquier acción que haya podido constituir un delito o una falta administrativa. Para eso son las instituciones y están funcionando. En el ámbito financiero informamos, mes a mes, a la Superintendencia; las evidencias confirman que, a la fecha, estamos cumpliendo con las metas de ahorro que nos hemos propuesto. Las gestiones impulsadas e implementadas en estos cortos meses, han devuelto la estabilidad a la Universidad. Sabemos que aún queda mucho por hacer, y que esta crisis nos acompañará un largo rato; es un momento dificil pero propicio para reflexionar colectivamente en torno a lo que hacemosy anhelamos alcanzar. Por eso nuestra candidatura enfrenta la crisis, pero propone un futuro en el cual la Universidad debe avanzar hacia una gestión más transparente y propositiva.
Una gestión con responsabilidad financiera, que reconoce y proyecta ordenadamente los crecimientos en personal, infraestructura y equipamiento. ¿ Como busca impulsar una cultura de colaboración, innovación e interdisciplinariedad entre facultades, académicos, estudiantes y estamentos? La implementación de los nuevos estatutos triestamentales marca el inicio de una nueva gobernanza en la Ufro, basada en la colaboración y el diálogo.
Ya se han conformado las primeras comisiones para definir la elección del Parlamento Universitario, en un proceso que re· ¿ De qué manera buscará vincular a la universidad con el desarrollo regional de La Araucana?. Estamos trabajando en nuevas redes de colaboración con el mundo público y privado; en primer lugar, hay que restituir confianzas. Durante estos meses, he puesto toda mi voluntad en restituir la linea de valor de nuestra casa de estudios. Por esta razón, me he reunido con todo el arco político de la Región. Honrando nuestra condición y naturaleza pública y estatal hemos buscado alianzas, formas de trabajo y estilos de articulación, sin distinciones de ninguna especie.
Durante estos próximos cuatro años, impulsaremos fórmulas de cooperación, especialmente con el sector privado y productivo de la Región, queremos ser socios estratégicos en tanto tenemos corector está amparado por la Ley 21.094, que establece un plazo fijo de 4 años, asi como por la autonomia universitaria y otras muchas convenciones legales, asi que no vemos ninguna limitante", concluyó. ¿Qué iniciativas promoverá para elevar el posicionamiento internacional de la Universidad de La Frontera? La Ufro ha desarrollado un proceso creciente de internacionalización, con experiencias exitosas de estudiantes de pregrado y postgrado que se movilizan globalmente y que cambian sus vidas. Los postgrados avanzan hacia dobles titulacionesy grados, un proceso que se seguirá apoyando. Como universidad compleja, enfrentamos desafios que debemos abordar, y se buscará retomar relaciones más estrechas con universidades del continente para facilitar la movilidad y reducir costos.
Por último, sobre los cuestionamientos a una supuesta limitante por edad, Fierro expresó que reúne todas las condiciones legales para postular al cargo de rector. "En los momentos que vivimos la experiencia es importante", dijo, insistiendo en que "en los análisis legales que hemos hecho, el cargo de ENTREVISTA. JUAN MANUEL FIERRO BUSTOS, rector subrogante, candidato a la rectoría de la Ufro periodo 2025-2029: "Necesitamos priorizar, ordenar la casa.
Esta es una tarea ardua pero impostergable". "Durante estos próximos cuatro años impulsaremos fórmulas de cooperación, especialmente con el sector privado y productivo, queremos ser socios estratégicos, en tanto tenemos conocimientos y competencias en todas las disciplinas". Ficha personal: · Lugar de nacimiento: Temuco Edad: No entregada. · Formación: Profesor de Estado en Castellano (U de Chile), magister en Filología Hispánica, y doctor en Ciencias Humanas con mención en Literatura y Linguistica (U Austral de Chile). ·Cargo actual: rector subrogante (reemplazo a Hebel).. Hobbies: la pesca. ·Casado, dos hijas y un hijo. ·Lema de campaña: "Desde nuestra historia, hacia los desafios del futuro". "Las gestiones impulsadas e implementadas en estos cortos meses, han devuelto la estabilidad a la Universidad. Sabemos que aún queda mucho por hacer".. "Necesitamos priorizar, ordenar la casa.
Esta es una tarea ardua pero impostergable". "Durante estos próximos cuatro años impulsaremos fórmulas de cooperación, especialmente con el sector privado y productivo, queremos ser socios estratégicos, en tanto tenemos conocimientos y competencias en todas las disciplinas". Ficha personal: · Lugar de nacimiento: Temuco Edad: No entregada. · Formación: Profesor de Estado en Castellano (U de Chile), magister en Filología Hispánica, y doctor en Ciencias Humanas con mención en Literatura y Linguistica (U Austral de Chile). ·Cargo actual: rector subrogante (reemplazo a Hebel).. Hobbies: la pesca. ·Casado, dos hijas y un hijo. ·Lema de campaña: "Desde nuestra historia, hacia los desafios del futuro". "Las gestiones impulsadas e implementadas en estos cortos meses, han devuelto la estabilidad a la Universidad. Sabemos que aún queda mucho por hacer". EL DOCTOR JUAN MANUEL FIERRO, HA ENFRENTADO LA CRISIS DE 2024 Y BUSCA LIDERAR EL NUEVO PERÍODO.