Vecino destacó apoyo municipal tras la muerte de un ser querido: “Nos sentimos acompañados”
Vecino destacó apoyo municipal tras la muerte de un ser querido: “Nos sentimos acompañados” La madrugada del domingo domingo 6 de julio fue difícil para una familia de la población Rebolar, Rebolar, luego que uno de sus sedepartares queridos lamentablemente falleciera.
Sin embargo, en medio medio del dolor, recibieron apoyo apoyo y contención por parte del municipio gracias al programa “Juntos, un Nuevo Amanecer”. Javier Zedán, sobrino de Octavio Vásquez -quien padecía padecía un cáncer y varios otros problemas de salud-, decidió compartir su testimonio, destacando destacando la rapidez y el trato humano recibido por parte de los funcionarios a cargo de esta esta iniciativa, en uno de los momentos momentos más complejos que ha enfrentado. jun“Fue una gestión rápida. rápida. Llamamos primero a la ambulancia y después a Carabineros, Carabineros, quienes tomaron contacto con el municipio. Gracias a eso, todo se gestionó gestionó con rapidez y mucho respeto respeto recordó el joven, quien valoró no solo la eficiencia del procedimiento, sino también también la calidez con la que fueron fueron tratados. El llamado se produjo el ayumismo día del fallecimiento, en medio de la confusión y el dolor que implica la pérdida de un ser querido. “Me sentí como si fueran parte de mi familia. familia. Después nos llamaron, fueron súper amables y la gestión gestión fue muy rápida destacó.
Y si bien “fue un proceso difícil, sacar a mi abuelo de la casa y poder hacerle los funerales, funerales, como correspondía, fue algo que se dio de manera ágil y ordenada, lo que agradecemos agradecemos mucho agregó.
El fallecido era un suboficial suboficial en retiro de la FACH que, tras vivir muchos años en Santiago Santiago y quedar solo luego que su esposa e hijo emigraran a Estados Unidos, se encontraba encontraba en estado de abandono. Fue rescatado por ex oficiales oficiales conocidos, quienes alertaron alertaron a la familia en Quillota. “Lo trajeron rápidamente y nos hicimos cargo de él. Estuvo Estuvo con nosotros un año y medio, lo cuidamos, le dimos cariño y lo acogimos como merecía. merecía. Hicimos lo que más pudimos pudimos por él relató su sobrino sobrino con emoción. Ya en Quillota, el adulto mayor vivió sus últimos meses meses acompañado y contenido gracias al esfuerzo familiar. Y tras su muerte, fue el municipio municipio el que permitió cerrar ese proceso con dignidad “Antes todo era más engorroso. engorroso. Había que esperar que llegara el médico forense, hacer hacer muchos trámites y el cuerpo cuerpo podía quedar uno o dos días en la casa. Esta vez fue distinto. Gracias a este nuevo nuevo programa, todo se resolvió en pocas horas. Nos sentimos acompañados”, aseguró.
Hace un par de semanas comenzó a funcionar un programa que entrega apoyo a quienes se ven afectados por la pérdida de un familiar Vecino destacó apoyo municipal tras la muerte de un ser querido: “Nos sentimos acompañados” ¿ En qué consiste el programa “Juntos, un Nuevo Amanecer”? Impulsado por ia Municipalidad de Quillota, luntos, un Nuevo Nuevo Amanecer” es un programa gratuito que entrega apoyo integral integral a las familias que enfrentan la pérdida de un ser querido en sus hogares. El protocolo busca entregar una atención sensible, rápida y coordinada, respetando la dignidad de las personas y aliviando la carga emocional y administrativa de las familias afectadas. El plan contempla en su ejecución la habilitación de una línea línea telefónica exclusiva -+56 9 8217 6250-, atendida las 24 horas del día por personal de la Casa de Acogida de Quillota. Al recibir un llamado, se activa un protocolo clínico y social que permite la constatación del fallecimiento en domicilio, orientación orientación sobre trámites legales y entrega del certificado médico correspondiente. Luego, a través de un equipo especializado, el municipio coordina la derivación a los servicios pertinentes, entrega contención contención emocional, guía en los procesos legales y apoyo en la coordinación con funerarias. El objetivo de todo este trabajo, inédito en la región, es que las familias afectadas por la pérdida de un ser querido no deban enfrentarse solas a estas gestiones en momentos de profundo dolor. La iniciativa funciona las 24 horas del día y se activa mediante mediante Carabineros, servicios de emergencia o directamente a través del número mencionado anteriormente. Desde su implementación, ha sido clave en acompañar a decenas de familias quillotanas, reafirmando el compromiso de la municipalidad con una ciudad más humana y solidaria. Javier Zedán contó cómo este programa apoyé a su familia durante la pérdida pérdida de un ser querido.. - - - - -